Así cayeron dos bandas delincuenciales en Cali que vendían drogas a través de redes sociales

Los delincuentes tenían un portafolio de drogas sintéticas que incluía marihuana exótica, drogas comestibles, sintéticas, fentanilo y ketamina

Guardar
Fueron capturados 14 presuntos delincuentes
Fueron capturados 14 presuntos delincuentes que comercializaban drogas sintéticas a través de las redes sociales - crédito Policía de Cali

Tras cinco meses de seguimientos e investigaciones, la Policía Metropolitana de Cali anunció el jueves 14 de diciembre la desarticulación de Los bananeros y La ponceña, dos poderosas bandas delincuenciales que se dedicaban a la comercialización de drogas sintéticas a través de redes sociales.

De acuerdo con la investigación de las autoridades, entre su portafolio de sustancias ilegales incluía marihuana exótica, drogas comestibles, sintéticas, fentanilo y ketamina.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Mediante ocho diligencias de allanamiento, las autoridades lograron la captura de 14 integrantes de las dos estructuras criminales en los barrios Sucre, Primitivo Crespo, en el centro y oriente de Cali; así como otros operativos en las Comunas 1, 11 y 12.

Entre los capturados, según información de las autoridades, se encontraba un convicto que tenía casa por cárcel; mientras que otros de los capturados presentaban antecedentes por concierto para delinquir, hurto, tráfico de estupefacientes y porte ilegal de fuego. Entre las capturas se encuentran seis mujeres.

El modus operandi de “Los bananeros” y “La ponceña”

Gracias a los investigadores de la Policía que lograron documentar por medio de grabaciones de video y audio, evidenciaron el actuar de estas estructuras criminales.

Los delincuentes realizaban un proceso de venta de estupefacientes a través de un amplio portafolio de drogas sintéticas, en el que detallaban las cantidades, precios, promociones y puntos de encuentro.

Una vez acordado el lugar de encuentro, los delincuentes llevaban la “mercancía” que, en su mayoría, eran llevadas a domicilio. Sus clientes y sitios predilectos eran universidades y los alrededores de colegios y parques ubicados en diferentes barrios de Cali.

Bandas delincuenciales "La Ponceña" y "Los Bananeros" vendían drogas a través de redes sociales - crédito Policía de Cali

Adicionalmente, según las autoridades, los expendedores y comercializadores de drogas manejaban un bajo perfil, a través de trabajos formales que les permitía pasar desapercibidos ante las autoridades.

A los capturados se les incautó varias dosis de drogas y una motocicleta. Los delincuentes fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación y un juez de Control de Garantías, que les dictó medida de aseguramiento intramural a 13 de ellos y una medida domiciliaria.

Capturados 25 integrantes de “Los de la B” y “Los de Bello Horizonte”

En un operativo conocido el martes 5 de diciembre, se anunció la captura de Los de la B y Los de Bello Horizonte, dos estructuras criminales que se dedicaban a la delincuencia común y al tráfico de estupefacientes.

Las capturas se dieron mediantes 45 allanamientos, que terminó con la captura de 25 integrantes de estas dos bandas. Entre los capturados estaba alias Gokú, un creador de contenido que en 2021 había amenazados al propio alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina.

“Dentro de los capturados se encuentra el creador de contenido alias Gokú, quien se determinó tras las averiguaciones que fue el que amenazó al señor alcalde en el año 2021, este capturado básicamente era uno de los que transportaba, vendía, instrumentalizaba menores en las drogas. Igualmente, trabajaba con alias Peluca, femina que montaba fachadas frente a colegios o alrededor de parques, haciendo como si fueran tiendas para facilitar la droga”, informó el brigadier general, José Daniel Gualdrón Moreno, comandante de la Policía Metropolitana Santiago de Cali.

Alias Gokú grabó un vídeo en 2021, amenazando al alcalde Jorge Iván Ospina - crédito Policía de Cali

Uno de los delincuentes que cayó en el operativo estaba en condición de discapacidad, que no le impedía cometer sus acciones ilegales:

“Entre los capturados está alias Roger, un discapacitado que era todo un experto en dosificar sustancias alucinógenas. También fue capturada una mujer conocida como Peluca quien tenía una pequeña tienda como fachada para el expendio de alucinógenas, también fue capturado un creador de contenidos que amenazó al alcalde en 2021 y era la mano derecha de alias peluca. Se les sindica de homicidio, tráfico de estupefacientes, desplazamiento forzado, utilización de menores”, puntualizó la alcaldía de Cali.

Más Noticias

María Fernanda Cabal aseguró que ha presentado 773 derechos de petición al Gobierno Petro: “La oposición necesita garantías”

La senadora de la oposición y precandidata presidencial le pidió a la Procuraduría que implemente acciones y que revise los casos de presunta corrupción que ha denunciado

María Fernanda Cabal aseguró que

La exconsejera de Petro Sandra Ortiz llegó a la Corte Suprema para declarar por el caso de corrupción de la Ungrd: “No tengo garantías”

La exconsejera presidencial para las Regiones fue trasladada por el Inpec a la Corte Suprema, donde se espera que entregue un testimonio clave en la investigación sobre el escándalo de corrupción

La exconsejera de Petro Sandra

Lina Tejeiro confesó haber pasado por un momento incómodo con hombre que la rechazó: “No quería nada serio”

La actriz de ‘Nuevo rico, nuevo pobre’ reveló que en diciembre del 2024 intento tener una relación y confesó haber tenido varios intentos con hombres que le llamaron la atención

Lina Tejeiro confesó haber pasado

El doctor Carlos Jaramillo se despidió de su padre con un emotivo mensaje: “Honro siempre tu vida”

El médico funcional compartió un emotivo mensaje en su cuenta de Instagram tras el fallecimiento de su padre el abogado Carlos Alberto Jaramillo, que murió el 20 de marzo de 2025

El doctor Carlos Jaramillo se

ELN anunció nuevo paro armado de 72 horas en el Chocó: aseguran que buscan enfrentar paramilitares y bloquear rutas de narcotráfico

El Frente de Guerra Occidental del ELN impone restricción a la movilidad en el Chocó entre el 2 y 5 de mayo, alegando proteger a la población civil de los enfrentamientos con estructuras criminales

ELN anunció nuevo paro armado
MÁS NOTICIAS