Los buñuelos han sido parte de la gastronomía en territorio colombiano desde que llegaron los españoles y trajeron la mezcla de trigo y huevo para hacer una alimento que se podía freír en manteca de cerdo y ser entregado como regalo, incluso como una forma de ganar favores en los primeros años de la República.
Pero, con el paso del tiempo, comer buñuelos se convirtió en una costumbre de Navidad, por lo que en diciembre aumenta la preparación y en muchos hogares no pierden la oportunidad de cocinar el plato que anuncia el fin de año en el país.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Por eso, a través de una publicación de Instagram, los creadores de contenido Sergio y Pablo Mejía, conocidos en redes sociales como The Kitchen Brothers, compartieron la receta para preparar buñuelos rellenos para la época decembrina. De acuerdo con el paso a paso que compartieron los creadores de contenido, lo primero es mezclar la harina para buñuelos con una tasa de queso costeño rayado mientras se agrega agua hasta alcanzar la textura ideal.
Uno de los mayores problemas a la hora de preparar buñuelos es saber el momento exacto en el que el aceite tiene la temperatura perfecta para que los buñuelos se comiencen a freír, por lo que en el video compartieron un consejo muy útil.

Luego de que los buñuelos estén dorados, los últimos pasos no son tan difíciles, pues se deben pasar por un papel especial para absorber el aceite y luego abrirles un hueco para agregar el relleno que desee.
Y es que la tradición de comer buñuelos en Colombia es tan vieja como el mismo país, aunque la receta original varió en regiones como la sabana cundiboyacense, pues no contaba con la abundancia de trigo con la que se preparaban originalmente en Europa.
Por eso, en Bogotá o Tunja la abundancia del maíz hizo que se combinara con el queso y se fritaran en manteca de cerdo, lo que llevó a que por varios siglos no variara mucho la preparación hasta que se industrializó el proceso de la harina de maíz en una mezcla fina y suave que se podía freír más fácilmente.
El buñuelo también tuvo un papel relevante en el mestizaje alimenticio, pues se convirtió en un tipo de comida que venía del antiguo mundo y que gracias a los cambios en la receta pudo sobrevivir y adaptarse al nuevo.

Este cambio quedó retratado en el Tratado de los tres elementos, escrito en 1570 por Tomás López Medel: “Los españoles hacen también buñuelos de muchas maneras y hojuelas y empanadas, porque las mujeres del mundo de por acá, su golosina en todas partes se hace maestra para esto y para mucho más; de manera que de aquel maíz que nos parece por acá bárbaro, inculto y sin regalos, sacan nuestros españoles por allá tantos o más regalos y delicadezas como del trigo”.
Sin muchas variaciones en la receta, los buñuelos en diciembre se han convertido en la excusa perfecta para compartir con la familia y reunirse con amigos y disfrutar de cambios en la forma de degustar la antigua preparación, ya sea con rellenos de diferentes sabores o salsas especiales.
Más Noticias
Benedetti admite opción de consulta popular para forzar la reforma a la salud ante un Congreso “mamando gallo”
El ministro del interior explicó que algunos partidos que antes se opusieron a consultas ahora sugieren utilizar esa vía para reactivar la discusión de la reforma

Clima en Bogotá: el estado del tiempo para este 5 de octubre
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Colombia: la predicción del tiempo para Cartagena de Indias este 5 de octubre
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Clima en Cali: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
El estado del tiempo en Cali cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Medellín este domingo 5 de octubre
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país
