
El jueves 13 de diciembre, el reconocido rapero puertorriqueño René Pérez Joglar, más conocido como Residente y quien obtuvo reconocimiento con su grupo Calle 13, publicó un video en su cuenta de Instagram donde anunciaba que aplazaría sus próximos lanzamientos musicales para el próximo año ante la situación que están padeciendo los civiles en la franja de Gaza, tras la respuesta militar israelí por los atentados terroristas de Hamas en contra ciudadanos de ese país a inicios de octubre, donde fueron asesinadas más 1.400 personas.
“Decidí posponer la salida de mi disco junto con varios videos que se suponía salieran este año porque se me hace imposible hacerlo frente a todo el genocidio macabro que destruye lentamente a Palestina. No me siento bien, me duele demasiado, pienso en mi hijo todos los días, no puedo ser indiferente ante esto”, afirmó.
El cantautor también repudió que la mayoría de las víctimas en Palestina son civiles e hizo un llamado para que más personas en el mundo rechazaran esta situación de violencia que ha tenido como consecuencia una crisis humanitaria en esa región.
Ante el anuncio del artista, el presidente de la República, Gustavo Francisco Petro, reaccionó en su cuenta oficial en la red social X y reiteró sus críticas por la intervención del Estado de Israel, por la que han muerto más de 18.000 personas, entre los que la mayoría de víctimas son menores de edad y mujeres.
“Me dijeron que estaba en el “eje del mal” que estaba del lado equivocado de la historia por oponerme al genocidio del pueblo palestino. ¿Qué tendrán en el corazón aquellos que callan cuando han asesinado 8.000 niños aplastados por las bombas de un Heródes? (sic)”, publicó en la noche del mismo jueves.
Se debe recordar que el jefe de Estado, desde que comenzaron las hostilidades del país en Oriente Próximo ha cuestionado fuertemente al presidente Benjamín Netanyahu e incluso llamó a consultas a la embajadora de Colombia en Israel, Margarita Manjarrez, por los hechos de violencia en ese territorio.
Señalamiento a congresistas que negaron proyecto de cannabis de uso adulto
En la noche del jueves, Petro también trinó con más críticas a hechos recientes en el país, entre ellos que se haya hundido en el legislativo el proyecto para regularizar la comercialización de marihuana para uso entre adultos e hizo un fuerte señalamiento de que los congresistas que se opusieron a la iniciativa tenía nexos con grupos armados ilegales al servicio del narcotráfico.
“Solo tienen que comparar la lista de senadores condenados por nexos con el paramilitarismo narcotraficante y quienes votaron por suspender la dosis personal y criminalizar a los consumidores. Encontraran que son los mismos; ¿por qué? Porque el narcotráfico solo gana en lo ilícito y no en lo lícito (sic)”, aseguró.
El pasado martes 12 de diciembre en el Senado de la República se hundió la iniciativa con la que buscaba regularizar el comercio del cannabis para el consumo entre adultos, ya que si bien en Colombia es legal el porte de dosis mínima entre sus usuarios, su expendio se considera como un delito.
Finalmente, en sus trinos nocturnos, el presidente Petro volvió a defender su política de transición energética, con una publicación en la que citó la noticia del llamado que se hizo en la Cumbre del Clima en Dubai para que se sustituya el uso de energías contaminantes.
“Tanto insulto hemos recibido por decir en mi propio país lo que toda la humanidad hoy dice: es imperativo abandonar los combustibles fósiles para permitir la vida, incluida la humana, en el planeta (sic)”, indicó.
Más Noticias
Norma Nivia, entre amores y odios en su paso por ‘La casa de los famosos Colombia’, abandonó el ‘reality’ con 12,42%
La relación entre la actriz y Mateo Varela, más conocido como ‘Peluche’, ha captado la atención de los seguidores de la segunda temporada del ‘reality’

Tras anuncio de zona de concentración, reportan masacre de tres personas en Tibú, Norte de Santander
Los tres fallecidos fueron identificados como José Luis Flórez, José Hipólito Vega y Melqui Antonio Vega

Petro anuncia alocución y consejo de ministros por ataques del Clan del Golfo a militares y policías
La decisión del jefe de Estado fue comunicada a través de su cuenta oficial de X, en medio de una serie de ataques atribuidos al denominado ‘plan pistola’, estrategia ejecutada por el Clan del Golfo

Ocampo advierte que Colombia podría perder respaldo del FMI si no recorta 40 billones del gasto público
Ocampo alertó sobre la pérdida del acceso a la Línea de Crédito Flexible del Fondo Monetario Internacional (FMI) y la eventual degradación de la calificación crediticia por parte de Moody’s

Influencer fue asesinado a balazos en zona rural de Padilla, Cauca
Alberto Mera recibió múltiples impactos de bala cuando departía con José Erlin Quintero Guazá, de 25 años, en una zona conocida como Yarumales
