
Desde las playas de Necoclí, Ángel Navarro Romero enviaba droga hacia Estados Unidos, aunque su fachada era la de un cantante de vallenato. El hombre fue capturado en Turbaco, Bolívar, por las autoridades colombianas y está a la espera de que se legalicen los trámites para ser extraditados al país norteamericano.
La captura de Navarro Romero se llevó a cabo luego de varios meses de investigación en la que las autoridades colombianas lograron esclarecer que el cantante de vallenato fungía como cabecilla de una organización que transportaba droga en una flota de barcos pesqueros. En el operativo, las autoridades incautaron más de 5 toneladas de cocaína en aguas internacionales de Panamá y Costa Rica.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
También, se conoció que la droga era enviada desde los golfos de Morrosquillo y del Urabá antioqueño a través de lanchas rápidas y barcos de carga con rumbo hacia las costas de Panamá, Costa Rica y Honduras con destino final a Estados Unidos.
Así lo confirmó el director de la Dijín e Interpol, general José Luis Ramírez, que aseguró que: “Era cabecilla de la organización, quien contaba con una flotilla de barcos pesqueros, los cuales utilizaba como fachada para dar apariencia de legalidad a sus negocios ilícitos y para transportar estupefacientes”.
En las investigaciones también se confirmó que Ángel Navarro Romero realizaba lujosas fiestas a las que asistían delincuentes reconocidos de la región del Urabá antioqueño, mientras interpretaba sus canciones.
Ya en el campo criminal, las autoridades estadounidenses acusaron a Navarro Romero de ser el responsable del envío de, al menos, dos toneladas mensuales de clorhidrato de cocaína o cocaína en polvo.
También, se conoció que a la organización le fue incautado un cargamento interceptado por las autoridades costeras y que tenía como destino Honduras en Centroamérica.
En uno de los audios que sirvieron como prueba para vincular al cantante de vallenato a la investigación, Ángel Navarro Romero cuestionó a uno de sus cómplices sobre el operativo: “¿Esos manes porqué no tiraron la mercancía?, o se hubieran orillado si eso salió bien bacano, no entiendo porqué se cayó”.
En el operativo en el que se registró la captura del cantante de vallenato, la DEA y la Dijín confirmaron que también se apresó a cinco integrantes de la misma organización entre los que se encontraba alias El flaco, que fungía como mano derecha del artista.

La captura de John Jairo Arredondo Palomeque, conocido en el mundo delincuencial como El flaco, se registró en el municipio de Necoclí, luego de que se identificara que el delincuente era el encargado de acopiar y despachar los cargamentos de cocaína desde las costas del Pacífico.
Navarro y El flaco son solicitados por las autoridades de la Corte del Distrito Este de Texas en Estados Unidos por varios delitos entre los que se encuentran concierto para delinquir y fábrica y distribución de estupefacientes.
A la organización del cantante de vallenato se le atribuyen nexos criminales con los capos Carlos Mario Salas, conocido como Compa o Curvo; Alfonso Gómez Pineda, conocido como Pocho y Jesús Mosquera Quinto, Jorman, que fueron capturados entre abril y noviembre de 2023 solicitados en extradición por Estados Unidos por narcotráfico.
Otros golpes al narcotráfico
En la tarde del domingo 17 de diciembre de 2023 se conoció que la Fiscalía General de la Nación, en trabajo conjunto con la Policía Nacional, puso en evidencia una organización encargada de adherir cargamentos de cocaína a varias embarcaciones que salían del puerto de Buenaventura con destino a México y países de Centroamérica.
Según la investigación de las autoridades, la agrupación ingresaba los alijos de cocaína a la terminal marítima con la supuesta ayuda de varios funcionarios, luego, recurrían a buzos profesionales y herramientas especializadas para adherir la droga a las embarcaciones.
Para saber a cuáles embarcaciones se podía pegar la droga, los integrantes de la organización contaban con información privilegiada que les era entregada por agentes aduaneros y personal de la fuerza pública.
Más Noticias
Exministra del Interior de Iván Duque criticó disparidad de la justicia en Colombia, en los casos de Gustavo Petro y Álvaro Uribe
Nancy Patricia Gutiérrez, que ejerció en el cargo durante la administración pasada, utilizó sus redes sociales para expresar su indignación por la manera en que avanza con celeridad el juicio del expresidente; pero no así el proceso contra el jefe de Estado

Video: ministro de Salud amedrentó a funcionarias en Meta, “Hijuep... y la mandaran para Villavicencio”
El concejal de Bogotá Papo Amin expuso la grabación en la que se observa a Jaramillo utilizando un lenguaje soez contra las trabajadoras

Lotería del Meta: números ganadores del sorteo de hoy 23 de abril
Como cada miércoles, aquí están los resultados de la Lotería del Meta

Hurto de automotores en Bogotá: autoridades capturaron 415 personas y recuperaron 304 vehículos en lo que va de 2025
La implementación del Plan Integral de Seguridad permitió que la ciudad registre una baja notable en el robo de vehículos, con una disminución del 63% en comparación con 2024

Comprar vivienda en Colombia se pone cada vez más complicado: ni los subsidios frenan el desplome del sector
Desde el segundo semestre de 2023 se registró una leve tendencia al alza, aunque el nivel se mantiene por debajo de las 12.000 unidades por mes
