
Durante la clausura del seminario de inducción a las autoridades territoriales que gobernarán entre 2024 y 2027, a la que asistieron todos los alcaldes y gobernadores electos en el país, el presidente Gustavo Petro se reunió con los nuevos mandatarios locales y regionales, y entregó las primeras tareas que deberán asumir durante el próximo cuatrienio.
Según señaló el primer mandatario, es prioritario enfrentar la sequía que se viene anunciando en el país. De hecho, señaló que 280 municipios en Colombia enfrentan un “alto riesgo en términos de estrés hídrico”. Incluso, advirtió que existe un 85% de probabilidad de que la sequía se prolongue más allá de marzo, colocando a los nuevos líderes frente a la crucial tarea de gestionar el recurso hídrico de manera responsable.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
“Cada uno de ustedes, en esos municipios críticos, va a tener que asumir la tarea de cuidar el agua. Ya no va a caer más agua”, indicó Petro, alertando a los líderes locales para prepararse a lo que denominó “la realidad del momento: la crisis climática”.
Además, el primer mandatario profundizó en las prioridades para el próximo periodo gubernamental e hizo una invitación a los alcaldes y gobernadores electos a trabajar en equipo con el “Gobierno del cambio”, proponiendo una transformación integral que abarque desde la energía hasta la infraestructura y la educación.

“La oportunidad de las energías limpias nos permite abaratar sustancialmente la energía eléctrica y apoyar el esfuerzo mundial de lucha contra la crisis climática. Es una oportunidad para Colombia”, manifestó.
De hecho, Petro pidió a los nuevos gobernantes que se enfoquen en la construcción de sistemas limpios centrada en los barrios y veredas para concientizar a la población sobre la necesidad de dejar los combustibles fósiles y hacer una transformación a energías menos contaminantes.
“Los quiero invitar a que, en cada municipio, dependiendo de su posición geográfica, se aboque la construcción de generación de energía eléctrica limpia, municipios generadores de energía. A eso lo hemos llamado comunidades energéticas. Un barrio puede ser una comunidad energética, una vereda o un municipio lo puede hacer, incluso, en gran dimensión”, explicó.
El primer mandatario aprovechó el encuentro para hacer referencia al problema de las drogas en Colombia, señalando que debe hacerse una transformación del territorio que facilite la legalización de ciertas economías y arrebatar el negocio al narcotráfico y grupos armados.

“La paz no es propiamente una negociación entre grupos armados. La paz es la transformación del territorio de Colombia (...). El conflicto de hoy está amarrado a la economía ilícita y la economía ilícita está amarrada a la exclusión del territorio. De ahí el porqué la transformación del territorio es sinónimo de paz”.
La educación y los sistemas de transporte también fueron prioritarios para el presidente, invitando a los nuevos alcaldes y gobernadores a hacer parte de un modelo ferroviario para garantizar mayor movilidad comercial y de pasajeros.
“La infraestructura de Colombia, generalmente, se reduce a carreteras. Cuando uno habla con mandatarios locales, las agendas son construcción de carreteras, unas complejas, otras menos complejas, pero nosotros aquí queremos dar un cambio. Queremos es hacer énfasis en el transporte férreo de Colombia”.
Asimismo, mientras el proyecto de reforma a la educación cursa su camino en el Congreso de la República, Gustavo Petro solicitó a los nuevos mandatarios que velen por mejorar las condiciones para los estudiantes. “Tenemos un sistema de educación fracasado. Cambiémoslo. Claro, todo no se hace así, pero si no comenzamos, si esta generación de gobernantes no comienza con esa prioridad que es la educación y el saber, Colombia no tendrá posibilidades. Entonces nos corresponde a nosotros”, concluyó.
Más Noticias
Lotería La Caribeña Noche: la jugada ganadores y resultado del último sorteo
A continuación te compartimos los cuatro números que fueron sorteados en este juego que se lleva a cabo todos los días en la noche de Colombia

Ranking Spotify en Colombia: Blessd y Beéle dominan el top 10 de las canciones con más escuchadas del momento
Entre una gran variedad de estilos y géneros, estos son los artistas que han tenido una mejor aceptación entre el público

Pico y placa en Cartagena hoy viernes 10 de octubre de 2025, así regirá la medida
Cuáles son los vehículos que no tienen permitido circular este viernes, chécalo y evita una multa

Resultados Super Astro Sol y Luna 9 de octubre: números ganadores del sorteo de HOY
Con 500 pesos se tiene la capacidad de conseguir miles de millones de pesos en premios con Super Astro

Buscaba a su perrita perdida y fue atropellada en Bogotá: el caso de Laura Castiblanco
Laura Castiblanco fue arrollada por un vehículo mientras intentaba encontrar a Muu, su mascota extraviada en el sur de Bogotá tras quedar al cuidado de una guardería
