
El presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), Bruce Mac Master, será el nuevo presidente del Consejo Gremial Nacional, el foro permanente de deliberación compuesto por los diferentes gremios más representativos de los sectores industrial, construcción, minero-energético, infraestructura, servicios, tecnología, agropecuario, financiero, turístico y comercial.
Reemplazará en el cargo a Germán Arce, actual presidente de la Asociación Colombiana de Instituciones Microfinancieras (Asomicrofinanza).
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
De acuerdo con el Consejo Gremial Nacional, la decisión se dio de manera unánime. Por lo tanto, Mac Master se desempeñará como presidente de la entidad en 2024, mientras que el presidente de la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones (Andesco), Camilo Sánchez, ocupará el cargo en el 2025.
En la mesa directiva del gremio también estará el presidente de la Federación Colombiana de Empresas de Vigilancia y Seguridad Privada, Nicolás Botero.

Luego de la elección, los mensajes de respaldo y felicitaciones a los empresarios no se hicieron esperar. Por ejemplo, en X, la Federación Nacional de Comerciantes Empresarios (Fenalco), expresó lo siguiente:
Entretanto, el exsenador Ernesto Macías aprovechó para enviar un mensaje claro al Gobierno de Gustavo Petro: “Felicitaciones a Bruce Mac Master y a Jorge Enrique Bedoya, quienes presidirán el Consejo Gremial en 2024. Y bien por los gremios que derrotaron la intromisión indebida del Gobierno. La nueva directiva es garantía de independencia”.
Hasta desde la Confederación General del Trabajo (CGT) enviaron su mensaje de aliento y respaldo al líder gremial, a quien le pidieron trabajar por el gran acuerdo nacional para reactivar la economía de Colombia.

La posición de Bruce Mac Master frente a las reformas de Gustavo Petro
El presidente de la Andi, Bruce Mac Master, además de ser uno los empresarios más influyentes del país, es un ácido crítico de las reformas sociales del Gobierno de Gustavo Petro. Así los demuestran sus recientes publicaciones en redes sociales, en las que marca su posición frente a las iniciativas del actual mandatario.
Por ejemplo, ante el inicio de los debates de la reforma laboral, que busca proteger los derechos de los trabajadores y no la generación de empleo, expresó que en varias ocasiones durante todo el año advirtió de los riesgos que genera esta, ya que va a destruir más de medio millón de trabajos formales en Colombia.
También lamentó que a una semana de iniciar el receso legislativo de fin de año, el Gobierno pretenda tramitar aprobar en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes.
Más Noticias
Pilas: Así rotará el pico y placa en Bogotá este 30 de abril
La restricción vehicular en la ciudad varía todos los días y depende del tipo de transporte que tienes, así como del último número de tu placa

Trabajadores han perdido $44 millones por no recibir horas extras, nocturnas y festivas, señaló ministro del Trabajo
El presidente Petro lo respaldó y además señaló que con ese dinero que dejaron de percibir podrían haber adquirido vivienda e impulsar al sector inmobiliario

Temblor en Colombia: se registró un sismo de magnitud 3.0 en Santander
Colombia es uno de los países susceptibles a una mayor actividad sísmica, por lo que es importante estar preparado ante cualquier evento de gran intensidad

Lotería de la Cruz Roja: resultados del sorteo de hoy martes 29 de abril
Lotería de Cruz Roja realiza un sorteo a la semana, todos los martes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Podría ser el ganador: resultados del Sinuano Noche este 29 de abril
Esta lotería nocturna es un juego de azar con gran popularidad en Colombia con raíces en la Costa del Caribe
