
Sigue el choque entre Alejandro Éder y Jorge Iván Ospina a pocos días de que llegue a la ciudad una nueva administración. En una creciente confrontación entre el alcalde electo y el actual mandatario, Éder afirmó que “Cali está quebrada”, acusando a Ospina de ser el protagonista en la disminución en el recaudo de impuestos y varias irregularidades encontradas durante el empalme de las administraciones.
Ante los señalamientos, Ospina rechazó estas afirmaciones, asegurando que deja un “superávit enorme” y desafiando a Éder a someter las cuentas de la actual administración a un comité del Ministerio de Hacienda y Universidades para su evaluación imparcial.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
“Alcalde Alejandro Eder pero por supuesto que no le he dejado la ciudad quebrada. Menos cuando puedo demostrarle que este año le dejo un superávit enorme. Pero que no sea mi palabra frente a la suya, lo invito a que un comité del Ministerio de Hacienda y Universidades lo definan”, respondió el mandatario saliente a través de su cuenta de X.

El actual alcalde no solo defendió la solidez financiera de Cali, sino que también expresó su frustración ante lo que llamó “matoneo infundado” como estrategia para desprestigiar su gestión en los últimos cuatro años. De hecho, destacó que la economía de la ciudad es uno de los logros de su administración, comparándola como una de las ‘más sanas’ del país.
“Realmente me he cansado del matoneo infundado y la política del señalamiento sin evidencia. Las finanzas de Cali son de las más sanas de principales ciudades de Colombia”.
La disputa entre los dos políticos se dio después de que, a través de sus redes sociales, el alcalde electo de Cali, Alejandro Éder, hiciera pública la crítica situación que enfrenta la ciudad, comparándola con estar en “cuidados intensivos”.
Según comentó, tras el proceso de empalme con la actual administración de Jorge Iván Ospina, Éder identificó diversas irregularidades que, según él, han dejado a la capital del Valle del Cauca al borde de la quiebra.

“El continuismo iba a matar a Cali. Está en cuidados intensivos”, expresó Éder, destacando que el recaudo de impuestos ha disminuido y que se han adoptado prácticas que deben erradicarse. A través de un video explicativo, el nuevo alcalde de la ciudad insistió en la necesidad de hacer pública la información y subrayó que la ciudad se enfrenta a una crisis financiera después de cuatro años de administración de Ospina.
“Todos debemos estar atentos al corte de cuentas. Los gobernantes tenemos la clara responsabilidad de informar a los ciudadanos sobre la verdad de cómo nos entregan la ciudad y conocer los posibles caminos para resolver la mala situación que enfrentamos”, enfatizó Éder.
Además, el alcalde electo asumió el compromiso de responder por lo bueno y lo malo que suceda durante su mandato, incluso ante el caos que ha heredado, según sus palabras. Reconoció los desafíos, desde la crítica situación financiera hasta la inseguridad, la falta de empleo y las dificultades en la movilidad.
“Será difícil, pero es posible tener la Cali que soñamos si todos asumimos nuestra responsabilidad desde la Alcaldía, desde los hogares y lugares de trabajo. Vamos todos a cumplirle a Cali”, señaló el nuevo alcalde.
En cuanto al equipo que lo acompañará en su administración, el alcalde electo destacó su alta calidad y afirmó que están listos para dejar atrás el mal camino. A pesar de los desafíos, se mostró optimista sobre la posibilidad de recuperar a Cali y entregar, en cuatro años, una ciudad mejor.
“Vamos a recuperar a Cali, vamos a recuperar el manejo eficiente de lo público y de cara al ciudadano vamos a rendir cuentas, a mantenerlos enterados, ese es su derecho como ciudadano. La Cali que soñamos será posible con el concurso de todos. A partir de enero primero trabajaremos por una Cali como la que todos soñamos, el equipo está listo y cuento con su activa participación como otro miembro del equipo”, concluyó.
Más Noticias
Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

Un muerto y varias personas y mascotas desaparecidas: así ocurrió la tragedia provocada por las fuertes lluvias en Silvania, Cundinamarca
Equipos de emergencia trabajan para encontrar a tres miembros de una familia, entre ellos una menor de edad, desaparecidos luego de que su vehículo fuera arrastrado por la corriente

Las claves de los cuadrangulares en Colombia, ocho equipos buscan la estrella de diciembre
Medellín, Nacional, Junior, América, Tolima, Bucaramanga, Fortaleza y Santa Fe tendrán seis oportunidades para llegar a la final de la Liga BetPlay

“Es el Estado gastando dinero”: la mala noticia que deja dato de crecimiento económico y por la que hay que preocuparse
El avance del PIB estuvo liderado por el gasto estatal y el consumo, según el Dane, pero expertos aseguran que persisten desafíos en sectores productivos y en la sostenibilidad fiscal

Jennifer Pedraza estalló contra el Gobierno por los bombardeos en el que murieron menores: pidió la renuncia del ministro de Defensa
La congresista compartió su indignación y pidió al ministro Pedro Sánchez que renunciara de inmediato, responsabilizándolo por la falta de medidas efectivas frente al reclutamiento de menores



