
El senador y ex jefe negociador del gobierno Santos en los diálogos con las extintas Farc, Humberto de la Calle, le hizo una fuerte advertencia al presidente Gustavo Petro, luego de que este dijera que no se va a poder implementar completamente el Acuerdo Final de Paz, pues el país no ha logrado construir ni un régimen de verdad ni repartir la tierra, que son dos de los puntos neurálgicos de lo pactado con la guerrilla.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
En la carta, Cristo y de la Calle exponen sus preocupaciones sobre las palabras del presidente Petro durante la posesión del magistrado de la Corte Suprema de Justicia, Gerardo Barbosa Castillo, en las que advierte que el Acuerdo Final de Paz no se podrá implementar completamente porque el Estado no está en capacidad de hacerlo.
También advirtió que hay problemas en la implementación del acuerdo y que, en particular en punto de tierras, ha sido difícil cumplir lo que se pactó con las Farc:
¿Qué más dice la carta de Cristo y de la Calle?
Invitaron al presidente “a redoblar todos los esfuerzos posibles, no solo para implementar lo acordado, sino para incluso hacer los ajustes y correcciones que sean necesarias para avanzar en ese camino”.
También advirtieron que, sobre la redistribución de la tierra, uno de los puntos que el presidente señaló como los más difíciles en la implementación del acuerdo, que este “trazó una hoja de ruta para lograr una Reforma Rural Integral cuyo objetivo es transformar las condiciones del campo y reversar los efectos de la violencia”.

Enseguida, repararon en que, pese a que el acuerdo contempla mecanismos para garantizar el acceso a la tierra a quienes no la han tenido, como el Fondo de Tierras, “desafortunadamente, pese a que más de 2.200.000 hectáreas han ingresado al Fondo de Tierras, tan solo el 0,88% ha sido distribuido. Impulsar este propósito requiere coordinar el funcionamiento de la arquitectura institucional con audacia y determinación”.
Finalmente, le dijeron al presidente que aún se está a tiempo “para poner en marcha un plan de choque que permita superar el rezago de la implementación, cumplirle a los más de 13.000 excombatientes que permanecen en la legalidad y a las comunidades que cuya participación se convirtió en una apuesta hacia la paz territorial”.
En X, el exministro Cristo le dijo al presidente Petro: “Usted es un hombre de paz. Lo invitamos a comprometerse con la implementación integral del acuerdo de paz. Su mensaje de no cumplimiento es muy negativo”.

Más Noticias
Bolillo Gómez se mostró furioso tras la derrota de El Salvador en las Eliminatorias Concacaf: “Quedé berraco”
El entrenador expresó su descontento por las decisiones arbitrales, tras la caída en la cuarta jornada de las Eliminatorias

España vs. Colombia EN VIVO: cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile 2025
Los dirigidos por César Torres buscarán la clasificación entre las cuatro mejores selecciones juveniles del mundo

Korn, la banda de numetal, anunció gira latinoamericana: se especula que vendrá a Colombia como en 2017
la expectativa crece entre los seguidores del nu metal por la inminente gira del grupo californiano, mientras se mantienen en reserva los detalles sobre fechas y ciudades

Este fue el último partido de David Ospina con la selección Colombia: regresó al arco al año tras superar de dura lesión
El portero de Atlético Nacional vivirá un partido especial ante la “Tri” en Los Angeles

Yina Calderón confiesa temor antes de Stream Fighters 4: “Mi mamá está preocupada”
La influenciadora confesó que el temor ante el evento de boxeo va en aumento y reveló que sus padres y su hermana le han pedido que reconsidere su participación en la esperada velada
