
Diez personalidades reconocidas del teatro y televisión en el país recibieron el 13 de diciembre de 2023 un homenaje por su trayectoria. En una emotiva celebración en el Teatro Libre, ubicado en Candelaria, el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes distinguió varios actores y actrices que, por su contribución a las artes escénicas y a la cultura en Colombia han compartido con los colombianos en diferentes producciones.
Los homenajeados, figuras clave en la época dorada de las telenovelas colombianas en las décadas de los 80 y 90, incluyen a Gloria Gómez, Iván Rodríguez, Jorge Enrique Herrera, Lucy Martínez, Maria Cristina Gálvez, María Margarita Giraldo, Waldo Urrego, Rosa Garavito, Maria Emma Díaz y Marco Antonio López.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
El reconocimiento pone en valor la larga trayectoria y al impacto cultural de cada uno de los homenajeados. Gloria Gómez, por ejemplo, inició su carrera actoral con tan solo ocho años y ha formado parte de producciones célebres como Pasión de Gavilanes.
Iván Rodríguez ha marcado la escena con sus actuaciones desde 1958, mientras que Jorge Enrique Herrera empezó su carrera a temprana edad en el Teatro Escuela de Cali.
La carrera de Lucy Martínez Tello es también destacada, al igual que las de Maria Cristina Gálvez y Maria Margarita Giraldo, quienes han dejado una huella imborrable a través de sus diversas participaciones en obras teatrales y telenovelas.

Por su parte, Waldo Urrego, Rosa Garavito y Maria Emma Díaz han sido rostros familiares en la televisión en producciones como: El bazar de los idiotas, Padres e hijos, La Pola, Amar y temer, El Capo II. Por su parte, Marco Antonio López ha extendido su creatividad también al guionismo y la producción cinematográfica.
La coordinadora del grupo de Teatro del MinCulturas, Gina Agudelo, destacó la inspiración que estos artistas han brindado a generaciones y su habilidad para cautivar al público a lo largo de los años.
Cada uno de los diez actores y actrices homenajeados ha contribuido al enriquecimiento del patrimonio cultural colombiano, tanto en el ámbito del teatro como en la televisión. El evento también fue una oportunidad para destacar sus logros y premios varios, como los recibidos por Waldo Urrego, y para resaltar las figuras de artistas como Maria Emma Díaz, cuya carrera abarca más de seis décadas.
Finalmente, el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes destaca la trayectoria de estos actores y actrices nacionales dentro de la industria actoral y sus diferentes formatos de conexión con el público colombiano.
Más Noticias
EN VIVO Atlético Nacional vs. Santa Fe, fecha 4 de la Liga BetPlay 2025-II: los verdes reciben al actual campeón
Los dirigidos por Javier Gandolfi, que vienen de perder contra Pereira, se enfrentan a los bogotanos, con siete de nueve puntos disputados en el campeonato

EN VIVO Colombia vs. Brasil, fecha 5 de la Copa América Femenina 2025: la Tricolor busca el cupo a la semifinal
El cuadro de Ángelo Marsiglia le apunta a una victoria o un empate para asegurar el primer o segundo puesto del grupo B, frente a la Canarinha que quiere terminar en el liderato

Claudia López se salió de casillas en plena entrevista por preguntas sobre Gustavo Petro y Álvaro Uribe: “No voy a caer en su juego”
La precandidata a la Presidencia de la República aseguró que no busca acercamientos con el jefe de Estado ni con el líder del Centro Democrático

Condena de 56 años de cárcel a feminicida de niña de ocho años en Girón, Santander: así fue la reconstrucción de los hechos
El fallo judicial declaró culpable a Alirio Gualdrón por los delitos de feminicidio agravado y desaparición forzada, además del pago de una multa equivalente a 2.125 salarios mínimos vigentes por daños y perjuicios

Expresidente de Saludcoop perdió nueva batalla judicial: fue condenado a 15 años de cárcel por millonario desvío en recursos de la salud
La Corte Suprema de Justicia no admitió una demanda de casación y en su lugar dejó en firme la condena contra Carlos Palacino
