María Fernanda Cabal criticó a nuevo funcionario de Carlos Fernando Galán: “La cultura es el lugar favorito para anidar los huevos de la izquierda”

Luego de que el alcalde electo de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunciara que Santiago Trujillo sería el nuevo secretario de Cultura, la senadora del Centro Democrático mostró su postura frente a esta decisión

Guardar
María Fernanda Cabal critica a
María Fernanda Cabal critica a la izquierda tras nombramiento de Santiago Trujillo - crédito @Cabalprensa/X y Universidad Jorge Tadeo Lozano

Carlos Fernando Galán, alcalde electo de Bogotá que iniciará funciones el 1 de enero de 2024, ya ha dado a conocer algunos nombres de quienes lo acompañarán a gobernar en las diferentes Secretarías de la administración distrital. El 15 de diciembre, Galán expresó que su nuevo secretario de Cultura sería Santiago Trujillo, comunicador social con máster en Estudios Latinoamericanos y quien tiene un amplio recorrido impulsando la cultura en Bogotá.

El anuncio del próximo nombramiento causó diferentes reacciones en políticos y ciudadanos. Entre ellas, la del concejal electo por el Centro Democrático Daniel Briceño, quien compartió un mensaje en X resaltando que Trujillo había sido “dinamizador y líder de los temas culturales de la campaña del presidente Gustavo Petro”.

Enseguida, la senadora del mismo partido de oposición no tardó en reaccionar. En su mensaje, María Fernanda Cabal criticó a la izquierda política y la acusó de utilizar la cultura a su favor, citando el mensaje del futuro concejal Briceño:

María Fernanda Cabal critica a
María Fernanda Cabal critica a la izquierda a propósito de nombramiento de Santiago Trujillo como secretario de Cultura de Galán - crédito @MariaFdaCabal/X

Esta es la trayectoria profesional y política de Santiago Trujillo

El próximo secretario de Cultura de Bogotá fue líder fundador del Instituto Distrital de las Artes (Idartes) y ocupó el cargo de director de esta entidad durante cinco años. En dicho cargo supervisó proyectos como la construcción de la Cinemateca de Bogotá, la inauguración de la Galería Santafé, la implementación del programa de atención integral a la primera infancia “Tejedores de Vida” (actualmente Nidos) y la creación de los Centros Locales de Formación Artística para la Niñez y la Juventud.

Santiago Trujillo, será secretario de
Santiago Trujillo, será secretario de Cultura de Bogotá desde enero de 2024 - crédito Universidad Jorge Tadeo Lozano

A lo largo de ocho años, estuvo a cargo de la organización de festivales emblemáticos como Rock, Hip hop, Salsa, Colombia y Jazz al Parque. Además, desempeñó el rol de subdirector de la Orquesta Filarmónica de Bogotá.

Sobre lo mencionado por Daniel Briceño, en relación a la participación de Trujillo en la construcción de la apuesta cultural de Gustavo Petro durante su campaña, lo cierto es que Trujillo sí fue parte de esta.

Desde 2018, cuando era la primera vez que Gustavo Petro se lanzaba a la Presidencia, Trujillo compartió mensajes de respaldo a la apuesta cultural. Esto se evidencia en una publicación realizada en su cuenta de X (anteriormente Twitter) en la que expresó: “La gente de la danza de Colombia en pleno movimiento apoyando y trabajando por la @ColombiaHumana_ y @petrogustavo en las regiones y capitales (...) La fuerza creativa del país con Petro”.

Este fue uno de los
Este fue uno de los mensajes de apoyo a Petro que hizo Santiago Trujillo en la campaña del hoy presidente en 2018, cuando fue derrotado por Iván Duque - crédito @santitrujillo8/X

Más adelante, en 2022, Trujillo era una de las personas que explicaba y respaldaba las propuestas culturales de Petro: “Vivir sabroso no es más que promover la sensibilidad como política de Estado, es generar conciencia sobre ponerse en el lugar del otro (...) La política cultural colombiana debe retomar ese enfoque”, menciona Trujillo en un programa de Canal Capital.

El gabinete que acompañará a Carlos Fernando Galán en la Alcaldía de Bogotá

La alcaldesa y el alcalde
La alcaldesa y el alcalde electo de Bogotá tuvieron decenas de reuniones de empalme - crédito John Paz/Colprensa

La abogada de la Universidad Nacional Liliana Caballero asumirá la dirección de la Secretaría General y Jurídica. Este nombramiento se esperaba porque ella ha encabezado el empalme junto al saliente secretario jurídico, William Mendieta.

Por otro lado, César Restrepo, con más de dos décadas de experiencia en entidades como el Ministerio de Defensa Nacional, la Fundación Seguridad y Democracia, y ProBogotá Región, ocupará el cargo de secretario de Seguridad de Galán. Restrepo estudió Relaciones Internacionales en la Universidad Externado y tiene una maestría en seguridad internacional.

También se conoció que Vanessa Velasco, arquitecta con 14 años de experiencia en el desarrollo y gestión de proyectos urbanos, estará al frente de la Secretaría de Hábitat, que afronta uno de los principales retos de la ciudad y, en general, el país: la caída en la compra y construcción de vivienda, problema que está afectando la economía y el empleo en ese sector.

Más Noticias

La Jesuu se posicionó frente a Yina Calderón y la empresaria se burló de su mal aliento y el olor en sus axilas: “No te voy a dar mi rating”

Una nueva noche de eliminación se llevó a cabo en ‘La casa de los famosos Colombia’ donde las dos creadoras de contenido protagonizaron un encuentro ‘caliente’ en televisión

La Jesuu se posicionó frente

La esposa de Armando Benedetti habló de las declaraciones del ministro sobre sus adicciones: dijo que se siente orgullosa de él por haber entrado a rehabilitación

Adelina Guerrero expresó su orgullo hacia el ministro colombiano por haber enfrentado sus problemas de adicción, declarando su admiración por la manera en la que superó este desafío y fortaleció su entorno personal

La esposa de Armando Benedetti

El portero de Boca Juniors lanzó dura acusación contra Miguel Borja en pleno Superclásico argentino: “Golpeador de nenes”

El delantero colombiano inició como suplente una nueva edición de uno de los clásicos más importantes del mundo y terminó jugando 14 minutos tras su ingreso en el segundo tiempo

El portero de Boca Juniors

Temblor en Colombia: se registró un sismo de magnitud 3.0 en Santander

El país se encuentra en una zona sísmica muy activa, en donde coinciden las placas tectónicas de Nazca y del Caribe con la Sudamericana

Temblor en Colombia: se registró

Uribe prohibió las palabras “motosierra” y “dar de baja” a precandidatos presidenciales del Centro Democrático

El expresidente señaló que de esta manera se evitará provocar divisiones de cara a la contienda en 2026 en la que esperan volver al poder

Uribe prohibió las palabras “motosierra”
MÁS NOTICIAS