Canciller se pronuncia sobre posible nombramiento diplomático para Eva Ferrer, examiga de Verónica Alcocer: ¿qué dijo?

Luego de que el presidente Petro le pidiera la renuncia de la alta consejera para la Reconciliación, se generaron especulaciones sobre sus posibles roles políticos a futuro

Guardar
Eva Ferrer Galcerán, consejera clave
Eva Ferrer Galcerán, consejera clave en el gobierno del Pacto Histórico, aparentemente, fue forzada a presentar su renuncia - crédito Jesús Avilés/Infobae

En las últimas semanas, ha circulado un persistente rumor acerca de un supuesto nuevo cargo público para Eva Ferrer Galcerán, la amiga cercana de la primera dama, Verónica Alcocer. Esta información, que captó la atención de la opinión pública, se basa en la reciente renuncia de Ferrer al cargo de alta consejera para la Reconciliación en el Gobierno nacional, tras una solicitud del presidente de la República, Gustavo Petro.

Eva Ferrer, oriunda de Barcelona (España), ha sido una figura destacada en la esfera política colombiana, en el que se desempeñó un papel fundamental en la campaña presidencial de 2022.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Con una formación académica en Ciencia Política y Sociología, especializada en Comunicación, Ferrer se convirtió en una pieza clave en el Gobierno nacional del Pacto Histórico, cuando asumió el cargo de consejera presidencial para la Reconciliación desde principios de 2023.

Las responsabilidades de Ferrer en su rol eran significativas, ya que tenía la misión de impulsar una “transformación de las relaciones y vínculos sociales basadas en los diferentes tipos de violencias, entre ellas, la verbal, física, psicológica, sexual, económica y digital”, según lo indicado en la descripción oficial de su cargo. Su enfoque en abordar diversas formas de violencia social resaltaba la importancia de su labor en la construcción de un entorno más inclusivo y pacífico.

La rápida nacionalización de Eva
La rápida nacionalización de Eva Ferrer, amiga de la primera dama, enciendió el debate sobre los métodos de adquisición de ciudadanía - crédito Sebastián Barro/Europa Press

Lo que llamó la atención durante su nombramiento en el Gobierno fue el rápido proceso de obtención de la ciudadanía colombiana, conocido como “nacionalidad exprés”, tramitado por la primera dama, Verónica Alcocer, en apoyo a su amiga española. Este hecho generó cierto debate y cuestionamientos en torno a los procedimientos para adquirir la nacionalidad, pero Ferrer continuó con sus funciones con dedicación y compromiso.

Pero, aun así, el mandatario solicitó la renuncia de Ferrer, y algunos usuarios de las redes sociales expresaron que todo se trató porque tanto Alcocer como Ferrer mantenían una separación total. Aunque los motivos precisos que originaron el distanciamiento entre ambas partes no han sido revelados con certeza.

Al parecer, la conexión entre ambas partes habría permanecido firme desde los inicios de 2023; no obstante, se especula que la situación pudo haber tomado un giro desfavorable después de la reunión entre Alcocer y el papa Francisco en el Vaticano el 10 de diciembre de 2022.

Papa Francisco y Verónica Alcocer
Papa Francisco y Verónica Alcocer se reunieron el 14 de enero de 2023 - crédito Presidencia de la República

El presidente Petro, por su parte, se ha mantenido enfocado en los desafíos y responsabilidades de su mandato, sin hacer comentarios públicos sobre la situación de Eva Ferrer. La primera dama, Verónica Alcocer, sorprendió porque también ha guardado silencio, y evita abordar públicamente los detalles de su relación con la consejera para la Reconciliación.

No obstante, en tiempos recientes, la atención se ha dirigido hacia las especulaciones sobre la posible asignación de Ferrer a un cargo diplomático en el extranjero, lo que llevó a que muchos piensen que las prácticas de favoritismo continuaban; sin embargo, esta percepción fue negada de manera enfática por el canciller Álvaro Leyva, que aseguró de manera contundente que no se ha considerado tal designación.

Ante estas conjeturas, la Revista Semana se acercó al canciller para obtener una declaración oficial al respecto y el funcionario respondió de manera categórica: “No la he pensado nombrar ni se me ha insinuado que la nombren”.

Canciller Álvaro Leyva aclaró que
Canciller Álvaro Leyva aclaró que no hay planes de nombrar a Eva Ferrer en un nuevo puesto gubernamental o diplomático - crédito Cancillería

¿Nepotismo en el Gobierno a manos de Verónica Alcocer?

Después de que salieran a la luz las conexiones de Verónica Alcocer con Georgina Hollman, su líder espiritual vinculada a una organización religiosa en Sincelejo (Sucre). Se reveló que la mujer es la madre de Álvaro González Hollman y Luis González Hollman, los cuales fueron nombrados en cargos gubernamentales a pesar de sus cuestionables perfiles y falta de experiencia relevante, según informó La FM.

Álvaro, designado consejero de reconciliación en noviembre, enfrentó críticas por su previa destitución en el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) por malos manejos de recursos. A pesar de la orden inicial de destitución por parte del presidente Petro, la supuesta influencia de Georgina sobre Verónica prevaleció, y Álvaro González fue colocado en la Casa de Nariño como consejero presidencial de Reconciliación, y reemplazó a la también amiga de la primera Dama, Ferrer.

En otra polémica designación, Luis González fue nombrado director de ProColombia en Barranquilla, encargada de fomentar el turismo y la inversión extranjera, a pesar de sus problemas en el estudio de seguridad.

Además, surge la conexión con ProColombia y Artesanías de Colombia, actualmente dirigida por Adriana Mejía, que también es señalada como una amiga cercana de la primera dama. Estas acusaciones de nepotismo y favoritismo en las contrataciones han desatado un debate público sobre la transparencia en el Gobierno y la influencia de relaciones personales en las decisiones administrativas.

Más Noticias

EN VIVO l Envigado vs. Deportivo Independiente Medellín: “derbi” antioqueño para las semifinales de la Copa BetPlay Dimayor

El equipo de Alejandro Restrepo visita a los dirigidos por Andrés Orozco, que afrontan la decisiva instancia teniendo conocimiento de que jugarán en la segunda división del fútbol colombiano en 2026

EN VIVO l Envigado vs.

Lesión de Jorge Carrascal no sería tan grave: el panorama del volante de Flamengo para la final de Copa Libertadores y los amistosos de Colombia

El futbolista cartagenero tuvo que salir del campo por con dolores en su zona lumbar en un partido que su club ganó por 3-0 ante Sport Recife

Lesión de Jorge Carrascal no

Construcción del Tren del Río dependerá de la Asamblea de Antioquia: gobernador anunció que se financiará con recursos de los antioqueños

El mandatario departamental aseguró que presentará el proyecto ferroviario que conectará Niquía y Barbosa, destacando su impacto en movilidad y desarrollo urbano

Construcción del Tren del Río

Gustavo Petro propone crear observatorio sobre crimen organizado junto a Claudia Sheinbaum, tras asesinato de alcalde en México

La expansión de redes ilícitas en ambos países obliga, según el presidente de la República, a repensar los mecanismos de colaboración judicial y de inteligencia, como lo expresó en un mensaje en la red social X, citando declaraciones de la mandataria

Gustavo Petro propone crear observatorio

Salario mínimo de 2026: así quedaría el sueldo de millones de trabajadores si se da el aumento más bajo posible

La concertación entre sectores productivos y el Gobierno definirá el alcance de los beneficios para quienes perciben ingresos en la base salarial

Salario mínimo de 2026: así
MÁS NOTICIAS