
El presidente Gustavo Petro se prepara para iniciar el 2024, que marcará la primera mitad de su Gobierno, con una reunión con ministros y directores de departamento para dar directrices sobre lo que se viene. Esta sería la primera gran cumbre de la actual administración.
El ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, aseguró que entre el 18 y el 19 de diciembre todos los altos funcionarios del Gobierno nacional, como ministros, directores de entidades, en otros miembros principales del Ejecutivo, se reunirán para realizar una planeación estratégica, según dijo a El Tiempo.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
De acuerdo con el ministro, se revisará lo que se ha adelantado hasta el momento, el cumplimiento de las metas, los objetivos, así como lo que se ha hecho mal y lo que podrían mejorar, con el fin de ajustar la hoja ruta que se va a implementar el próximo año.

El presidente de la República también participaría de la reunión con la coordinación de las 48 horas de trabajo con las que se cerrará el año, en medio de varios cambios del panorama político, un lento avance de las reformas en el Congreso y la llegada de un nuevo mapa político que empezará a partir del 1 de enero.
“El señor Presidente dará instrucciones. El objetivo de esta cumbre es adoptar todo el programa de Gobierno para el año 2024. Revisar qué hicimos y ver en qué tenemos que mejorar y cuáles son nuestras prioridades para el 2024″, aseguró el jefe de la cartera política.
Para el ministro del Interior, las prioridades serán la seguridad y el avance de las reformas que se encuentran en trámite en el Congreso, como la salud, la laboral y la pensional, por el momento. Así mismo, según dijo al diario citado, espera poder fortalecer las políticas de crecimiento económico, empleo y los programas dirigidos al apoyo de la economía popular.
Además de definir las prioridades para el próximo año, la cumbre del alto Gobierno también tendría como propósito hacer una evaluación del desempeño de los altos funcionarios del Estado, que podrían implicar cambios en el equipo del presidente Petro durante el próximo año.
Fuentes de la Casa de Nariño indicaron a Valora Analitik que parte de la reunión consistirá en que cada funcionario presente un balance del cumplimiento de las metas, cifras de ejecución, así como nuevas metas, por lo que se considera que podría desembocar en decisiones para el presidente.
El presidente Petro le ha seguido las cuentas a las diferentes carteras desde que cumplió su primer año, cuando les pidió a todos acelerar la ejecución, aunque no cumplió el ultimátum que le había dado a los miembros del gabinete por un mes para cumplir con las metas.

Ahora, con esta reunión, el presidente volvería a poner la lupa en la ejecución presupuestal del Gobierno nacional. Al mandatario le preocupa que los programas no se implementen con mayor celeridad, y muestra de ello sería que algunas dependencias no van al mismo ritmo de la administración.
Los que tienen las cifras más bajas de ejecución presupuestal son el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, liderado por Carlos Ramón González, que tiene una cifra de 2,9% de inversión a noviembre, según El Colombiano. En situación similar se encuentra el Departamento Nacional de Planeación (18,4%), dirigido por Jorge Iván González; el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, de Ricardo Bonilla, (19,5%) y Ambiente y Desarrollo Sostenible, de Susana Muhammad, (25,3%).
Así las cosas, la cumbre del alto Gobierno será una oportunidad para que el presidente evalúe y ajuste la ejecución del Gobierno nacional que ya empieza a pasarle cuentas en su popularidad y percepción ciudadana sobre su administración.
Más Noticias
Eintracht Frankfurt vs. Bayern Múnich EN VIVO, fecha 6 de la Bundesliga con Luis Díaz en acción
El cuadro dirigido por Vincent Kompany quiere seguir su racha perfecta en el comienzo de la temporada, y visitará a uno de los equipos protagonistas del campeonato alemán

Autoridades desmantelaron una fábrica de cerveza adulterada en Barranquilla tras tragedia ocasionada por consumo de “cococho”
La Fiscalía y la Policía capturaron a dos sospechosos y decomisaron cientos de botellas adulteradas, insumos químicos y maquinaria artesanal, tras una investigación que expuso riesgos sanitarios y recientes fallecimientos en la ciudad

La Segura opinó sobre la ruptura entre Karina García y Altafulla: “Al que le importas se nota y al que no, se nota más”
Cuestionó la actitud del cantante durante la ruptura con la modelo paisa y abordó la importancia de la claridad emocional en redes sociales para evitar más confusión en el público

Jessica Cediel anuncia que está a punto de superar sus problemas de salud: “Estamos en un 96 porciento”
La presentadora, quien atravesó un complejo proceso de recuperación tras ser hospitalizada, reveló en redes sociales que solo le falta un 4% para sentirse plena y volver con energía a sus proyectos

Petro esta vez sí fue directo y le respondió a precandidata presidencial en Ibagué: “La policía no está solo para abrazarse con Vicky”
El rifirrafe se originó por cuenta de la acción que la precandidata Vicky Dávila realizó en la plaza de Sabaneta (Antioquia) con megáfono en mano, y le pidió a los soldados colombianos no obedecer al presidente Gustavo Petro, que días atrás hizo algo similar en Times Square (Nueva York, EE. UU.), pero en contra de Donald Trump
