El cantante Arcángel generó revuelo en las redes sociales después de participar en una entrevista con la emisora Los 40 Principales Colombia, en la que, además de interpretar la canción “Oiga, mire, vea” de Guayacán Orquesta, criticó al reguetón al confesar que lo considera un género “pobre”. Esta declaración ha creado controversia entre sus seguidores y detractores del género urbano.
Durante la entrevista, Arcángel, conocido por sus éxitos en la música urbana, sorprendió al público al cantar un tema de salsa, mostrando su versatilidad musical.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
La confusión surgió cuando se refirió a haber estado con el grupo Niche, lo cual llevó a que interpretara una canción; sin embargo, tarareó un éxito de otra agrupación reconocida, Guayacán Orquesta. La equivocación no fue corregida en el momento por el conductor de la emisora, conocido como ‘el Chacal’.
Esta situación desencadenó comentarios críticos en redes sociales hacia la entrevista. Distintos usuarios señalaron la falta de conocimiento musical por parte de la emisora pop al interactuar con un artista de reguetón.
Los comentarios en redes no se han hecho esperar, con reacciones que van desde la sorpresa ante las habilidades de Arcángel para cantar salsa, hasta el debate sobre sus críticas hacia el reguetón.
La entrevista parece haberse convertido en un fenómeno viral, destacando el impacto de las declaraciones y elecciones musicales del artista en su audiencia.

Así mismo, Austin Santos, conocido artísticamente como Arcángel, continuó haciendo polémicas declaraciones acerca del reguetón, calificando al género musical como uno de los “más pobres” en términos de riqueza musical.
Durante una aparición en un podcast, el artista puertorriqueño expresó críticas hacia su propio campo musical, señalando que la música urbana se caracteriza por ser sintética y no requerir de habilidades musicales tradicionales. Estas afirmaciones surgen tras la divulgación de un villancico en forma de tiraera lanzado contra Anuel y otros artistas del género.
El artista también argumentó que la producción del reguetón no se equipara con la complejidad de la música interpretada con instrumentos reales, posteriormente refiriéndose a la producción con programas de edición musical.
“Musicalmente es un género bien pobre, todo es sintético”, aseguró, añadiendo que los ritmos se generan sin la necesidad de músicos en vivo y destacando la influencia de la tecnología en la creación de éxitos dentro del género, como el software Fruity Loops. Estos comentarios han provocado un notable debate en las redes sociales, particularmente entre los seguidores y críticos del reguetón.
El intérprete de Pa’ que la pases bien y Por amar a ciegas subrayó la facilidad con la que se producen las pistas de reguetón al comparar a un productor joven utilizando “un dedo y un pianito” con el educado en música clásica, resaltando las diferencias entre la formación musical tradicional y las tendencias actuales en la producción de música urbana.
“No es lo mismo cuando tú necesitas meter a todos estos músicos a la cabina, leerla, tienes que saber de todo y en el reguetón si tú hablas una mierda bufeada y te mueves bien o si te vistes cabrón”

Arcángel, que ha disfrutado de una extensa carrera y grandes éxitos en la industria, reconoció vivir del género que critica, a pesar de cuestionar su profundidad artística. Finalmente, se anticipó a las posibles reacciones de los aficionados y colegas, aparentemente resignado a enfrentar controversias por sus comentarios.
Las declaraciones de Arcángel resuenan en un contexto más amplio de debates acerca de la autenticidad y el valor artístico en la música popular. Mientras algunos defienden el reggaetón por su impacto cultural y popularidad a nivel mundial, otros comparten la perspectiva de Santos sobre la simplicidad de su producción musical. A pesar de las críticas, el género sigue disfrutando de una popularidad masiva y sigue evolucionando como una influencia significativa en la música contemporánea.
Más Noticias
Colombia: cotización de cierre del euro hoy 17 de noviembre de EUR a COP
Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los últimos minutos de la jornada

Sinuano Día resultados del lunes 17 de noviembre: números ganadores del último sorteo
Este es el sorteo más importante de la costa caribe colombiana que juega en el departamento de Córdoba

Comunidad de Bogotá denuncia que un perro lleva más de cinco meses abandonado dentro de una obra en la localidad de Engativá
En redes sociales se han compartido imágenes y videos del animal que intenta escapar ante la presencia de los vecinos

Hijo de Jorge Barón reveló las presuntas excentricidades en viaje de Verónica Alcocer durante Semana de la Moda de París 2025: “Todo menos austera”
Jorge Barón Jr. se habría encontrado con la polémica primera dama en el aeropuerto de la capital francesa y habría visto la vida de lujo que mantiene en Europa

Estos son los requisitos para inscribirse a las becas Talentos Excepcionales de Jóvenes a la E: se termina el tiempo para participar
La iniciativa reconoce a quienes han demostrado méritos en pruebas Saber 11, artes o deportes, facilitando el acceso a carreras universitarias y técnicas




