
Bogotá se prepara para las tradicionales celebraciones de fin de año, y quienes buscan nuevas prendas de vestir o como se conoce popularmente, “el estrene”, para el 24 y 31 de diciembre se dirigen al centro de la ciudad, conocido por su amplio abanico de opciones y precios accesibles.
En espacios como el centro comercial Gran San, los clientes encuentran una variedad de productos que incluyen ropa, zapatos, piyamas, ropa interior y accesorios, con precios que oscilan entre los 10.000 pesos y los 120.000 pesos; una oferta que refleja las distintas calidades y exclusividades disponibles.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
En este concurrido sector comercial, se puede comparar y elegir entre una diversa gama de artículos, propiciando que los consumidores adopten la tradición de estrenar nuevas prendas durante estas fechas festivas.
Las opciones de compra, según una investigación realizada por Pulzo, se revela que los precios de las prendas más accesibles comienzan en precios tan bajos como $10.000. No obstante, aquellos que buscan mayor calidad y exclusividad pueden encontrar productos con un valor superior, ajustándose a diferentes presupuestos y preferencias.
Este sector comercial ubicado en el corazón de Bogotá, es un referente de precios bajos en la ciudad. Allí se ofrecen rangos de precios que van desde los 30.000 pesos hasta los 120.000 pesos. Aquí, los compradores también pueden beneficiarse de atractivas promociones en su búsqueda de ofertas para fin de año.
La variedad y competencia entre comerciantes en esta zona de la ciudad aseguran opciones para todos los gustos y necesidades, en un espacio donde se concentra la venta y distribución de un amplio espectro de productos textiles y complementarios.

Los precios en los establecimientos comerciales de esta zona no son estáticos y pueden variar, especialmente cuando llega la temporada de fin de año. Los consumidores que buscan precios bajos y quieren evitar las prisas de última hora harían bien en anticipar sus compras y aprovechar las opciones disponibles en el centro de Bogotá, donde la amalgama entre calidad, exclusividad y precio se manifiesta en una experiencia de compra versátil y económicamente atractiva para dar la bienvenida a las festividades del fin de año.
Los consumidores que deseen adquirir pinta navideña pueden beneficiarse de descuentos al comprar más de cuatro o seis artículos, obteniendo precios de mayorista.
Esta oferta se extiende también a quienes buscan regalos de Navidad, siendo una oportunidad para completar el ‘outfit’ festivo y adquirir variados juguetes en el centro de la ciudad. Además, se han establecido los llamados ‘madrugones’ los miércoles y sábados, donde bodegas y tiendas inician la atención al público desde las 3:00 a.m. hasta las 10:00 a.m., con algunas extendiendo su horario hasta las 6:00 p.m.
Ampliando las posibilidades para los compradores, fue anunciada una iniciativa denominada “madrugones XXL”, que permite un horario extendido en fechas seleccionadas hasta el 21 de diciembre. Los horarios anunciados incluyen aperturas desde la 1:00 a.m. y cierres tras 19 a 42 horas consecutivas de funcionamiento. Específicamente, se presentan jornadas de apertura prolongada durante los días 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20 y 21 de diciembre.

Así mismo, aquellos que pospongan sus compras tendrán la opción de visitar los comercios en una jornada extendida de 64 horas continuas que va desde el viernes 22 hasta el domingo 24 de diciembre, facilitando las compras de última hora. Estas extensiones de horario no solo son ideales para quienes tienen agendas apretadas, sino que también contribuyen a la distribución del flujo de compradores en el centro comercial, mejorando la experiencia de compra y evitando aglomeraciones.
Los vendedores locales buscan con estas medidas alentar la afluencia de clientes y optimizar la experiencia de compra durante el período de alta demanda que representa la temporada navideña. Se recomienda a los consumidores aprovechar estas oportunidades con previsión y responsabilidad, respetando todas las medidas de seguridad vigentes.
Más Noticias
Pacto Histórico pidió modificar la fecha para la consulta que definiría su candidato a la presidencia: esta sería la nueva jornada
El colectivo fiel al presidente de la República, Gustavo Petro, envió una comunicación al Consejo Nacional Electoral (CNE), en el que formalizó su deseo de que se reprogramen los comicios en los que se escogerá el aspirante de cara al primer cargo de la nación

Cayó peligroso narco en Cali: camuflaba droga en avionetas con destino a Centroamérica y era buscado por la Interpol
El sujeto era requerido por las autoridades internacionales por los delitos de concierto para delinquir y narcotráfico

Tras el asesinato de B-King en México, las miradas están puestas sobre la estructura criminal La Familia Michoacana: este es su prontuario
El 16 de septiembre se reportó la desaparición de Bayron Sánchez Salazar y Juan Luis Herrera en la capital del país azteca, seis días más tarde, las autoridades localizaron sus cuerpos con signos de violencia, junto a ellos una nota que apunta directamente a un grupo terrorista

Nueva moneda circula en Colombia: es exclusiva, vale más de $20.000 y rinde homenaje a municipio del Valle del Cauca
La edición limitada impulsa la restauración de la Capilla de la Ermita y apoya actividades culturales en la población

Con mención al magnicidio de Miguel Uribe Turbay, Iván Duque respondió a Petro por llamarlo “adicto a la sangre”
El expresidente volvió a referirse al tenso episodio que sostuvo con el jefe del Estado luego de que el país fuera descertificado por el Gobierno de Estados Unidos
