
En una rueda de prensa realizada el jueves 14 de diciembre, el presidente ejecutivo de Camacol, Guillermo Herrera, expresó la preocupación que dejaron las bajas ventas de Viviendas de Interés Social (VIS) y no VIS durante 2023; no obstante, se mostró optimista frente al 2024, asegurando que “debe ser el año de la reactivación”.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Para el presidente ejecutivo, es urgente que se implementen los anuncios y medidas del Gobierno, para " frenar la caída del sector”; asimismo, solicitó medidas que impulsen el desarrollo de nuevos proyectos.
Según cifras presentadas por Coordenada Urbana de Camacol, entre enero y noviembre de 2023 se dejaron de vender 103.000 viviendas VIS y no VIS, representando una contracción del 50,9 %. De acuerdo con las cifras, la pérdida de inversión llega a los 19 billones de pesos.
Durante la rueda de prensa, el presidente ejecutivo reveló el más reciente estudio a 1.929 proyectos que reportaron desistimientos en lo corrido de 2023 que, en su total suman alrededor de 38.000 hogares que decidieron dejar a un lado su proyecto de comprar vivienda propia:

En los datos recogidos se encontró que el 31% de los desistimientos en viviendas VIS, se habría provocado por los cambios del programa Mi Casa Ya del Gobierno nacional, especialmente por la “reducción del monto del subsidio”, debido a la clasificación en el Sisbén; el 30 % renunciaron por demoras en la asignación del subsidio; mientras que al 23 % el proceso de realización y publicación del resultado de la encuesta Sisbén IV, presentó demoras.
Por último, el ejecutivo de Camacol presentó cinco propuestas para la reactivación del sector:
Como segunda medida se planteó la eliminación del Sisbén como requisito para acceder a los subsidios de Mi Casa Ya, debido a las demoras en las respuestas de la entidad. Además, porque, debido a los cambios en el Sisben por el Departamento de Planeación Nacional, “236.867 hogares que previamente se encontraban en los rangos habilitados para acceder a Mi Casa Ya, ahora se encuentran en el subgrupo D21, con lo cual quedarían por fuera del programa”, agregó Camacol.
La tercera implicaría en retomar las coberturas a la tasa para VIS adicionales a las de Mi Casa Ya, así como las temporales de no VIS; la cuarta sugiere en avanzar en procedimientos y reglamentación; y la quinta, en apostarle a la reactivación desde las regiones.
Más Noticias
Resultados de Baloto y Revancha 16 de agosto 2025, sorteo 2540
Como cada sábado, aquí están los resultados del sorteo Baloto

Lotería de Boyacá: conoce los números ganadores del sorteo del sábado 16 de agosto de 2025
Infobae Colombia trae la información del último sorteo del premio mayor de 1.500 millones de pesos

En video: Capturan a presunto delincuente que asaltó el restaurante Mistral en Chapinero
Bajo amenazas, el individuo despojó a los clientes de computadores y teléfonos móviles antes de huir junto a un cómplice en motocicleta. La Policía adelanta investigaciones para ubicar al segundo implicado.

MinDefensa ofrece millonarias recompensas por cabecillas de las disidencias de las Farc en Cauca y Huila
Los pagos se darán por información que permita ubicar a alias ‘David’ o ‘Mi Pez’, ‘El Viejo’ y ‘Karla’, señalados como responsables de ataques, extorsiones y reclutamiento de menores.

Portal Américas y estación Tintal seguirán operando: se aplaza cierre por obras del Metro
Las autoridades informaron que se detectaron ajustes técnicos pendientes, por lo que los usuarios podrán acceder al servicio sin cambios este fin de semana.
