
La contienda entre Ernesto Samper Pizano, expresidente de Colombia, y el embajador de Israel en Colombia, Gali Dagan, continúa en la red social X (antes Twitter), en un intercambio de declaraciones a raíz del ataque terrorista perpetrado por el grupo Hamas contra al menos 1.400 personas en territorio de Israel, cerca de la frontera con la Franja de Gaza el 7 de octubre de 2023.
En esta oportunidad, Samper se defendió de las acusaciones que hizo Dagan -quien sacó a relucir los escándalos ocurridos durante su periodo presidencial y a su vez calificó como “una mancha moral”-, frente la situación que viven los habitantes de Gaza actualmente, haciendo un paralelo con lo vivido en Colombia en la época en que la violencia por el conflicto armado estaba recrudecida.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
En un intento por defenderse, Samper expuso que todo lo relacionado con el polémico Proceso 8.000 respecto a los hechos de financiación con dinero del cartel de Cali en su campaña presidencial, ya fueron juzgados y se encuentra a “paz y salvo” con la justicia nacional. Además, calificó la referencia de Dagan como “una clara intromisión en los asuntos internos de Colombia”.
Asimismo, el expresidente colombiano sacó en cara los presuntos procesos judiciales que tendría pendientes Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel, por supuesta corrupción.

En roces virtuales anteriores, el embajador Gali Dagan ha expresado fuertes críticas hacia Ernesto Samper Pizano por sus comentarios en redes sociales, en los que al parecer el expresidente colombiano defiende el accionar del terrorismo de Hamas pero no condena la masacre de esta agrupación contra inocentes en Israel. De hecho, Dagan acusa a Samper de difundir incitación, desinformación y falsas acusaciones contra Israel tras los ataques perpetrados por Hamas.
El conflicto ha escalado a un punto en el que Israel anunció que detendría las exportaciones de seguridad a Colombia, como reacción a la postura del presidente colombiano, Gustavo Petro, quien se ha negado a condenar a Hamas, pero sí ha optado por apoyar a Palestina. Estas medidas no se han aplicado hasta la fecha.
En el contexto del conflicto, Samper ha respaldado a Petro, proponiendo la reestructuración de las relaciones con Israel bajo ciertas premisas, incluyendo el apoyo a Palestina y rechazando las acciones militares en Gaza. Además, en un trino crítico, Samper ha señalado al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, por su cambio de postura frente a las acciones de Israel y la asistencia armamentista a dicho país.
A sus ojos, Biden tomó un tiempo excesivo para reconocer la incursión armada de Israel en Gaza, lugar donde el grupo terrorista Hamas armó su bastión y una infinidad de túneles subterráneos, sugiriendo que no hay interés en detener lo que Samper cataloga como un “genocidio”. Por su parte, Dagan acusa a Samper de intentar ofrecer “supuestas lecciones moralistas” sobre Israel y justifica la respuesta de su país en la autodefensa, exaltando la eliminación de más de 6.000 miembros de Hamas.
El conflicto en cuestión no es nuevo, pues lleva más de 70 años. Desde la perspectiva de Dagan, Hamas es el verdadero enemigo del pueblo palestino y el responsable de un genocidio. El embajador ha compartido una infinidad de videos para respaldar este punto, mostrando los ataques de Hamas contra civiles israelíes y palestinos.
De igual forma, el funcionario de Israel ha asegurado que no olvidarán las atrocidades cometidas por Hamas, incluyendo violaciones masivas y asesinatos. A pesar de los actos violentos, críticos como Samper continúan abogando por una solución pacífica y bipartidista al largo conflicto en esa región del Medio Oriente.
Más Noticias
Santander: estos son los cortes de la luz de este 6 de octubre
ESSA dio a conocer los cortes de luz que se realizarán hoy en el departamento de Santander

Una joven que llegó a urgencias en un hospital de Medellín denunció fue víctima de abuso sexual por parte de un camillero
La mujer aseguró que el sujeto le habría proporcionado un sedante para llevarla a un lugar apartado y cometer el aberrante caso

Procurador Gregorio Eljach condenó ataque contra Cantón Militar de Puerto Jordán, Arauca, que dejó un soldado fallecido
Siete uniformados resultaron heridos tras el atentado, autoría del ELN, y fueron trasladados a la capital del departamento para recibir atención médica

Siete militares heridos y uno fallecido dejó ataque con explosivos contra base militar en Puerto Jordán, Arauca
El atentado fue perpetrado por criminales del ELN, uno de los grupos armados con mayor presencia en el nororiente del territorio nacional

Andrés Parra dice que volverá a interpretar a Pablo Escobar, pero solo si recibe esta millonada: “Y condiciones laborales más decentes”
Pese a que el actor ha rechazado reiteradamente volver a protagonizar ese papel, recientemente sorprendió al abrir nuevamente “el telón” de esa posibilidad
