La Navidad, época de festejos y generosidad, les regaló a los samarios un video que reabrió el eterno debate en torno a la frase “Las cosas no son del dueño, sino del que las necesita”, luego de que un habitante de calle desvistiera a un muñeco de año viejo para tomar su camisa, pantalón, zapatos, gorra y lentes.
El hurto ocurrió a plena luz del día, en una zona residencial de la capital del Magdalena y fue captado desde varios ángulos por las cámaras de seguridad del sector, para luego ser compartido por miembros de la misma comunidad en redes sociales.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Según se aprecia en el metraje de poco más de un minuto, el hombre, vistiendo apenas una pantaloneta y andando descalzo, toma al año viejo, con todo y silla y lo arrastra hasta la esquina de la vivienda en la que fue construido.

Sigiloso y, mirando en todo momento hacia la entrada de la casa, fue desvistiendo al muñeco y dejando caer la paja de la que estaba hecho al suelo, mientras, iba colocándose prenda por prenda.
Por suerte, al menos para él, todo era de su talla e, incluso, la hora estaba ajustada al tamaño de su cabeza; lo que despertó sospechas sobre la veracidad del video en redes sociales, en donde, samarios y colombianos de otras regiones llegaron a formar dos grupos.
El primero tomó con humor su picardía e, incluso, defendió que utilizara la ropa que, en cuestión de días, iba a ser incinerada. Mientras, el segundo lamentó la situación de inseguridad en Santa Marta que ha llevado a que se robe en las calles, a mitad del día y frente a las familias de las víctimas o, en este caso, propietarios.
“Era pa’ él, todo a su medida”, “Las cosas como son, la basura de algunos es el tesoro de otros. Ya se hizo su 24, como vea otro mal parqueadero se hace la del 31″, “Las cosas no son del dueño, sino del que las necesita”, “Se le arregló la navidad”, “La verdad es que el hombre necesitaba más la ropa que el muñeco”, “Por lo menos el man estrena, yo no”, “¡Que inseguridad! Ya ni el año viejo se salva”, “El que no estrena es porque no quiere”, se lee en algunos de los comentarios de quienes fueron sumandos a la conversación sobre el video en redes sociales.

Política pública para personas en condición de calle:
La Política Pública Social para habitantes de la Calle fue presentada a finales del tercer trimestre del 2023, por el Ministerio de Salud y Protección Social, con el fin de prevenir y atender la situación de las personas que residen en las calles, especialmente niños, niñas y adolescentes.
El acto tuvo lugar en el Centro de Atención Sociosanitaria Balcanes en San Cristóbal Sur, y constituye una respuesta integral a un fenómeno que afecta a al menos 34.000 ciudadanos colombianos, además de la población migrante.
El anuncio, realizado por el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, reveló que el 87% de las personas en situación de calle son hombres, con una mayor incidencia entre los 25 y 40 años.
pensando en ellos, la política se alinea con el Plan Decenal de Salud Pública y otras políticas nacionales, busca prevenir, restablecer derechos y facilitar la inclusión social de este segmento vulnerable, involucrando a múltiples entidades gubernamentales.
Además, buscan mitigar problemas como la exclusión social, el estigma, la discriminación, y el uso problemático de sustancias, a través de tres ejes estratégicos: Prevención de la habitanza en calle, Atención para el restablecimiento de derechos y la inclusión social, y la articulación interinstitucional e intersectorial.
Más Noticias
Gobernadora del Meta instó al Gobierno a buscar soluciones para la vía al Llano: “No pueden lavarse las manos y echar culpas”
La mandataria departamental señaló a la Administración gubernamental como la responsable de la crisis del corredor nacional

Aumento del salario mínimo para 2026 que busca el Gobierno Petro puede darse con cifras que confirmó el ministro del Trabajo
Antonio Sanguino precisó que los datos económicos demuestran que los trabajadores que ganan el sueldo básico hoy están mejor que con los gobiernos de “extrema derecha” que prefiere el presidente de Fenalco, Jaime Cabal

Eduard Sánchez fue designado como alcalde encargado de Bucaramanga mientras avanza el proceso de elecciones atípicas en la ciudad
El actual director de la Oficina de Gestión del Riesgo de Santander reemplazará a Jaime Andrés Beltrán

Yeferson Cossio acusó a Jenn Muriel de llevarse a sus perros tras la ruptura: desató polémica en redes sociales
Durante una transmisión en vivo, el influenciador expresó que lo que más le afecta no es la ruptura sentimental, sino la ausencia de sus animales, anticipando reacciones de los fans por sus declaraciones

Doble de René Higuita invitó a la leyenda del fútbol a una plaza en Bucaramanga y esta fue su jocosa reacción: “Lo pongo a desgranar”
El santandereano indicó que tiene el mismo peinado desde que varias figuras de la selección Colombia en los 90 lo popularizaron
