
Debido a que algunos futbolistas cuentan con doble nacionalidad o más, la Fifa estipula que podrán representar a diferentes países durante la etapa de formación, pero deberán tomar la decisión de representar a una única selección en procesos mayores, como eliminatorias o el mundial de fútbol.
En Colombia no se tiene una tradición marcada de nacionalizar futbolistas, siendo Fernando el Mono Navarro Montoya, uno de los pocos deportistas que representó a la selección Colombia teniendo doble nacionalidad (Argentina); hay múltiples colombianos que han decidido representar países diferentes al que nacieron.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
En la actualidad, uno de los más conocidos es Jordi Monroy, lateral derecho del Deportivo Pereira, que representar a Armenia en las eliminatorias europeas, pero al nacido en Bogotá se sumará un nuevo futbolista que el 13 de diciembre anunció que dejará de lado la oportunidad de representar a Colombia y lo hará por otra nación.
Se trata del delantero nacido en Barranquilla Pablo Sabbag, que en la actualidad milita en el Alianza Lima de Perú, el atacante, de descendencia árabe, tomó la decisión de no continuar esperando un llamado de Néstor Lorenzo, con Colombia, y anunció que representará a Siria, de donde son oriundos sus padres.

En sus redes sociales, el atacante de 26 años subió un video en el que explicó lo que lo motivó a jugar para la selección que hace parte de la confederación asiática, resaltando que quiere representar la nación de sus ancestros.
“Aficionados sirios, es un gran placer anunciarles que desde ahora representaré a la selección de Siria, comenzando con la Copa de Asia, en donde espero que tengamos buenos resultados. Estoy muy feliz con mi decisión porque de Siria son mis ancestros y me siento muy honrado de representarlos”, afirmó el atacante nacido en Barranquilla.
El primer juego de Sabbag para Siria podría registrarse de manera oficial en la Copa Asiática 2024, mientras que a nivel de amistosos, el atacante podría ser convocado para la fecha Fifa del 13 al 24 de marzo.
La carrera de Sabbag inició en 2018 con Deportivo Cali, aunque su padre, médico de profesión, lo invitó a seguir sus pasos, el menor de cuatro hermanos tomó la decisión de apostarle al mundo deportivo, del que su madre es apasionada, pues su abuelo, Orlando Víctor Dacaret, fue presidente del Junior de Barranquilla en 1982.
En 2019 fue fichado por Tondela, de Portugal, regresó a Colombia, tuvo un paso por Seguros La Equidad, en Argentina, se desempeñó en Estudiantes de la Plata y Newell´s, finalmente, en 2023 llegó a préstamo a Alianza Lima, en donde continuará en 2024.
“Nunca creí que fuera en serio. No lo veía como una posibilidad real, mucho más porque aquí siempre se ha hablado que para poder surgir en el fútbol hay que tener hambre. Honestamente, nunca pensamos en esa posibilidad, pero a medida que iba creciendo se fue tomando más a pecho la cosa y cuando cumplió 15 me dijo: quiero ser futbolista, ese definitivamente es mi sueño”, afirmó el padre de Pablo Sabbag a El Heraldo.
Sabbag no será el único futbolista que representará a Siria con doble nacionalidad, ya que hace unos meses, el volante Ezequiel Ham, de Independiente de Rivadavía en Argentina, e Ibrahim Hesar, de Belgrano, en este mismo país, tomaron la decisión de representar al país de Medio Oriente.
Esta es la segunda oportunidad en 2023, que un futbolista colombiano decide representar a otro país, cabe recordar que, el atacante de América de México, Julián Quiñones, desestimo jugar para la Tricolor, priorizando el llamado por la nación Azteca.
Más Noticias
Familia de Jaime Estaban Moreno descartó tomar acciones legales contra discoteca Before Club: “No tiene sentido”
Luis Alfonso Jaramillo, tío de la víctima, indicó que la prioridad es identificar al segundo agresor del estudiante

PSG vs. Bayern Múnich EN VIVO, fecha 4 de la Champions League: Luis Díaz marcó doblete y fue expulsado en París
“Los Gigantes de Baviera” buscan extender su racha positiva de partidos con triunfos, ante el último rival que lo venció en el Mundial de Clubes
Dayro Moreno estaría siendo considerado para ser llamado a la selección Colombia: un trámite legal dio pistas
El atacante del Once Caldas se ausentó de las prácticas del martes previas al partido ante Deportivo Pasto, y todo indicaría que Hernán Dario Herrera no contaría con él para los últimos partidos de liga

Petro no fue invitado al acto conmemorativo de los 40 años del Palacio de Justicia: esta es la razón que dio el presidente de la Corte Suprema
El magistrado Octavio Augusto Tejeiro señaló que la ceremonia del 7 de noviembre será un acto solemne y reservado para la Rama Judicial

El aguacate Hass colombiano rompe récords: exportaciones crecen 46% y conquistan nuevos mercados internacionales
Europa, Estados Unidos y Canadá lideran la demanda, mientras el país apuesta por una producción sostenible y de calidad que impulsa a miles de productores rurales



