
El exalcalde de Medellín Daniel Quintero Calle tendrá que afrontar juicio disciplinario por las publicaciones que hizo en redes sociales durante la campaña presidencial de Gustavo Petro. La Procuraduría le formuló pliego de cargos por una fotografía y un video con las que el entonces mandatario de la capital antioqueña habría violado las limitaciones de su cargo.
Uno de los hechos por los que la Procuraduría le formuló cargos a Quintero fue el video que le generó una suspensión a mediados de mayo, en el que el entonces alcalde utilizó un lema de la campaña presidencial para la primera vuelta.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
El mandatario se grabó conduciendo su carro y manipuló la palanca de cambios mientras decía: “El cambio, en primera”. En su publicación del video en las redes sociales, el alcalde escribió: “¿Quien me sigue? “ElCambioEnPrimera”.

Aunque no hizo ninguna mención política, desde el Ministerio Público consideran que el mandatario de Medellín hacía referencia a la campaña política del Pacto Histórico para convocar la votación hacia Gustavo Petro y consolidar la victoria en la primera vuelta electoral.
“Lo dicho en el video fue una clara alusión a la campaña presidencial del entonces candidato Gustavo Petro, pues, además de ser el eslogan del «Video oficial Petro El Cambio en Primera», la etiqueta #ElCambioEnPrimera fue promovida abiertamente por sus seguidores de la red social y militantes del Pacto Histórico, para impulsar la campaña de esa coalición en la primera vuelta presidencial”, señaló el ente disciplinario.
Pero no solo es esa publicación la que pone en aprietos a Quintero Calle para sus aspiraciones políticas en el futuro cercano. Hay otras dos del 13 y 17 de marzo que para la Procuraduría también fueron muestra de que el ya exalcalde de Medellín estaba participando activamente en política.
Una de ellas es la fotografía que publicó Quintero en sus redes sociales el día de las elecciones al Congreso, en las que se realizaron paralelamente las consultas interpartidistas para definir candidatos presidenciales y en las cuales participó el Pacto Histórico con Gustavo Petro y Francia Márquez.
Según el documento de cargos en contra del exalcalde, Quintero superpuso el tarjetón del Pacto Histórico en una publicación en sus redes sociales tras acudir a las urnas el 13 de marzo. Ese detalle indicaba que el mandatario apoyaba a esa coalición, porque el votante solo recibía el tarjetón de la consulta en la que deseaba participar. “La foto que compartió era explícita en ese sentido”, señala la Procuraduría.

“Desde su cuenta «@QuinteroCalle» de la otrora red social Twitter, publicó mensajes o trinos con fotografías y videos aludiendo a su preferencia política por los candidatos de la coalición Pacto Histórico a la Presidencia y Vicepresidencia de la República, para el periodo 2022-2026″, señaló el ente disciplinario.
Estas conductas son consideradas por la Procuraduría como un posible “ejercicio abusivo del cargo” al utilizar “elementos de su despacho para hacer proselitismo o para desempeñar en cualquier sentido la actividad política y el ejercicio de las competencias de manera que incline ilegítimamente la actuación del Estado a favor de una determinada corriente o movimiento político”.
Los mandatarios locales tienen prohibido participar en actividades de partidos políticos, coaliciones y movimientos, por lo que la presunta promoción de Quintero Calle en la campaña del Pacto Histórico sería una falta gravísima a título de dolo, de acuerdo con la formulación de cargos de la Procuraduría.
El exalcalde de Medellín se enfrentaría, según establece el régimen disciplinario, a una inhabilidad general que podría estar entre los 10 a 20 años, según determine el Ministerio Público luego de analizar los hechos y escuchar la defensa que presente Quintero dentro del proceso disciplinario.
Más Noticias
Último resultado Baloto hoy: miércoles 27 de agosto
Enseguida los resultados del sorteo Baloto y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Hallan call center de extorsión en cárcel de Cómbita: 105 celulares fueron usados para engañar a 10.000 personas
Las autoridades decomisaron teléfonos, módems y directorios con datos de víctimas, activos valorados en más de 500 millones de pesos

Gobierno Petro propone actualizar Ley de Datos Personales con control a algoritmos y sanciones más fuertes
El Ejecutivo radicó en la Cámara de Representantes un proyecto que modifica la Ley 1581 de 2012 para adaptarla a los desafíos de la economía digital

Petro atribuye a su reforma reducción de la mortalidad materna y resalta sistema preventivo en salud
El presidente Gustavo Petro destacó en alocución televisada la disminución de muertes maternas y señaló que su reforma en salud ha sido determinante

Lotería del Valle: números ganadores del sorteo del miércoles 27 de agosto
Como cada miércoles, aquí están los resultados de la Lotería del Valle
