
Tomás Elejalde permanecerá al frente del Metro de Medellín. Luego de que los miembros de la junta directiva de la empresa antioqueña llevaron a cabo una sesión ordinaria en la tarde del miércoles 13 de diciembre de 2023, el gobernador Aníbal Gaviria confirmó la continuidad del gerente general de la entidad, por lo menos, hasta 2024.
El dirigente, que culminará su periodo en la administración departamental a finales del presente año, señaló en medio de una rueda de prensa que la reunión que se desarrolló en La Alpujarra se basó en “tratar los aspectos trascendentales y fundamentales del futuro del metro”. Dentro de dichos parámetros estaba la permanencia de Elejalde en la entidad, a la que está vinculado desde mediados de 2016.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
No obstante, según indicó El Colombiano, en medio de la junta hubo quienes solicitaron documentos con el fin de revisar minuciosamente la continuidad de los altos mandos de la empresa. Sin embargo, dentro de la misma se habría determinado que tal situación se discutiría el año entrante.
Aníbal Gaviria fue claro en que ninguno de los cinco delegados del Gobierno nacional que hacen parte de la junta solicitaron una modificación del orden del día con el fin de poner a consideración el cambio del gerente. Además, el director de planeación de la Alcaldía de Medellín, Alejandro Muñoz, el secretario de movilidad, Juan Carlos Torres, y el mismo dirigente encargado, Óscar Hurtado —que habría sido el principal impulsor de la salida de Elejalde— abandonaron el recinto una vez comenzada la reunión.

La ausencia de los representantes de la administración distrital se debió a que los tres funcionarios afrontan una recusación por posible conflicto de intereses, situación que aún no se ha definido oficialmente. Por su parte, el gobernador Gaviria señaló que, a pesar de que se trataron ciertos temas relacionados con posibles transiciones futuras, dicho proceso deberá ser discutido por las autoridades que asumirán a partir de 2024.
Cabe resaltar que a pesar de que no lograron su objetivo, la reunión que se llevó a cabo en la tarde del miércoles 13 de diciembre de 2023 representó una “victoria” para los representantes de la Alcaldía de Medellín.
Ya habían cancelado la sesión extraordinaria del jueves 7 de diciembre
Los delegados de la administración distrital se vieron obligados a cancelar la junta que estaba programada para el jueves 7 de diciembre de 2023. Esto, después de que los representantes del Gobierno nacional solicitaron la cancelación inmediata de la misma.
A través de un comunicado, los delegados designados por el presidente Gustavo Petro expresaron su preocupación por la falta de información suficiente para deliberar sobre los temas propuestos, especialmente la posible remoción del gerente. Incluso, los funcionarios recalcaron que para tomar una decisión de dicho calibre era necesario contar con documentación previa que permitiera determinar si Ejalde no cumplía con las metas y requisitos de la entidad, información que nunca fue suministrada por los líderes de la junta extraordinaria.

En dicho documento, los representantes, incluyendo a Sebastián Hinestroza Arango, Juan Carlos Tafur Hernández, Mary Luz Escobar Rivera, Luis Alexander López Ruiz y Ferney Camacho, señalaron además que habían solicitado documentos y estudios de respaldo para la remoción de Ejalde desde el pasado 30 de noviembre. Sin embargo, los delegados manifestaron no haber recibido alguna respuesta hasta la fecha de la cancelación.
Más Noticias
Pico y Placa: qué automóviles no circulan en Bogotá este 29 de octubre
¿Cuáles son los autos que no tienen permitido circular este día? Verifícalo y evita una multa

César Gaviria anuncia reunión con Álvaro Uribe para crear gran coalición opositora a Petro de cara a las elecciones
El encuentro programado en Medellín abordará la posibilidad de reactivar acuerdos políticos y definir reglas para una consulta opositora que permita escoger un candidato único para 2026

Niegan revocatoria de sanción impuesta a Alberto Merlano por el modelo de basuras de la alcaldía de Gustavo Petro
El Tribunal Administrativo de Cundinamarca concluyó que no se acreditaron los requisitos legales para modificar la decisión sancionatoria. El fallo resaltó insuficiencias probatorias y descartó el pago de perjuicios y la reducción de la multa

Ricardo Vesga se despidió de ‘MasterChef Celebrity’ tras el reto de eliminación: el actor tuvo un gesto con toda la producción en su despedida
Cuatro participantes se jugaron su lugar en la competencia, y el actor conmovió al estudio y las redes sociales con el cierre de su participación en el programa

Resultados Lotería de la Cruz Roja 28 de octubre: números ganadores del premio mayor y los 50 secos millonarios
Esta lotería colombiana realiza un sorteo a la semana, todos los martes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos



