
Durante la entrega de un predio que perteneció a paramilitares y que ahora servirá para proyectos productivos de víctimas en Buenos Aires, Cauca, el mandatario de los colombianos se refirió a la compra de tierras por parte del Gobierno nacional para cumplir con el primer punto del acuerdo de paz alcanzado con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc).
El presidente Gustavo Petro aseguró que el Estado colombiano se ha quedado corto para sacar adelante la reforma agraria. Según sus cuentas la promesa de tres millones de hectáreas no se van a lograr a la conclusión de su mandato: “Se nos queda pequeño para poderlo hacer, y tengo temores de que esa cifra de tres millones que quedó escrita en los acuerdos de paz se vuelva ilusoria (...)”.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Además, afirmó que su Gobierno ha extendido los esfuerzos por adquirir, en doce meses, cuarenta y ocho mil hectáreas de tierra fértil. “No tenemos la audacia suficiente de lograr números que sobrepasen el millón de hectáreas, al menos en este Gobierno, y le podamos entregar al próximo gobierno, ojalá progresista, una sabiduría sobre cómo hacer con eficacia la reforma agraria”.
Asimismo, mencionó que hasta la fecha su gobierno tiene 48 mil hectáreas adquiridas y afirmó que se han evidenciado múltiples dificultades para llegar a esas tres millones de hectáreas “si fuese más ambicioso, diría toda la tierra fértil, que su vocación es producir agricultura y alimentos y otras, no son tres millones, sino 15 millones de hectáreas”.

Por lo que el presidente insistió en que necesita un conjunto de factores para que la reforma agraria se consolide en una realidad: “Sea desde el punto de vista de los grandes latifundios que hay que comprar para entregárselo a los campesinos, sea desde el punto de vista que a esos campesinos hay que entregarles crédito para producir sobre la tierra, porque la tierra pelada no es riqueza, sea para ir a las zonas del microfundio para que esos campesinos de pequeñas parcelas se puedan asociar en cooperativas e industrializar la producción para que crezca el valor agregado y, por tanto, la riqueza, todo ese conjunto es una reforma agraria”.
Gobierno y su promesa de comprar tres millones de hectáreas a ganaderos
En octubre del 2022, Portafolio reveló que el Gobierno nacional y los ganaderos del país pactaron la compra de tres millones de hectáreas de tierras, esta medida llegó a conclusión en el marco de la reforma agraria que ha sido propuesta por Gustavo Petro desde que llegó a la presidencia.
Durante la jornada, la ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Cecilia López, aseguró “hemos llegado a un acuerdo total con Fedegan y los ganaderos de Colombia para comprarles tres millones de hectáreas (...) Este es un acto histórico y se convierte en el tercer componente de la reforma agraria”.
Durante el encuentro se establecieron las dos claves de la reforma agraria del Gobierno, las cuales se pusieron en marcha; la primera relacionada con la titulación de más de 600 mil terrenos, la segunda arrendar 125 mil hectáreas para organizaciones campesinas en el proceso con la Sociedad de Activos Especiales (SAE).

En esta línea, el presidente de Fedegán, José Félix Laufaurie, celebró haber llegado a un acuerdo que beneficie al sector rural de la nación. “Estamos muy satisfechos de los escenarios que el Gobierno, la señora ministra López, y, por supuesto, el presidente Petro, abrieron para tal propósito. Creo que esa promesa de valor de ser un Gobierno que aspira a tener siempre espacios de diálogo y de concertación (...)”.
Cifras para tener en cuenta: cómo avanza la entrega de tierras en el país
El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, anunció el 20 de octubre del 2023 que hasta la fecha el contador de la Reforma Agraria, registraba 566.236 hectáreas de gestión de tierras. Del total de estas, 42.983 corresponden a la compra de predios y, la cifra de donación de entidades e instituciones no habría cambiado desde la actualización del contador del 2 de octubre, con un total de 963. Estos fueron otros de los datos obtenidos:

- Procesos agrarios para el Fondo de Tierras: el Ministerio registró 56.119, de los cuales 41.321 corresponden a recuperación de baldíos; 6.159 a extinción a favor de la nación, y 8.638 de deslinde.
- Formalización de títulos expedidos por el Gobierno: alcanzaron las 436.529 hectáreas; 121.529 para campesinos; 246.541 a indígenas; 36.346 a comunidades negras; 9.852 a víctimas; 1.748 a asociaciones; 35 a entidades de derechos público, y 20.443 sin información.
- Destinación de bienes del Fondo de reparación: para compra y venta con la Agencia Nacional de Tierras, el contador refleja un total de 1.163; en crédito para compra de Finagro es de 1.656.
- Restitución de tierras: 53.475 a hectáreas restituidas en sentencia; 14.979 entregadas materialmente; por venta o transferencia de la ANT 15.711, y 13.970 de otros predios.
Más Noticias
Así se encuentra Néiser Villarreal para el Mundial de Chile con la selección Colombia sub-20: técnico César Torres dio detalles
El atacante venía recuperándose de una lesión con el combinado juvenil, por eso no participó de los últimos amistosos previos al debut ante Arabia Saudita

Mánager de B King está en aprietos, confesó que fue amenazado: “Estoy escondido desde que se supo lo de la muerte”
Juan Camilo Gallego también reveló que el mejor amigo de DJ Regio Clown también se encuentra en la clandestinidad

Abelardo de la Espriella puso a cantar a Lina Garrido para enviar un jocoso mensaje a Vicky Dávila: “La clave es la unidad”
El precandidato presidencial señaló que el objetivo para las elecciones de 2026 es derrotar el petrismo

La receta tradicional de unas crocantes empanadas de camarón: en menos de una hora estarán listas
La receta combina masa de maíz, relleno de camarones y un toque de leche de coco, logrando un frito dorado y aromático que destaca en celebraciones y reuniones familiares en las costas del país

Hija de Mario Yepes reveló si su belleza en el rostro fue gracias a las cirugías: “Así me tienen que querer”
La joven se mostró afectada por las críticas, pero se defendió con seguridad, hasta invitó a su abuela al video para confirmar si pasó o no por el quirófano
