Gustavo Petro confirmó fecha de lanzamiento del programa con el que busca “pagar por no matar” y reducir la violencia

Desde Buenaventura, el presidente de la República dio detalles de la iniciativa, cuyo nombre oficial es Jóvenes en Paz y que entregaría importantes recursos a quienes dejen las armas

Guardar
El presidente Gustavo Petro defendió
El presidente Gustavo Petro defendió la iniciativa que pretende disminuir los índices de violencia - crédito Andrea Puentes/Presidencia

El presidente de la República, Gustavo Petro, dio a conocer el jueves 14 de diciembre de 2023 la fecha en la que iniciará el programa que pondrá en marcha su Gobierno: Jóvenes en Paz, con el que busca entregar un monto mensual a miembros de las bandas criminales que depongan las armas. Idea que ha generado opiniones contrarias, sobre todo entre quienes la califican como una apología a la delincuencia.

De acuerdo con el primer mandatario, el 22 de diciembre se empezará con esta iniciativa, que entregará $1 millón mensual a personas desde los 14 hasta los 28 años, con el fin de que no entren en la ola delictiva. Pero que además cumplan con una serie de requisitos adicionales, como que estén en condiciones de extrema pobreza o en riesgo de ser reclutados por grupos al margen de la ley.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Desde Buenaventura (Valle del Cauca), en donde asistió a la partida del ARC Simón Bolívar, que zarpó rumbo a la Antártida con el propósito de adelantar 11 proyectos de investigación con 12 líneas definidas, Petro dio a conocer detalles del programa. Y resaltó que la intención es que se articule con otros proyectos locales que fomenten la educación.

Desde Buenavantura (Valle del Cauca), el presidente Gustavo Petro se refirió al programa Jóvenes en Paz, con el que busca ofrecer un incentivo a cambio de que no se cometan hechos ilegales - crédito @infopresidencia/X

Asimismo, explicó que en el caso de Buenaventura, lo que pretende es que los jóvenes no pasen a integrar las filas de organizaciones como los Shottas y los Espartanos, que ejercen el control territorial en la zona, en la que impera el narcotráfico.

“Está en riesgo de matar al otro joven. Eso tiene nombres diferentes, eso cambia, cambia cada rato. Jóvenes en Paz es para que no haya esa guerra, para que el joven negro no mate al otro joven negro. Y Jóvenes en Ciencia para la Paz, son ustedes”, señaló el presidente durante su intervención, que generó todo tipo de reacciones en las redes sociales.

Se espera que cerca de 100.000 jóvenes se vean beneficiados por el proyecto que busca “pagar por no matar”, en una inversión que estaría por el orden de los $1,2 billones al año y que estará a cargo del Ministerio de la Igualdad, cuya titular de la cartera es la vicepresidenta Francia Márquez Mina. El aval lo entregó el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla.

Duro mensaje a las disidencias de las Farc

Asimismo, el presidente Petro lanzó una dura advertencia con respecto a la situación que se registra en materia de orden público en Buenaventura, al señalar que los carteles mexicanos dominan esta zona, que tiene salida hacia la costa Pacífica. Y. acto seguido, hizo fuertes comentarios sobre lo que sería el accionar de las disidencias de las Farc, al mando de alias Iván Mordisco.

“Los dueños de las armas en el pacífico son los mexicanos, no México, no la república mexicana, no el pueblo mexicano, sino la mafia mexicana. Tenemos guerrilleros que hablaban de revolución al servicio de la mafia mexicana, bonito futuro tuvo la revolución en Colombia de esa manera”, manifestó el mandatario desde el puerto, en lo que sería el actuar de las disidencias.

Incluso, se atrevió a comparar la situación actual con la pérdida del canal de Panamá, pues el poder de las estructuras delictivas foráneas es, a su juicio, una grave afectación a la soberanía nacional. Y dejó en claro que no hizo ningún cambio matar negros siendo de piel negra para que la delincuencia mexicana se enriquezca, pues “no es desarrollo, sino una imposición”.

“Es lo que nos pasó con Panamá sin que hubiera cocaína en aquel entonces. Pero eso mismo nos pasó en Panamá y ya Panamá no es de la gran Colombia como decíamos nosotros. ¿A qué lleva ese camino? A tener una cadena gruesa de oro y a que le pongan a uno esa cadena cuando ya está en el féretro. ¿Para qué?”, afirmó Petro en su declaración.

Más Noticias

Capturan al exalcalde de Apartadó, Antioquia, por irregularidades en millonarias transferencias de recursos del municipio

Las autoridades llevaron a cabo la operación en la que Héctor Rangel y los otros implicados fueron privados de la libertad. No se han divulgado detalles adicionales sobre los procedimientos judiciales

Capturan al exalcalde de Apartadó,

Alfredo Saade reaccionó a crítica de Juan Guillermo Zuluaga con un irónico mensaje: “Tiene chispa, aunque no tenga votos”

El exgobernador y precandidato cuestionó la manera como el ex jefe de Despacho llegó al Gobierno Petro: “Empresa cazatalentos”

Alfredo Saade reaccionó a crítica

Shakira no habría descubierto a Piqué y Clara Chía por la mermelada: circula nueva versión de la infidelidad

El paparazzi Jordi Martin dio a conocer detalles hasta ahora desconocidos de cómo se conocieron el exfutbolista y su actual pareja, revelando encuentros secretos, engaños y la difícil posición de la colombiana ante la noticia de la ruptura

Shakira no habría descubierto a

Hija de Jorge Eliécer Gaitán inició huelga de hambre por reconocimiento del Clan del Golfo: “Que Petro me explique”

Gloria Gaitán afirmó que permitir que un grupo armado se denomine “gaitanista” es un insulto para su padre

Hija de Jorge Eliécer Gaitán

Saturno se verá en el cielo colombiano: fecha y hora para observarlo en septiembre de 2025

El 21 del noveno mes del año, además de la oposición de Saturno, se producirá un eclipse solar parcial, visible únicamente desde Australia, Nueva Zelanda y la Antártida, sin posibilidad de observación desde América Latina

Saturno se verá en el
MÁS NOTICIAS