Millonarios el equipo más taquillero del fútbol colombiano: estas son las cifras de asistencia del conjunto bogotano en la Liga BetPlay II

El público respaldó al conjunto albiceleste durante el año con su asistencia a El Campín por la buena campaña del equipo en la Liga BetPlay II - 2023

Guardar
Millonarios FC fue el equipo
Millonarios FC fue el equipo que más espectadores llevó a sus encuentros de la Liga BetPlay - crédito Colprensa/Mariano Vimos

La hinchada de Millonarios FC ha demostrado su apoyo incondicional durante la Liga 2023-II, posicionándose como la más numerosa en asistencia a los partidos como local.

A pesar de la eliminación del equipo, más de 24.000 seguidores asistieron al estadio Nemesio Camacho El Campín para el enfrentamiento contra Atlético Nacional, en el cierre del semestre futbolístico.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Durante el torneo el cuadro albiazul registró un total de 299.928 espectadores en los 13 encuentros disputados en casa. Este número engloba tanto los diez juegos de la fase regular, como los tres correspondientes a los cuadrangulares finales, con un promedio de 23.071 aficionados por cada partido en el estadio de la capital.

Este fervor de los seguidores se mantuvo constante, incluso a sabiendas que su equipo no contaba con posibilidades de avanzar en el campeonato.

El destacado acompañamiento de los fans de Millonarios se refleja en la cantidad de asistentes que, jornada tras jornada, ocuparon las tribunas del estadio El Campín de Bogotá. Estas cifras son un claro indicativo de la pasión y lealtad que caracteriza a la hinchada azul, y resaltan la importancia del apoyo de la afición, independientemente de las circunstancias deportivas que enfrente el equipo.

Millonarios ha sido reconocido a lo largo de su historia por contar con una de las bases de seguidores más sólidas y entusiastas del país. Esta temporada no ha sido la excepción, y el amor por los colores azules se hizo sentir con cada entrada vendida y cada cántico que resonó en el corazón de Bogotá. Con este desempeño, la hinchada albiazul se consagró una vez más como un ejemplo de fidelidad en el fútbol colombiano.

Mejores asistencias de aficionados a
Mejores asistencias de aficionados a los partidos de la Liga BetPlay - crédito @tavoAOF1/X

Por su parte, el América de Cali, ocupó la segunda plaza en este listado con un promedio de 20.526 seguidores por encuentro como local, demostrando que la hinchada roja estuvo presente a pesar de los altibajos presentados por el equipo durante la temporada que culminó el 13 de diciembre.

Por su parte, la afición del Junior de Barranquilla se posicionó como una de las más fieles del fútbol colombiano, acompañando a su equipo hasta verlo convertido en el nuevo campeón del fútbol profesional colombiano en la Liga BetPlay II-2023, con un récord de asistencia que alcanzó los 267.382 espectadores en 14 partidos (incluyendo el partido de local jugado en la final), registrando un promedio de 19.099 aficionados por encuentro. Esta cifra sitúa al club en el tercer lugar en cuanto a convocatoria, superando inclusive a equipos tradicionalmente populares, como el Atlético Nacional.

La afición del poderoso de
La afición del poderoso de la montaña pese a que el equipo no se consagró como campeón de la Liga, acompañó hasta el último instante al equipo rojo de Antioquia - crédito Colprensa

El subcampeón Medellín no se quedó atrás en cuanto al respaldo de sus seguidores, logrando prácticamente igualar la marca de Junior, con un promedio de asistencia de 19.083 hinchas por partido. A pesar de no alcanzar el título, el apoyo no mermó, evidenciando la pasión y lealtad que rodea al equipo.

En lo que respecta a Atlético Nacional, este club, que habitualmente encabeza las listas de asistencia en Colombia, en esta ocasión se vio relegado a la quinta posición. Pese a contar con una multitudinaria base de hinchas, en esta segunda Liga del año registraron un promedio de 16.914 espectadores por partido, acumulando un total de 219.876 seguidores en los encuentros correspondientes.

Estas cifras demuestran un dinamismo en la fidelidad de los hinchas y la competitividad existente dentro de la liga, no solo en el campo de juego sino también en las gradas. Los equipos colombianos continúan fortaleciendo su conexión con las comunidades que representan, aspecto clave para el crecimiento del deporte en el país y un elemento crucial para el ánimo de los jugadores en cada partido.

Más Noticias

Millonarios vs. Unión Magdalena: el partido de fútbol que fue usado como distracción y censura, mientras el Palacio de Justicia estaba en llamas

La decisión llegó desde el Ministerio de Comunicaciones y a la misma hora los goles fueron lo único permitido en pantalla. Los jugadores utilizados, las afueras de El Campín se escuchaban sirenas y el M-19 irrumpía en el emblemático edificio

Millonarios vs. Unión Magdalena: el

Luego de su encontronazo con Jota Pe Hernández, Iván Cepeda denunció manipulación de imágenes sobre su papel en negociaciones de paz: “Descontextualiza las imágenes”

El candidato presidencial del Pacto Histórico aseguró que las fotografías fueron tomadas durante su papel como facilitador en las negociaciones de paz entre las Farc y el Gobierno nacional en La Habana, Cuba

Luego de su encontronazo con

Salario mínimo 2026: así sería el aumento para los trabajadores de Bogotá, Cali o Medellín si solo se definiera por ciudades

Las estimaciones del Dane y los modelos internacionales alimentan la posibilidad de una reforma que contemple realidades económicas locales y sectoriales

Salario mínimo 2026: así sería

Laura González revela por qué se mudó a Medellín y habla del momento de paz que vive: “Necesitaba encontrar tranquilidad”

La creadora de contenido compartió con sus seguidores los motivos detrás de su decisión de dejar Bogotá: “Quería cambiar de absolutamente todo en ese momento en mi vida”

Laura González revela por qué

Consejo de Estado niega primera demanda de pérdida de investidura contra David Racero por presunto tráfico de influencias en el Sena

El alto tribunal desestimó la primera de tres demandas de pérdida de investidura contra el representante del Pacto Histórico, acusado de gestionar cargos en la regional Cesar del Sena para familiares y allegados

Consejo de Estado niega primera
MÁS NOTICIAS