
El delantero colombiano Carlos Bacca se consagró como el jugador más valioso de la Liga colombiana en el segundo semestre del año, liderando la tabla de goleadores con 18 anotaciones, superando a Edwuin Cetré, que sumó 15.

A sus 37 años, no solo ha demostrado una excelente forma deportiva, sino que también ha cumplido su promesa de obtener un nuevo campeonato con el Júnior de Barranquilla, club al cual ha mostrado un profundo cariño.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
La trayectoria de Bacca durante el año había comenzado con ciertas complicaciones, marcando solo tres goles en el primer semestre bajo la dirección técnica de Hernán Darío Bolillo Gómez. Además, sufrió una lesión catalogada como “irreversible” en la rodilla por el médico del equipo Javier Fernández, lo que generó dudas sobre su continuidad en la institución.

Estas declaraciones fueron percibidas como una señal de un posible retiro forzoso del jugador, lo que agregó incertidumbre a su carrera profesional.
Fernández había descrito la lesión de Bacca diciendo: “Carlos tiene una lesión irreversible en su rodilla derecha, es un desgaste, permite correr, saltar, brincar, pero la velocidad de reacción se pierde considerablemente”. Esta declaración causó controversia y tras argumentar que había sido malinterpretado, Javier Fernández renunció a su cargo, citando el malentendido como una de las causas de su partida.

Carlos Bacca manifestó su descontento tras enterarse de los comentarios del médico, resaltando la falta de profesionalismo y respeto a la confidencialidad de su información médica. Luego de conquistar el título con Júnior, Bacca expresó que espera una disculpa de Fernández, subrayando su confusión ante las declaraciones que podrían haber afectado su imagen y su futuro con el club.
Luego de estas declaraciones, hubo una disculpa a micrófono abierto, en la cual el galeno aseguró que no podría juzgar el futuro de una persona basándose en su presente.
“Yo quisiera disculparme primero con Carlos, que es un profesional, con los accionistas de Júnior que estaban preocupados por estas declaraciones. Él, al igual que muchos jugadores, tienen condiciones morfológicas adversas y son capaces de jugar bien. No puedo llegar a juzgarlo por su presente”, fueron las palabras del doctor que hizo parte del Júnior de Barranquilla.

El caso de Rafael Pérez también fue otro de los grandes errores del médico, quién aseguró que el defensor central con paso por el fútbol de Argentina no estaba apto para poder jugar con el equipo de la capital del Atlántico. Además esto hizo que se cayera uno de los grandes refuerzos para el 2023.
Además de ser el encargado de los exámenes médicos de Juan Fernando Quintero y estar en el ojo del huracán por haber permitido que el mediocampista ofensivo fuera a una convocatoria de la selección Colombia con una lesión activa, que al final perjudicó al equipo porque relegó al talentoso futbolista a estar por fuera el resto de la temporada.

Los retos de Júnior en 2024
El equipo de Arturo Reyes vuelve al torneo más importante de clubes en el continente. Al igual que Millonarios serán los representantes del país, desde la fase de grupos. Por acceder a esta fase del torneo, el equipo de Barranquilla recibirá más de 12 mil millones de pesos colombianos, además de los 500.000 dólares o 2 mil millones de pesos, que recibirán por haber quedado campeones.
La liga y la copa serán fundamentales para pensar en el 2025. El año empieza y más allá de los retos en torneos internacionales, tendrá que tener una buena base, desde el rendimiento y plantilla pensando en clasificar al siguiente año, en caso tal de no poder entrar entre los campeones del 2024 a disfrutar de este privilegio.
Más Noticias
Clima hoy en Colombia: temperaturas para Cali este 12 de noviembre
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

¿Cómo estará el clima en Bogotá?
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Pronóstico del clima en Medellín este 12 de noviembre: temperatura, lluvias y viento
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Barranquilla
El estado del tiempo en Barranquilla cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Clima en Cartagena de Indias: el estado del tiempo para este 12 de noviembre
El estado del tiempo en Cartagena de Indias cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día




