
La Policía Nacional emitió una advertencia ante el reciente incremento de estafas cibernéticas y, sobre todo, por la temporada decembrina, cuando se realizan el pago de la prima navideña y aumentan las transacciones. Por ende, los ladrones cibernéticos están a la expectativa para encontrar la forma de extraer los dinero de los ciudadanos.
A través de mensajes de texto y correos electrónicos, los delincuentes buscan engañar a los usuarios para obtener acceso a información personal y datos bancarios, por medio de un texto que contiene links fraudulentos, ofertas de créditos aparentemente ventajosos, supuestos descuentos de marcas reconocidas y premios falsos, estas son algunas de las estrategias más utilizadas por los ciberdelincuentes para cometer hurtos y estafas.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

En particular, la autoridades hicieron énfasis en no acceder a enlaces que contiene promociones sospechosas o seguros no solicitados como: “BancolomXXX le informa que se Activo un SEGURO PREMIUM MENSUAL por $37.770 El 05/11/2023 Ingresa y desactiva para evitar cobro aqui...”.
Los mensajes que informan sobre la activación de un supuesto “seguro premium mensual” o supuestos giros de dinero a través de servicios como Daviplata: “Daviplata fue cargado con $185.000 por transfiya tiene 1 hora para aceptarlos ingresando aquí..”, son señales de alerta.

Es por esa razón que las autoridades recomiendan evitar proporcionar información personal frente a mensajes que indiquen errores en pagos de servicios como Netflix o entrega de encomiendas no notificadas puesto que son trampas que llevan a instalar malware en su dispositivo electrónico o hacer un robo de identidad para lograr entrar a sus cuentas bancarias.
Las modalidad de estafa llamada ‘phishing’ adoptadas por los estafadores para engañar y obtener las contraseñas de trajeras de crédito o otra información confidencial, lo puede hacer en correos electrónicos que simulan ser de empresas reconocidas, pidiendo renovar servicios o actualizar bases de datos, y pueden extenderse a llamadas telefónicas o mensajes en redes sociales.

Con los datos obtenidos, los delincuentes pueden vaciar cuentas o realizar acciones fraudulentas. Aparte del phishing, otras técnicas incluyen una forma muy común que de engaño es anunciar que ya está listo la entrega de una falsa orden para que entre al enlace: “Le informamos que su paquete ya está listo para ser entregado. Todos los detalles de su envío están en este link”, para evitar caer en esa modalidad de robo debe verificar la legitimidad del emisor y proteger su información personal.
La Policía Nacional tienen un servicio llamado Csirt-Ponla, Equipo de Respuesta a Incidentes de Seguridad Informática, para analizar los links sospechosos que pueden llegar a su celular: “Es un servicio gratuito que analiza archivos y URLs sospechosas facilitando la rápida detección de virus, gusanos y/o troyanos; no es un sustituto del software antivirus instalado en un computador, sólo escanea archivos individuales o URLs por demanda, por otra parte, estos resultados NO garantizan al 100 % que el archivo/URL sea inofensivo y no presente riesgo”, se puede leer en la página web de la Policía Nacional.
Asimismo, las autoridades subrayan la importancia de estar alerta a mensajes que implican una respuesta rápida o la entrega de datos para recibir un supuesto beneficio. Esto puede presentarse en formas variadas, desde paquetes que requieren pago de impuestos para su importación a encuestas sobre la calidad de servicio bancario. Se advierte especialmente sobre formularios que prometen reactivar cuentas suspendidas de servicios como Netflix, que exponen al usuario a un riesgo mayor al compartir datos personales. Adicionalmente, se debe tener precaución con el auge de estafas de ‘phishing’ a través de códigos QR o ‘quishing’, una modalidad que permite a los estafadores obtener contraseñas de manera más rápida.
Más Noticias
Extorsiones a ganaderos y desplazamientos de campesinos: el historial delictivo de ‘Chimbo de Oro’, cabecilla que no pudo ser capturado por asonada de civiles
En el video del operativo de la fallida captura de Oliver Lozano Serna se observan a algunos civiles identificados como miembros de una guardia campesina enfrentando a militares

Visa americana subirá de precio en Colombia: conozca el incremento, la fecha y a quiénes afectará
El Congreso de Estados Unidos aprobó una normativa que actualiza los valores de trámites consulares, elevando el precio de la visa de no inmigrante y sumando una tarifa de integridad en casos específicos

Renta Joven inició nuevo ciclo de transferencias para más de 22.000 beneficiarios: estas son las personas que recibirán los pagos
Debido a la asignación presupuestal, el programa enfocará esfuerzos en garantizar la permanencia de los actuales beneficiarios, manteniendo estrategias de bienestar, movilidad social y prevención de fraudes en el proceso

Nicolás Maduro le dio la espalda a Colombia y a Petro en la lucha antidrogas: envió carta a Donald Trump con polémicos resultados de incautación
El líder del régimen venezolano aseguró que está dispuesto a dialogar nuevos planes binacionales para impedir el envío de drogas desde Colombia, además de responsabilizar al país del incremento de cargamentos

Unidad para las Víctimas presenta cifras récord en reparación: más de 600.000 indemnizaciones en 2025
Con una inversión de $96.545 millones, la entidad cumplió con 3.025 pagos por sentencias judiciales que buscan restituir los derechos de las víctimas, consolidando un proceso de justicia integral
