
En una reciente decisión revelada en la mañana de este miércoles 13 de diciembre, la Superintendencia de Industria y Turismo (SIC) en Colombia emitió una orden que prohíbe la importación, promoción, venta y publicidad de ocho modelos de teléfonos celulares de la reconocida marca Motorola.
Entre los equipos que los colombianos dejarán de ver de manera inmediata se encuentra el Motorola ThinkPhone, Razr 40 y 40 Ultra, Edge 30 Ultra, Fusion, Neo y pro, además del Moto G200.
Esta determinación surge como respuesta a tres demandas presentadas por la empresa sueca Ericsson, alegando la infracción de derechos de propiedad industrial, específicamente relacionados con patentes esenciales para la tecnología de telefonía 5G.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Según indicó la SIC, las medidas cautelares adoptadas buscan salvaguardar la patente esencial de Ericsson para la tecnología 5G y garantizar la protección contra posibles perjuicios a las firmas demandadas. Como parte de estas medidas, Ericsson deberá realizar un pago de $2.700 millones como una forma de compensación económica ante eventuales daños causados a Motorola por el impedimento de vender varias de sus referencias insignia.

“Si Motorola Colombia anuncia que sus equipos celulares cuentan con conectividad a redes 5G, sus dispositivos deben cumplir con ciertos estándares técnicos establecidos internacionalmente, de lo contrario estaría presentando información engañosa a los consumidores. Todos estos elementos conducen al despacho a colegir la existencia de la infracción alegada, al menos con los elementos probatorios allegados con la petición cautelar”, indicó la SIC a través de un comunicado.
El motivo de la discusión entre las compañías de tecnología derivaría de un alegado presentado por Ericsson en el que destaca su papel en el avance de las telecomunicaciones a nivel mundial. De hecho, la empresa se autodenominó pionera en el desarrollo de estándares celulares modernos, incluyendo los estándares 4G, 5G y el emergente 6G, lo que le da múltiples derechos de propiedad industrial, incluyendo patentes esenciales para estándares de telecomunicaciones, conocidas en el ámbito tecnológico como SEPs (Patentes Esenciales Estándar).
A partir de la decisión de la SIC, Motorola Mobility Colombia está ahora obligada a informar a todos sus distribuidores clave, tales como supermercados, minoristas, redes sociales, medios de comunicación masiva y plataformas de comercio electrónico sobre la existencia de la medida cautelar y su impedimento de vender las referencias suspendidas por la Superindustria.
Las millonarias pérdidas de Motorola en Colombia
Con la decisión de la SIC de suspender la importación y venta de sus equipos más representativos, la marca Motorola tendría millonarias pérdidas, si se tienen en cuenta que se aproxima una de las temporadas con mayores ventas del año.

Y es que los equipos que la Superindustria determinó suspender, estarían en un rango de precio que oscila entre los 1.5 y 5 millones de pesos. El equipo de Infobae Colombia indagó el precio de las referencias que los colombianos dejarán de ver en las principales tiendas de tecnología, supermercados y puntos oficiales de la marca.
En el caso del Morotola Razr 40 Ultra, un equipo que ha captado la atención de los usuarios por su pantalla plegable, cuesta alrededor de $5.000.000, mientras que su versión más económica (Razr 40), alcanza un valor de $3.299.000.
Un precio similar tendría el Motorola ThinkPhone, que actualmente se consigue en el mercado del país por un valor aproximado de $3.000.000.
Ante la decisión de la Superintendencia de Industria y Comercio, la empresa Motorola Mobility Colombia no se ha pronunciado. Sin embargo, el equipo de Infobae Colombia consultó con sus directivas y expresaron que se encuentran revisando los detalles de las medidas cautelares para conocer sus alcances y las posibles consecuencias que le acarrearía a la marca.
Más Noticias
Video: Richard Ríos quedó marcado por autogol en la Champions League
El colombiano del Benfica venía completando un partido destacado ante Chelsea, pero un gol en propia meta terminó perjudicando a los dirigidos por Jose Mourinho

Banco de la República tomó nueva decisión que impacta a millones de colombianos y que va en contra de las exigencias de Petro
Cuatro directores del Emisor votaron a favor de la medida, dos por una reducción de 50 puntos básicos (pbs) y uno por un recorte de 25 pbs

Resultados Sinuano Día 30 de septiembre de 2025: todos los números ganadores de HOY
Esta famosa lotería de la costa caribe colombiana entrega cientos de millones de pesos todos los días

Juan Daniel Oviedo llegó a Cali en flota: este es su plan para la ciudad, si es elegido presidente
En entrevista con Infobae Colombia, el exdirector del Dane y ahora precandidato presidencial presentó estrategias para combatir diversas problemáticas que persisten en la ciudad. Además, insistió en no estar ligado a la derecha ni a la izquierda
Paramédica colombiana se fue por un exorbitante sueldo a Ucrania: ahora su familia no sabe si está viva o muerta
Nanys Mayerly Rodríguez Castañeda, de 24 años, dejó un menor de 5 años en su tierra natal, en el municipio de Paz de Ariporo, en Casanare, en la región de los Llanos Orientales
