
El ministro de Defensa, Iván Velásquez, se encuentra nuevamente en el ojo del huracán. Esto, después de unas polémicas declaraciones que entregó el funcionario en medio de la ceremonia de ascenso de militares que se llevó a cabo en la Escuela de Cadetes José María Córdova el pasado 12 de diciembre de 2023.
Luego de llegar más de dos horas tarde al evento, el cronograma del día contemplaba un discurso por parte del jefe de la cartera de la Defensa, que se refirió a las más recientes asonadas que han vivido uniformados de las Fuerzas Militares en diferentes regiones del territorio nacional.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Velásquez, muy criticado por la forma en la que ha afrontado el conflicto armado desde la llegada de Gustavo Petro al poder, indicó que dichos hechos no afectan el honor de los uniformados.
El ministro enfatizó en que, a lo largo de su carrera, los miembros de la fuerza pública han sido entrenados para afrontar múltiples adversidades, como por ejemplo, este tipo de hechos.
Las palabras de Velásquez, que recibió el rechazo de los presentes tras llegar sobre las 6:00 p. m. cuando el evento estaba programado para las 4:00 p. m., están relacionadas, entre múltiples casos, por los hechos registrados el 4 de noviembre de 2023.
100 militares fueron secuestrados en El Plateado, Cauca
En dicha oportunidad, alrededor de 100 miembros de la fuerza pública fueron secuestrados por pobladores de El Plateado, Cauca, al parecer, bajo orden de la estructura Carlos Patiño de las disidencias de las Farc. Dicha información fue confirmada por el mayor Andrés Mahecha, comandante de la Agrupación de Fuerzas Especiales Antiterroristas Urbanas, que relató cómo fue la experiencia que vivieron los uniformados.
El mayor Mahecha indicó que sus hombres permanecían en la zona llevando a cabo labores de desminado, procedimiento mediante el cual se percataron de un cilindro que estaba en un puente y que amenazaba con herir a la población civil. Por tales motivos, el uniformado enfatizó en que las personas que residen en esa región del país “claman a gritos” que las autoridades hagan presencia en la zona.
El comandante de la Fuerza Especial Antiterrorista Urbana enfatizó en que fueron los integrantes del Estado Mayor Central de las Farc, quienes presionaron a la población para que agrediera a sus hombres.
Los uniformados fueron liberados el domingo 5 de noviembre, en medio de un procedimiento que contó con el acompañamiento de la Mapp OEA, así como de miembros de la Organización de Naciones Unidas (ONU) y funcionarios de la Defensoría del Pueblo regional del Cauca.
Cabe resaltar que los hechos se registraron en medio de los diálogos de paz que llevaba a cabo el Gobierno nacional con el Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc.
Más Noticias
Resultados Lotería de Manizales hoy 26 de noviembre: todos los números ganadores del último sorteo
Como cada miércoles, aquí están los ganadores de la Lotería de Manizales

Wilmar Mejía confirma que renunciará al Consejo Superior de la Universidad de Antioquia: “Lo más sensato es dar un paso al costado”
Mejía negó vínculos con alias Calarcá y rechazó cualquier relación con estructuras ilegales, además aclaró que sus funciones dentro de la Universidad se limitaron al ámbito académico y administrativo

Lotería del Meta resultados hoy 26 de noviembre de 2025: números ganadores del premio mayor y los 40 secos millonarios
La Lotería del Meta ofrece más de 40 premios principales que suman 7.000 millones de pesos

Banco Agrario confirma pagos de diciembre de subsidios: revise si cumple requisitos
Los hogares deben verificar requisitos, fechas y documentos obligatorios

Resultados Lotería del Valle miércoles 26 de noviembre de 2025: números ganadores del último sorteo
Lotería del Valle realiza un sorteo a la semana, todos los miércoles, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos




