
Un escándalo que implica a la Fiscalía General de la Nación se reveló en las últimas horas, luego de que la delegada de la ONU Antonia Urrejola asegurara que hubo persecución contra tres exfuncionarios de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), y que el proceso del extinto guerrillero Jesús Santrich, sufrió prorrogas que afectaron el normal desarrollo de la investigación.
Según la delegada de la ONU hubo información sobre la investigación a Santrich que habría sido ocultada por funcionarios de la Fiscalía durante la administración de Néstor Humberto Martínez, tal como lo demandó la JEP hace un tiempo.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Urrejola fue enfática en explicar que no se trata en este caso de denotar responsabilidades jurídicas o penales, tras la denuncia de la JEP, pero sí es importante exponer las demoras que hubo en el proceso de Santrich, en donde los documentos de la investigación iban y venían entre la Fiscalía y la jurisdicción de paz.
“Hubo un uso abusivo de la persecución judicial”: mencionó Urrejola
En reiteradas ocasiones, la JEP le solicitó varios documentos a la Fiscalía y el ente acusador no respondió o se limitaba a exponer que no los tenía, según expuso la delegada de la ONU; este tipo de situaciones dejaron pendiendo de un hilo los procesos de confianza entre exmilitantes de la guerrilla que estaban en medio del proceso de paz.
“Los hechos denunciados por la JEP en marzo de este año, relativo al asunto de Jesús Santrich, se enmarcan en un contexto que generó, no solo a través del legítimo debate político, sino también por el uso abusivo de la persecución judicial, el debilitamiento de la confianza ciudadana en el acuerdo de paz y en el sistema de justicia transicional”, explicó.
En medio de su análisis parcial, destacó que durante los siete años que han pasado tras la firma del acuerdo, se ha evidenciado el compromiso del Estado para ejecutar la aplicación del acuerdo, sin embargo, se han identificado notorias falencias en medio del proceso, pues se evidencia la necesidad de que haya un despliegue total del órgano Estatal.
“El Estado no ha podido prevenir el riesgo y se han materializado al menos 400 homicidios de personas pertenecientes a esta población desde la firma del acuerdo, además de las amenazas y estigmatizaciones de las cuales son víctimas regularmente”, resaltó Urrejola.
“Hubo descoordinación en medio del proceso”: delegada de la ONU
En su discurso, Antonia Urrejola como experta internacional también hizo referencia a la falta de articulación Estatal para facilitar el trabajo en los territorios, teniendo en cuenta que son estas zonas las que mayor atención requieren en temas de postconflicto, pues fueron espacios que estaban siendo ocupados por insurgentes y quedaron a la merced luego de la firma.
La falta de atención y la vulneración de los derechos humanos se convirtieron en una constante, que debe servir para ejecutar un cambio, según explicó Urrejola, que mencionó:
“La descoordinación y la desarticulación conducen a la duplicidad de recursos para los mismos objetivos y dificultan que las intervenciones estatales lleguen de manera efectiva a los territorios y tengan una mayor incidencia e impacto transformador. Los patrones y las violaciones de derechos humanos halladas por la Comisión deben guiar futuras soluciones al conflicto”, dijo.
Más Noticias
Lotería del Quindío: resultados ganadores del sorteo 2983 de este 2 de octubre
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería del Quindío y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Temblor hoy en Colombia: magnitud y epicentro del último sismo registrado en Santander
El movimiento telúrico comenzó a las 22:42 (hora local)

Pico y Placa en Cartagena: restricciones vehiculares para este viernes 3 de octubre
Cuáles son los autos que no pueden circular este viernes, chécalo y evita una multa

Este es el Pico y Placa en Villavicencio para este viernes 3 de octubre
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse actualizado

Sinuano Día y Noche: resultados del jueves 2 de octubre de 2025
Como todos los días, la tradicional lotería colombiana divulgó la combinación ganadora de ambos sorteos de este jueves
