
El presidente de la República, Gustavo Petro, se manifestó a favor de la decisión del Juzgado 4º Administrativo de Bogotá que determina no autorizar el proyecto Lagos de Torca para urbanizar el área protegida que hace parte de la reserva Thomas Van der Hammen, al norte de Bogotá.
Según el fallo emitido por el órgano judicial, el ente declaró nulos los artículos 21 y 128 del Decreto 088 de 2017, los cuales permitían llevar a cabo la urbanización de este sector, cuyo futuro se ha convertido en materia de discusión entre el mandatario y la alcaldesa Claudia López. Dicha decisión se da a conocer en respuesta a una demanda interpuesta por la concejala de la Alianza Verde María Fernanda Rojas en 2019.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
En aquella petición, la cabildante fue clara en que la Alcaldía de Bogotá no tuvo en cuenta que la totalidad de la reserva regional del norte constituye suelo de protección. Según explicó El Espectador, esta situación genera que la franja de conexión ambiental AP-2, que abarca la zona de conexión entre la reserva Thomas Van der Hammen y los Cerros Orientales, no pueda urbanizarse.
Así las cosas, el juez del caso cedió ante los argumentos presentados por la concejala y señaló además que el artículo 35 de la Ley 388 de 1997 enfatiza en que la prioridad “es la preservación y conservación”, impidiendo así la posibilidad de que este sector sea urbanizado.
Frente a ello, el presidente Petro decidió manifestarse a través de sus redes sociales en la tarde del jueves 14 de diciembre de 2023. Como es habitual, en su cuenta de X (antes Twitter), el mandatario celebró la decisión del juez, indicando además que el Gobierno nacional, que él encabeza, tiene dentro de sus objetivos contribuir a que la reserva Thomas Van der Hammen se convierta en una realidad.

Cabe resaltar que en su más reciente rendición de cuentas, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, dio a conocer algunas cifras que rodean dicho proyecto ambiental.
Claudia López destacó su gestión en la reserva Thomas Van der Hammen
Por ejemplo, la mandataria enfatizó en que para finales del presente año, los organismos encargados habrán sembrado 90.000 nuevos árboles en la zona. De igual forma, las autoridades dieron a conocer que sellaron los vínculos correspondientes para producir 10.122 individuos vegetales, los cuales serán plantados meses más adelante.
La exsenadora indicó además que “todo este suelo rural de la localidad de Suba, siguiera siendo rural, y que, las 1.395 hectáreas que tiene la reserva Thomas Van der Hammen se declararan como suelo de protección e hiciera parte de nuestra reserva ecológica principal”.
Más Noticias
Joven perdió todos sus ahorros tras una estafa en Nequi: “Me quedé sin recursos para pagar el semestre”
El relato desató toda una conversación en torno a la seguridad digital de los productos financieros

Gregorio Eljach respondió con firmeza a la posibilidad de aplazar las elecciones: “No se puede modificar el calendario”
El procurador fue enfático en que cualquier modificación del calendario electoral vulnera la democracia y debilita la legitimidad de las instituciones

Pedro Sánchez aclaró la posición de Colombia frente al envío de buques de guerra de EE. UU. a Venezuela: “Proteger nuestra soberanía”
El ministro de Defensa aseguró que las tropas deben actuar con apego a la Constitución Política y a la ley

Marbelle reaccionó a la arenga del público “fuera Petro” en pleno concierto: todo quedó en video
La cantante interpretó varios de sus temas más populares, recibiendo el apoyo del público, que no dudó en manifestar su posición frente al actual gobierno

Banco de la República alertó sobre alto riesgo y deuda récord con el millonario presupuesto del Gobierno Petro para 2026
El proyecto contempla la activación de la cláusula de escape prevista para la regla fiscal, lo cual se traducirá en déficits más elevados y mayores niveles de deuda entre 2025 y 2027, alertó el gerente general del Emisor, Leonardo Villar
