
Un hecho de intolerancia se registró en el sur de Bogotá, donde una mujer, al parecer de ciudadanía extranjera, tomó el volante de un bus Sitp luego de no poder ingresar debido a que quería realizarlo sin pagar el pasaje.
El video del suceso, que se viralizó a través de redes sociales, muestra a la mujer intentando encender el vehículo, mientras otros pasajeros intervienen para impedirlo.
La situación escaló cuando la mujer, después de forzar el acceso a la cabina del conductor, fue enfrentada por pasajeros que exigieron su descenso: “Por esto la pueden denunciar, señora. Tras del hecho de que se cuela se quiere llevar el carro”, se escucha decir en el clip del suceso.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Entre voces de advertencia por el potencial peligro, una ciudadana que sí había pagado el pasaje, la tomó fuertemente del cabello para detenerla. Posteriormente, la implicada descargó su frustración pateando y arrojando al suelo las pertenencias del conductor del Sitp ante la mirada de sorpresa del resto de usuarios y personas que se encontraban presentes en el lugar de los hechos por la inesperada actitud de la mujer.
“Una amable extranjera trató de tomar el volante de un Sitp para llevar a los pasajeros hasta su destino. Desafortunadamente la mechonearon y le impidieron llevar a cabo tan noble propósito”, narró una cuenta de la red social X (antes Twitter) que publicó la grabación que captó la acción de intolerancia.
Este evento se suma a un creciente número de actos de intolerancia en Bogotá, en los que entre enero y octubre de 2023 se contabilizaron 15.288 hechos de lesiones personales y 870 homicidios.

La empresa TransMilenio, encargada del sistema integrado de transporte, recalcó al medio El Tiempo la importancia del respeto hacia el personal y los usuarios, haciendo énfasis en las consecuencias legales que podrían enfrentar quienes incurran en dichos actos de agresión.
“TRANSMILENIO S.A. pide respeto por el personal del Sistema y hace un llamado a todos los actores viales a encontrar canales de comunicación asertivos que permitan la resolución de conflictos en medio de un percance. Reiteramos que quienes estén involucrados en estos actos pueden ser sancionados por la Ley hasta con tres años de cárcel por agresión a personas con actividades públicas”, expresó la empresa de transporte.
Crítico de The New York Time se transportó en TransMilenio y dio su opinión
TransMilenio, el sistema de autobuses de tránsito masivo de Bogotá, fue objeto de un análisis por parte de un crítico del periódico The New York Times. Tras más de 20 años desde su implementación, el medio de transporte fue evaluado en términos de eficiencia y experiencia del usuario. El crítico Michael Kimmelman compartió sus observaciones sobre el servicio, destacando aspectos tanto positivos como negativos.
“Viajé a Bogotá hace una década y me sorprendieron los muchos signos del declive de TransMilenio, incluso cuando el resto del mundo todavía promocionaba su éxito inicial. Así que regresé a principios de este año para tratar de entender qué había pasado con esta gran idea que había inspirado a tantos imitadores. ¿Fue esta una historia de fracaso en una ciudad que había llegado a simbolizar el progreso urbano? ¿O algo muy diferente?”, escribió

El análisis del especialista se centró en varios componentes clave del sistema. Destacó la importancia de TransMilenio como eje central de la movilidad en la capital colombiana, sirviendo a millones de usuarios. Se remarcó la superación de expectativas en cuanto a la rapidez del servicio; sin embargo, el crítico también señaló problemas de sobrecupo y complejidad en la señalización dentro de las estaciones, lo cual puede confundir especialmente a quienes no están familiarizados con el sistema.
“Mientras tanto, muchas cosas habían cambiado. Los autobuses seguían llenos de gente y todavía había problemas de delincuencia, averías y frustración generalizada. Pero Peñalosa había construido el teleférico. Aunque no estaba en su partido político, López compartía el deseo de vincular los distritos pobres con empleos y escuelas y había llevado adelante la visión de más teleféricos, carriles para bicicletas y autobuses, sentando las bases para el metro”, indicó el critico.
Más Noticias
Robo masivo en el Siete de Agosto dejó a una mujer herida: capturaron a los responsables con GPS de celular robado
El reporte de las autoridades indicó que fueron cinco sujetos los que habrían efectuado el asalto. De estos, solo tres fueron capturados y los otros dos se dieron a la fuga

Cantante italiano reveló como ayudó a Duván Zapata para mantenerse en forma durante la pandemia: “Hizo ejercicios en mi jardín”
Durante la crisis sanitaria de 2020, Roby Facchinetti ofreció su jardín como espacio de entrenamiento para el delantero Duván Zapata

Policías heridos en violenta riña en Usaquén: terminaron apuñalados y fueron atacados por un perro
En video quedó registrado el momento en que los uniformados son agredidos por varias personas y una mascota que les dejó varias lesiones

Marcelo Cezán y Carla Giraldo explicaron por qué no participarían en ‘La casa de los famosos Colombia’
Los presentadores del ‘reality’ confesaron que no harían parte de una competencia como esas y dieron las razones por las que están seguros de que no sería negociable su decisión

El Dorado Mañana: conoce los últimos resultados del sorteo de hoy 5 de abril
Como todos los días Infobae Colombia te comparte los resultados del sorteo de este sábado de una de las loterías más populares del país
