
De cara a la adjudicación para la renovación del estadio El Campín y sus alrededores, que se espera sea firmada el 29 de diciembre al consorcio Asociación Público Privada Complejo Cultural Y Deportivo El Campín (CDEC S.A.S.), se siguen presentando más problemas con el proyecto.
El 14 de diciembre, la representante a la Cámara por Bogotá Jennifer Pedraza señaló que el contrato que el distrito está a punto de firmar presenta un posible desequilibrio económico que afectaría las finanzas de la ciudad, con un proyecto que tiene un valor de 2,3 billones de pesos.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Aunque la congresista ya presentó la demanda para frenar la licitación, mientras se aclara la situación con las utilidades para Bogotá con el nuevo complejo deportivo y cultura, causó polémica la respuesta del Instituto Distrital de Recreación y Deportes en sus redes sociales.
“Buscamos prevenir detrimento patrimonial”
A través de su cuenta de X, la congresista del movimiento Dignidad y Compromiso señaló el problema del proyecto de renovación para el complejo de El Campín por el tema económico: “Gracias a malos cálculos de la Alcaldía y el IDRD, el Distrito solo recibiría el 1% de las utilidades de un jugoso negocio”.

Por esa razón, Jennifer Pedraza y Liliana Castañeda, politóloga-urbanista de la Universidad Nacional, demandaron al Instituto Distrital para suspender la licitación y aclarar el posible desequilibrio económico: “Buscamos prevenir detrimento patrimonial y garantizar que se haga con transparencia”.

Sumado a eso, la representante a la Cámara le pidió al IDRD que realice una valoración catastral en el proyecto y verificar la relación entre el valor del complejo y las utilidades señaladas previamente: “La Unidad Administrativa Especial Catastro Distrital nos confirmó que tiene la capacidad de hacer este trabajo con un negocio justo”.

La respuesta del IDRD
Dos horas después de que Jennifer Pedraza revelara la situación con las utilidades para Bogotá por la concesión de El Campín, el IDRD le respondió en X con una serie de mensajes sobre los alcances y beneficios de la obra, pero sin referirse al tema central de su demanda.

Luego de eso, el instituto indicó algunas cifras como el valor del proyecto, la cantidad de empleos que generará durante la construcción y las estructuras que quedarán para la capital, como la nueva sede para la Orquesta Filarmónica, un nuevo estadio con capacidad para 45.000 personas, entre otros.

Finalmente, el IDRD señaló que “Se realizará incluyendo predios que se restituyeron a la ciudad, y que hacía parte de una cancha de tenis que cobraba a deportistas por acudir a un espacio libre de todas y todos los bogotanos”, refiriéndose al polémico desalojo del Club Distrital de Tenis y el Club de Tenis El Campín, cuyos trabajadores denunciaron que no obtuvieron soluciones de traslado.
Ante esa respuesta, un usuario en X criticó a la entidad por no dar claridad a lo que Jennifer Pedraza dijo sobre el proyecto: “Descarados, respóndanle a la congresista y a la sociedad bogotana con suficiencia, en donde demuestren que lo que se señala no es cierto, pero un hilo propagandístico con obras que podría hacer el estado. ¿Cómo responde al señalamiento?”.
Más Noticias
Autoridades capturaron a pareja que se hacía pasar como parte del equipo de trabajo de un senador para ofrecer cargos públicos
Las denuncias sobre el accionar de los individuos provocó que los Grupos de Acción Unificada para la Libertad Personal tomaran cartas en el asunto

Dura respuesta de hospitales y clínicas al ministro de Salud por polémicas declaraciones sobre el cierre de servicios: “No hace justicia”
Una carta expone las razones por las cuales instituciones públicas, privadas y mixtas están limitando servicios, atribuyendo estas decisiones a factores estructurales y no a motivaciones particulares, como mencionó el ministro Guillermo Alfonso Jaramillo

Petro negó que desde la Casa de Nariño se haya ordenado ‘chuzar’ comunicaciones de magistrados: “No rompemos la ley”
En 2024, integrantes de la Corte Constitucional aseguraron estar siendo víctimas de interceptaciones ilegales y de perfilamientos

Llamado de atención al Congreso para que proteja los programas sociales ante la nueva reforma del Gobierno Petro
La ley de financiamiento trae nuevas cargas impositivas y ajustes presupuestarios que genera incertidumbre sobre el futuro de la inversión y el crecimiento en el país
EN VIVO Nacional vs. Junior de Barranquilla, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: pelea por el liderato en Itagüí
Tanto los verdolagas como los tiburones suman cuatro puntos en el grupo A, el que gane tomará la punta y marcará el camino hacia la final del campeonato



