
La contienda entre Ernesto Samper Pizano, expresidente de Colombia, y el embajador de Israel en Colombia, Gali Dagan, continúa en la red social X (antes Twitter), en un intercambio de declaraciones a raíz del ataque terrorista perpetrado por el grupo Hamas contra al menos 1.400 personas en territorio de Israel, cerca de la frontera con la Franja de Gaza el 7 de octubre de 2023.
En esta oportunidad, Samper se defendió de las acusaciones que hizo Dagan -quien sacó a relucir los escándalos ocurridos durante su periodo presidencial y a su vez calificó como “una mancha moral”-, frente la situación que viven los habitantes de Gaza actualmente, haciendo un paralelo con lo vivido en Colombia en la época en que la violencia por el conflicto armado estaba recrudecida.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
En un intento por defenderse, Samper expuso que todo lo relacionado con el polémico Proceso 8.000 respecto a los hechos de financiación con dinero del cartel de Cali en su campaña presidencial, ya fueron juzgados y se encuentra a “paz y salvo” con la justicia nacional. Además, calificó la referencia de Dagan como “una clara intromisión en los asuntos internos de Colombia”.
Asimismo, el expresidente colombiano sacó en cara los presuntos procesos judiciales que tendría pendientes Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel, por supuesta corrupción.

En roces virtuales anteriores, el embajador Gali Dagan ha expresado fuertes críticas hacia Ernesto Samper Pizano por sus comentarios en redes sociales, en los que al parecer el expresidente colombiano defiende el accionar del terrorismo de Hamas pero no condena la masacre de esta agrupación contra inocentes en Israel. De hecho, Dagan acusa a Samper de difundir incitación, desinformación y falsas acusaciones contra Israel tras los ataques perpetrados por Hamas.
El conflicto ha escalado a un punto en el que Israel anunció que detendría las exportaciones de seguridad a Colombia, como reacción a la postura del presidente colombiano, Gustavo Petro, quien se ha negado a condenar a Hamas, pero sí ha optado por apoyar a Palestina. Estas medidas no se han aplicado hasta la fecha.
En el contexto del conflicto, Samper ha respaldado a Petro, proponiendo la reestructuración de las relaciones con Israel bajo ciertas premisas, incluyendo el apoyo a Palestina y rechazando las acciones militares en Gaza. Además, en un trino crítico, Samper ha señalado al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, por su cambio de postura frente a las acciones de Israel y la asistencia armamentista a dicho país.
A sus ojos, Biden tomó un tiempo excesivo para reconocer la incursión armada de Israel en Gaza, lugar donde el grupo terrorista Hamas armó su bastión y una infinidad de túneles subterráneos, sugiriendo que no hay interés en detener lo que Samper cataloga como un “genocidio”. Por su parte, Dagan acusa a Samper de intentar ofrecer “supuestas lecciones moralistas” sobre Israel y justifica la respuesta de su país en la autodefensa, exaltando la eliminación de más de 6.000 miembros de Hamas.
El conflicto en cuestión no es nuevo, pues lleva más de 70 años. Desde la perspectiva de Dagan, Hamas es el verdadero enemigo del pueblo palestino y el responsable de un genocidio. El embajador ha compartido una infinidad de videos para respaldar este punto, mostrando los ataques de Hamas contra civiles israelíes y palestinos.
De igual forma, el funcionario de Israel ha asegurado que no olvidarán las atrocidades cometidas por Hamas, incluyendo violaciones masivas y asesinatos. A pesar de los actos violentos, críticos como Samper continúan abogando por una solución pacífica y bipartidista al largo conflicto en esa región del Medio Oriente.
Más Noticias
Independiente Santa Fe vs. Fortaleza EN VIVO, minuto a minuto de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: formaciones confirmadas El Campín
Los dos conjuntos vienen de caer en el debut por el grupo B, con los cardenales buscando que la afición ayude a buscar el triunfo sobre los Amix

Experto analizó qué posición tomaría Colombia si el Gobierno Trump despliega su poderío militar contra el régimen de Maduro
Víctor Mijares, investigador especializado en política exterior en diálogo con Infobae Colombia, sostuvo que el mandatario colombiano estaría obligado a ejercer un rol diplomático, sin embargo, el cambio constante de la postura política de Petro genera incertidumbre

En la vida de un escolta en Colombia: “Te enseñan que la vida de ellos está por encima de la tuya”
Horarios, salarios y trato de sus superiores fueron los temas mencionados por el trabajador durante la entrevista

Piden al Gobierno Petro revelar detalles del contrato para la compra de aviones Gripen: “Genera serias alertas”
El precandidato presidencial David Luna radicó un derecho de petición para indagar sobre costos establecidos en el contrato, análisis técnicos y transferencia de tecnología

Lo más vistó en Disney+ Colombia para pasar horas frente a la pantalla
Esta plataforma de streaming tiene un amplio catálogo de historias que han mantenido a los espectadores enganchados


