Fiscalía ocupó una finca del clan del Golfo en Antioquia que está avaluada en más de $100.000 millones

El predio le pertenecía a un excabecilla de las extintas Autodefensas Unidas de Colombia y era administrado por el clan

Guardar
La finca era de alias
La finca era de alias Pelusa y la había heredado el clan del Golfo - crédito Fiscalía

En una acción conjunta entre el CTI de la Fiscalía, la Brigada XI del Ejército y la Armada fue intervenida una finca en la subregión del Urabá antioqueño que le pertenecía al excabecilla paramilitar José Antonio Ocampo Obando, alias Pelusa, y que había sido heredada por el clan del Golfo.

El terreno tenía casi mil hectáreas y estaba avaluado en más casi 1.000 millones de pesos que hacían parte del extenso patrimonio del frente Elmer Cárdenas de las AUC, comandado por Pelusa, y que administraba el Clan.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

“Un predio denominado La Hacienda La Virgen del Cobre con una extensión de 981 hectáreas y avaluado en $99.500 millones de pesos se logra esta extensión de dominio, al parecer pertenecerían a la estructura Elmer Cárdenas, de las extintas autodefensas”, declaró el coronel Héctor Juzga, Comandante Décima Séptima Brigada del Ejército.

La hacienda estaba dentro de los bienes que nombró el exparamilitar en el tribunal de Justicia y Paz, y era el de mayor valor entre el patrimonio de los paramilitares desmovilizados, por lo que su ocupación representa un importante aporte al fondo de reparación de víctimas.

“Las propiedades, cuyo valor asciende en 120.000 millones de pesos, estarían relacionadas con el Bloque Elmer Cárdenas de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) y su excomandante Freddy Rendón Herrera”, le dijo en su momento a El Tiempo Salomón Strusberg, jefe de la Dirección de Justicia Transicional.

El predio se volvió un centro de operaciones de las AUC en Necoclí, desde donde coordinaban la financiación de campañas políticas en Antioquia al inicio de la década de los 2000.

La hacienda Virgen del Cobre
La hacienda Virgen del Cobre pertenecía a las AUC y era administrada por el clan del Golfo - crédito Fiscalía

“El encuentro, que tomó lugar en 2000, fue presidido por Fredy Rendón y en él se presentó el proyecto político Urabá Grande, Unida y en Paz y se invitó a las distintas fuerzas políticas a concretar su participación en el Senado, la Cámara y la Asamblea Departamental”, explica el Centro Nacional de Memoria Histórica en uno de los informes sobre el paramilitarismo y su papel en la política antioqueña.

El texto indica además que el Bloque Elmer Cárdenas gestionó varias reuniones en esa hacienda y adoctrinó a los líderes políticos regionales para que recibieran los avales de sus partidos con el objetivo de controlar todo el departamento.

“Los candidatos partidarios debían acudir a su partido político y solicitar el aval, para luego organizar una asamblea regional donde se escogería la lista a la Cámara de Representantes y a la Asamblea por el proyecto político regional”, concluyó el Centro de Memoria.

No son los primeros bienes ocupados

En un segundo operativo contra las finanzas del clan del Golfo fueron intervenidas otras seis propiedades y cuatro establecimientos comerciales avaluados en más de $5.000 millones.

“Predios que estarían avaluados en un valor aproximado de 5.185 millones de pesos que pertenecerían a la estructura central Urabá del grupo armado organizado clan del Golfo”, declaró el coronel Juzga.

Los excomandantes paramilitares consiguieron un extenso patrimonio económico producto de sus acciones ilegales dentro del grupo armado; sin embargo, su imperio económico se ha caído de a pocos por el efectivo accionar de las autoridades que han rastreado a sus testaferros y han aplicado extensión de dominio sobre los bienes.

El coronel Héctor Alexander Juzga León, comandante Décima Séptima Brigada, dio detalles del proceso - crédito Ejército

En julio de este año las autoridades ocuparon cuatro predios de casi hectáreas de tierra entre las veredas Trementino y El Pozo, zona rural de San Petro de Urabá (Antioquia) que le pertenecía a Jesús Ignacio Roldán.

“En la región del Urabá antioqueño fueron afectadas con fines de extinción de dominio 288 hectáreas con fin de extinción de dominio que pertenecerían a Jesús Ignacio Roldán, alias Monoleche. Tropas de la Brigada XVII y personal de la Fiscalía implementaron medidas cautelares sobre cuatro predios rurales avaluados en más de 3.000 millones de pesos”, declaró en su momento el coronel Héctor Alexander Juzga León Comandante Décima Séptima Brigada.

Más Noticias

Crystal Palace vs. Aston Villa EN VIVO, semifinal de la FA Cup 2025: Daniel Muñoz y Jefferson Lerma quieren llegar a la gran final

El cuadro de los futbolistas de la selección Colombia tienen la posibilidad de acceder a su primera final desde que están en el fútbol inglés, y se enfrentarán con uno de los equipos más populares de Inglaterra como los son los “Villanos” de Aston Villa

Crystal Palace vs. Aston Villa

Capturan a diez presuntos integrantes de redes de narcotráfico en Antioquia tras operativos simultáneos

Durante las acciones, lideradas por la Policía Nacional y la Fiscalía General, fueron detenidas diez personas, entre ellas un menor de edad, y se incautaron varias sustancias ilícitas, armas y elementos para la dosificación de drogas

Capturan a diez presuntos integrantes

Pareja se hace viral después de reconciliarse en Trasmilenio mientras comían pollo asado: “No hay nada más romántico”

El momento que quedó registrado en video desató varias reacciones en redes sociales y destacaron la originalidad de la pareja para reconciliarse

Pareja se hace viral después

Ataque armado en Bucarasica deja a un policía herido durante labores de control

Un subintendente sufrió graves lesiones durante labores de registro en la zona. Fue trasladado de emergencia a Cúcuta en helicóptero policial

Ataque armado en Bucarasica deja

Sonríe la Liga BetPlay: dos futbolistas colombianos fueron incluidos en el once ideal de la fecha 3 de la Copa Sudamericana 2025

La Confederación Sudamericana de Fútbol publicó la formación de jugadores más destacados de la “otra mitad de la gloria”, en donde la presencia de dos jugadores del FPC complementa la lista

Sonríe la Liga BetPlay: dos
MÁS NOTICIAS