
El proyecto de ley sobre cannabis en Colombia fue desestimado el 12 de diciembre por la plenaria del Senado de la República, tras una votación de 46 votos a favor y 40 en contra. La iniciativa que buscaba la regulación de la marihuana para el consumo recreativo en adultos fue tumbada y desató varias reacciones a favor y en contra.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Entre las reacciones suscitadas sobresale la particular celebración del senador de la Alianza Verde, Jota Pe Hernández, que tras conocerse la decisión de la votación salió brincando y coreando la victoria de la oposición. Precisamente quedó registrado como Jota Pe fue el único legislador de su colectividad que celebró eufóricamente la determinación final.
Pero la celebración no solo se limitó a sus movimientos eufóricos, en una intervención el senador de la Alianza Verde indicó que la regulación no es la manera de quitar el negocio a los jibaros y concluyó que él junto a los legisladores que se opusieron al proyecto continuarán trabajado para ‘salvar la patria’.
Vale resaltar que Jonathan Ferney Pulido mayormente conocido como Jota Pe, ha modificado su postura respecto a la legislación del cannabis en Colombia. Tras apoyar en septiembre de 2022 un proyecto para la regulación del uso de cannabis por adultos, que favorecía el acceso a los servicios de salud y resaltaba los beneficios médicos de la planta, el senador ha optado a una posición contraria respecto a las nuevas propuestas legislativas centradas en la comercialización.
Entretanto una de las ponentes del proyecto, la senadora María José Pizarro, cuestionó duramente a los políticos que se encargaron de hundir la ley, afirmando que en vez de ser un golpe al narcotráfico es una ayuda a las economías ilícitas que giran alrededor de los estupefacientes y psicoactivos.
Aunque el argumento de las economías fue respondido en la intervención de Jota Pe, de acuerdo con el senador que ha sido un férreo opositor del Gobierno Petro, en los países que se reguló el cannabis persistieron los problemas de consumo y comercialización.

En Colombia, la normativa vigente sobre el uso de marihuana establece límites claros en cuanto a su consumo, porte y cultivo personal. Según las leyes colombianas, el consumo de marihuana es permitido y se enmarca dentro del derecho al libre desarrollo de la personalidad. No obstante, este consumo debe realizarse de manera responsable, sin infringir los derechos de otros ciudadanos o de la comunidad.
Por otra parte, portar marihuana hasta en cantidades que no superen los 20 gramos está permitido legalmente, siendo este el límite de la dosis mínima personal. El autocultivo de marihuana también es una actividad legal en el país, aunque la comercialización de marihuana se mantiene como una práctica ilegal.
Más Noticias
Un “tema contractual” fue la razón por la que Carlos Darwin Quintero eligió a Millonarios sobre Santa Fe
El atacante sorprendió con su llegada al conjunto azul, pese a que tuvo la oportunidad de jugar la Copa Libertadores con los rojos, y se debió a un detalle en la documentación

Gremio petrolero desmintió la versión de Maduro sobre la posiblidad de importar gas venezolano a Colombia: explicaron las razones
La Asociación Colombiana de Petróleo y Gas aseguró que el gasoducto binacional no está en condiciones de operar y que su reparación tomaría hasta dos años, pese a que Nicolás Maduro afirmó que el suministro “ya está listo en la frontera”

El top de las mejores series de Prime Video en Colombia
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma se ha ganado su lugar

Fondos de pensiones pidieron a la Corte Constitucional una transición progresiva si se cae la reforma pensional: esta es la propuesta
Asofondos entregó al alto tribunal un documento en el que plantea que, ante una eventual inexequibilidad, los traslados entre regímenes se apliquen de forma progresiva para evitar impactos inmediatos en los recursos de los afiliados

Sobrino de Shakira fue despedido de la gira de la barranquillera, este fue el motivo
Tarik Mebarak, de 25 años, hacía parte del equipo técnico del tour ‘Las mujeres ya no lloran’


