Carlos Fernando Galán avanza con su gabinete distrital: estos son los nombramientos oficiales

El alcalde electo de los bogotanos ya eligió al secretario de Seguridad y a la secretaria General de la Alcaldía Mayor: otros nombres se conocen extraoficialmente

Guardar
Carlos Fernando Galán designa secretario
Carlos Fernando Galán designa secretario de Seguridad y secretaria General en Bogotá - crédito cortesía

A 17 días de que Claudia López deje el cargo como alcaldesa mayor de Bogotá, el alcalde electo, Carlos Fernando Galán, ya empezó a revelar las cartas con las que se jugará los cuatro años de administración que inician el próximo 1 de enero de 2024 e irán hasta el 31 de diciembre de 2027.

Galán, del Nuevo Liberalismo, y elegido en primera vuelta el 29 de octubre de 2023 con 1.499.734, derrotando al exdirector del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) Juan Daniel Oviedo, y al candidato del Gobierno nacional, el libretista y exsenador Gustavo Bolívar, ya dio a conocer oficialmente dos de los cargos más importantes del gabinete distrital.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Se trata del secretario de Seguridad y de la secretaria General de la Alcaldía Mayor, de quienes a través de todas sus redes sociales informó quiénes eran y compartió un poco de su experiencia.

Al nuevo secretario de Seguridad, que será César Restrepo, lo presentó con el siguiente mensaje: “Vamos a recuperar la seguridad en Bogotá para que todos, y particularmente todas, podamos volver a movernos tranquilos y disfrutar la ciudad. César Restrepo será secretario de Seguridad de Bogotá”.

César Restrepo será el secretario
César Restrepo será el secretario de Seguridad de Carlos Fernando Galán - crédito @manolitosalazar/X

En el mismo sentido, recordó que pocos temas son más urgentes en la ciudad que la seguridad, y habló de las tareas pendientes como desarticular el crimen, mejorar la seguridad en el entorno urbano e impulsar una sana convivencia urbana, lo que calificó como retos que no dan espera.

De las tareas de Restrepo, aseguró que liderará las transformaciones necesarias para que los bogotanos y bogotanas puedan volverse a mover tranquilos por la ciudad.

La siguiente en pasar al tablero fue Liliana Caballero, la nueva secretaria General de la Alcaldía Mayor, a quien presentó con el siguiente mensaje: “Juntos haremos que los sueños de los bogotanos se hagan realidad con transparencia y eficiencia. Liliana Caballero será secretaria General de la Alcaldía Mayor de Bogotá”.

Liliana Caballero, nueva secretaria General
Liliana Caballero, nueva secretaria General de la Alcaldía Mayor - crédito Carlos Fernando Galán

El alcalde electo aprovechó el anuncio de su nueva secretaria para recordar que los próximos cuatro años son fundamentales para que los grandes proyectos de Bogotá se ejecuten de manera eficiente y transparente para mejorar la calidad y vida de sus habitantes.

Sobre la funcionaria entrante detalló que es experta en modernización institucional, gestión pública, integridad y transparencia. Asimismo, que fue secretaria General durante la Alcaldía de Antanas Mockus en Bogotá y que lideró la creación del Sistema del Servicio al Ciudadano y de los modelos de contratación transparente y de gestión jurídica pública.

Estos serían otros nombramientos que se espera que el alcalde electo haga en las próximas horas

Extraoficialmente, se han conocido otros nombramientos, con información publicada por el reconocido periodista bogotano Manuel Salazar, famoso por manejar información de primera mano del Concejo de Bogotá y de la Alcaldía distrital.

Según el comunicador, la secretaria de Hábitat será la especialista en urbanismo Vanessa Velasco, consultora del Banco Mundial. Mientras que la emisora La FM confirmó que la concejala del Partido Alianza Verde Lucía Bastidas sería la secretaria de Integración Social.

Y, en uno de los puestos más importantes, por tratarse de TransMilenio, La Silla Vacía dio a conocer que a su gerencia llega María Fernanda Ortiz, “quien fue subgerente de la entidad del 2018 al 2021 y estuvo en la Secretaría de Movilidad. Es ingeniera civil y experta en ingeniería de transporte”.

Más Noticias

Colombia se acerca al bombo 1 del sorteo del Mundial tras las victorias contra Bolivia y Ecuador: así quedará en el ranking FIFA

La Tricolor tiene que descontar al menos 22 puntos a Croacia, selección al borde del bombo 1, para ser cabeza de grupo en el Mundial 2026, en las próximas cuatro fechas FIFA

Colombia se acerca al bombo

Etapa 17 de la Vuelta a España 2025 EN VIVO hoy: siga en directo a Egan Bernal en una nueva jornada de alta montaña

El ciclista colombiano firmó una histórica victoria en la etapa 16 y se acercó los diez primeros de la competencia, lo que puede dificultar colarse en una nueva fuga

Etapa 17 de la Vuelta

Carlos Lampe, arquero de la selección Bolivia, celebró la clasificación al repechaje con la camiseta de la Tricolor

La selección boliviana logró una victoria determinante por la mínima diferencia ante Brasil y, con la ayuda del contundente triunfo de Colombia sobre Venezuela, obtuvo el ansiado cupo al repechaje mundialista

Carlos Lampe, arquero de la

María José Pizarro respondió al Centro Democrático después de que la acusara de “manipular” la historia sobre ‘falsos positivos’: “No son una cifra”

El pleito entre la precandidata presidencial y la colectividad del exmandatario Álvaro Uribe Vélez se da en medio críticas al expresidente por presunta omisión ante las ejecuciones extrajudiciales

María José Pizarro respondió al

Cuánto vale un euro en Colombia hoy 10 de septiembre 2025

En Europa la producción industrial de Francia cayó 1,1% en julio, mientras el Banco de Francia mantuvo su previsión de crecimiento del 3T en 0,3 por ciento

Cuánto vale un euro en
MÁS NOTICIAS