
La elección de Javier Milei como presidente de Argentina sigue generando comentarios en diferentes partes de la región. Incluso, en las últimas horas, el presidente Gustavo Petro hizo referencia a uno de los lemas principales del electo mandatario: “Viva la libertad”.
Con relación a esa frase del presidente argentino Javier Milei, Petro la criticó porque según el mandatario colombiano esa libertad es únicamente para las personas que tienen dinero, y esa no es una condición que prima en todas las clases sociales.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
El mandatario se reunió con la población caucana y resaltó la necesidad de la intervención del gobierno en estos espacios, en donde se logró un importante avance en la recuperación de tierras que eran usadas para movimientos líticos y finalmente le permitirán a la ciudadanía; avanzar en proyectos legales en terrenos que en algún momento pertenecieron al pueblo.
El propósito de Petro, es que en esta región se desarrollen procesos legales acordes a lo que rige la ley y la democracia. Del mismo modo, trajo a colación la frase de Javier Milei durante toda su campaña, en donde resaltó su consigna: ¡Viva la libertad, carajo!, concepto que fue puesto en duda por Petro, quien señaló que, en ese caso, la libertad únicamente era para las personas que tuvieran un poder adquisitivo considerable, incluso, quien no lo tuviera podría ser asumido como “esclavo”.
Para el presidente, la libertad debe estar asegurada para toda la población, aunque hizo una claridad, respecto a la misma y la riqueza, que para el mandatario no solo tiene que ver con dinero y propiedades, pues se deben priorizar otros factores como la educación y capacidad mental.
“Ese no es el mundo de hoy, el mundo de hoy tiene que luchar por la libertad de todas y de todos, tengan o no tengan plata, es más, la libertad nace desde que toda la población pueda tener con qué, pueda tener la riqueza, que no es solamente el dinero, sino la capacidad mental, la educación, el saber, el amor a la belleza, al arte, la capacidad de hacer el arte, la capacidad de desarrollarse como personas humanas”, dijo el presidente.
De acuerdo con el dirigente nacional, algunas personas que tienen mucho dinero terminan siendo “bestias” y no humanos, teniendo en cuenta sus acciones.
El presidente Gustavo Petro ya había cuestionado la visión del libre mercado que menciona Milei, abordando la teoría o ley Walras, durante un evento del Censo Económico Urbano realizado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) hace algunas semanas. Petro interpeló de manera retórica sobre la estética matemática detrás de la teoría económica que propone que un mercado libre alcanza óptimos niveles de bienestar, mencionando al presidente argentino Javier Milei en su discurso.
“¿Cómo es que ese mecanismo matemático, que es bello, estético, incluso, defendiendo la teoría de Walras, el principio de que un mercado libre lleva al máximo, lleva al máximo de bienestar?, Si estuviera aquí, Milei lo estaría repitiendo, no sé si con las mismas matemáticas”, citó El Espectador sobre la declaración del mandatario nacional.
Más Noticias
Interpol llega a Barranquilla para desmantelar redes de “capos invisibles” y grupos narcotraficantes como Los Costeños y el Clan del Golfo
La nueva sede internacional busca fortalecer la cooperación global y combatir el narcotráfico, la extorsión, la ciberdelincuencia y otros delitos transnacionales que operan en el Caribe colombiano

Nacional vs. Millonarios EN VIVO, fecha 13 de la Liga BetPlay: estas son las probables alineaciones y novedades del clásico en Medellín
En el clásico del fútbol profesional colombiano, verdes y azules se ven las caras en el Atanasio Girardot, aún con Nacional sin técnico en propiedad

Migración Colombia detuvo a prófugo panameño con circular roja de Interpol, cuando intentaba legalizar su situación en el país
Un individuo requerido por la justicia de Panamá fue puesto a disposición de las autoridades tras ser identificado durante controles de extranjería en Medellín, destacando la eficacia de los protocolos de seguridad migratoria

Hallan el cuerpo de soldado que había desaparecido en aguas de Nariño, tras naufragio de la embarcación
En total, 28 uniformados viajaban en la embarcación, entre los que se encontraban integrantes de la Armada Nacional, la Policía Nacional y el Ejército Nacional

Yina Calderón se fue en contra de Melissa Gate y le pidió “aterrizar”: “Por eso perdió el reality”
La influenciadora aseguró que la derrota de Gate en ‘La casa de los famosos Colombia’ se debió a situaciones dentro del ‘reality’ y no a supuestas injusticias, como lo asegura la paisa
