
La directora de la Agenda Nacional de Defensa Jurídica del Estado Martha Lucía Zamora arremetió en contra del ministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva, por las declaraciones que dio en su contra un debate de control político en la Comisión Segunda del Senado.
“El Canciller @AlvaroLeyva utiliza el ataque infundado a través de una supuesta corrupción de la Agencia para defender su propia responsabilidad en el manejo delictivo de la licitación de pasaportes. No respondió nada y su personalidad, intereses y medios hablan por si solos”, señaló Zamora en sus redes sociales al tiempo que el ministro hablaba en el Congreso.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Leyva Durán negó, durante el debate de control político, que hubiera gritado o agredido a Zamora en la Casa de Nariño, señaló que el reclamo que le hizo, “si bien fue serio, fue siempre respetuoso”. En cambio, el escudero del presidente Gustavo Petro insinuó que la saliente funcionaria “quiere convertir su salida en un episodio de maltrato cuando en realidad lo que hay es un trabajo deficiente de su parte e incluso comportamientos contractuales dudosos”.

El canciller señaló que denunciaría ante la Fiscalía dos contratos de 2022 que firmó la Agencia de Defensa Jurídica del Estado por irregularidades. Uno de ellos con la firma internacional GBS y el segundo con Latham & Watkins, bufetes que participan en procesos contra el Estado.
Zamora, a través de sus redes sociales, sostuvo que los dos contratos tuvieron que ser ampliados porque no se había tenido en cuenta una tercera audiencia y se mostró confiada en que fueran investigados porque sostuvo que son rigurosamente vigilados. “El Canciller @AlvaroLeyva tuvo que emplearse a fondo para buscar que le parecía extraño”, agregó.

Según el ministro de Relaciones Exteriores, la renuncia de Zamora no se solicitó por el altercado que tuvieron en los pasillos de la casa presidencial, sino por las irregularidades y molestias con su gestión. La saliente funcionaria, en cambio, sostiene que su salida se da por denunciar el comportamiento de Leyva en su contra.
““Notoria y evidente la dilación del Canciller”. Cuando no se tienen argumentos se recurre a la agresión, a la injuria y calumnia. Ese fue el comportamiento que tuvo conmigo. Ojalá las cámaras corroboren la llegada a la sala de espera, su actitud retadora y el movimiento de sus manos”, agregó la directora de la Agencia Nacional Jurídica del Estado.

La intervención del canciller en la Comisión Segunda causó varias molestias en los senadores, debido a que se saltó en varias oportunidades el protocolo, como por ejemplo por leer casi 40 minutos de intervención, lo que está prohibido en el reglamento.
Además, destinó la mayor parte de su tiempo para plantear cuestionamientos a Zamora y el periodista Daniel Coronell respecto a su supuesto interés en la licitación de pasaportes. Incluso, desde el mismo Pacto Histórico, las senadoras Gloria Flórez y Jahel Quiroga le llamaron la atención al ministro por atacar a la funcionaria y no responder las preguntas formuladas por los legisladores.
Tal fue la molestia que produjo la participación de Leyva Durán que se aprobó una proposición para dejar constancia que para los integrantes de la Comisión Segunda, el canciller no respondió las preguntas formuladas. Ocho congresistas apoyaron la proposición.
Los congresistas que votaron en contra del canciller fueron José Vicente Carreño, Paola Holguín, del Centro Democrático; los conservadores Oscar Mauricio Giraldo, Nicolás Albeiro Echeverry y Lidio Arturo García Turbay; Antonio José Correa, de La U; José Luis Pérez, de Cambio Radical, y Manuel Antonio Virgüez del Partido Mira.
Iván Cepeda e Iván Name no estuvieron presentes en el debate, mientras que Gloria Flórez y Jahel Quiroga, pese a los llamados al canciller que hicieron en la sesión, votaron negativamente a la proposición.
Más Noticias
Joven de 16 años fue asesinado a disparos cuando permanecía fuera de su casa en La Victoria, Valle del Cauca
Según explicaron las autoridades, el menor, que era estudiante de la Institución Educativa Manuel Antonio Bonilla, falleció en un centro asistencial cerca del lugar en el que fue atacado

K-pop en Colombia: las 10 canciones que dominan en iTunes
Grupos como H.O.T, Sechs Kies, S.E.S, Fin.K.L, NRG, Baby VOX, Diva, Shinhwa y g.o.d fueron parte de la primera generación del K-pop

Centro Democrático acusó a Petro de “manipular” la verdad sobre la Comuna 13: “En ninguna parte responsabiliza a Álvaro Uribe”
El colectivo político rechazó tajantemente las afirmaciones del jefe de Estado sobre La Escombrera, al afirmar que la JEP nunca ha vinculado al exmandatario con masacres ni desapariciones forzadas

Top de Netflix en Colombia: Estas son las películas más vistas en la plataforma
En la guerra por el streaming, Netflix sabe que tiene que mejorar su juego y apuesta por estas joyas

Esta es la ciudad colombiana que fue elegida como el epicentro del turismo romántico en Sudamérica
Celebrar el amor en escenarios de película y atardeceres inolvidables es posible en varios lugares del país, pero uno de ellos fue destacado por los “Oscar del Turismo”
