
Las reformas a la salud, la laboral y la ley estatutaria de educación avanzan en sus trámites en el Congreso de la República. La primera, después de meses enfrascada en su segundo debate, por fin avanzó y pasó al Senado para seguir su curso; la segunda inició su discusión formal el 13 de diciembre. Ese mismo día también se aprobó en primer debate el tercer proyecto del Gobierno Petro.
Con el receso legislativo de fin de año a la vuelta de la esquina (el 16 de diciembre), el llamado a sesiones extras empieza a sonar como una posibilidad para avanzar en la agenda legislativa del Gobierno. Sin embargo, para el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, podría no ser necesario.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
En declaraciones a varios medios de comunicación, el ministro Velasco advirtió que discutirá con el presidente Gustavo Petro sobre el llamado a sesiones extras, pero que cree no tomarán esta decisión:
El único proyecto, según dijo el ministro Velasco, que los haría llamar a sesiones extras, sería uno sobre arbitramento en materia tributaria: “Pensaría que quedaría un tema pendiente, se me han acercado una serie de congresistas de las Comisiones Primeras de Senado y Cámara a decirme que el proyecto sobre arbitramento en materia tributaria no está lo suficientemente cocinado”.
Por lo que anunció que se reunirá con el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, para conversar sobre el particular, que insistió “sería tal vez el único tema que nos llamaría a nosotros a unas extras”, por lo demás, el ministro Velasco aseguró que “la agenda legislativa va saliendo bastante cercana a lo planeado”.
Reforma laboral avanza en la Cámara de Representantes
Sobre el proyecto de reforma laboral, que empezará a discutirse el 14 de diciembre, luego de que la sesión del 13 de diciembre se suspendió una vez se rechazó la proposición de archivo que presentaron el Centro Democrático y Cambio Radical, el ministro Velasco dijo que la ve con buena salud y que la intención del Gobierno es avanzar lo que más se pueda en este proyecto antes de empezar el receso legislativo.
Aun así, el ministro reconoció que esperar que se pueda aprobar todo el proyecto antes del 16 de diciembre “es bastante optimista”, pero dijo que la reforma sigue viva, por más que le hayan puesto un certificado de defunción cuando se radicó.
También defendió el proyecto diciendo que “sería un triunfo muy grande para los colombianos, recuperar sus horas extras, sus recargos, tener otra serie de derechos que se perdieron con la promesa de que se iba a acabar el desempleo y no se acabó y lo que se acabó fue el ingreso de mucha gente, que se mermó”.
Más Noticias
Magdalena vota este domingo bajo fuerte seguridad: Ejército despliega 1.650 soldados para la elección atípica
La jornada contará con estrictos controles electorales, biometría y presencia de organismos de vigilancia que buscan asegurar un proceso confiable en los 30 municipios del departamento

Super Astro Sol y Luna resultados 22 de noviembre de 2025
Este popular juego le da la posibilidad de ganar hasta 42.000 mil veces la cantidad de su apuesta

Chontico Noche, resultados del del último sorteo del sábado 22 noviembre
A continuación te compartimos los cuatro números que fueron sorteados en este juego que se lleva a cabo todos los días en la noche de Colombia

Exdirector de la Aerocivil alerta sobre el riesgo de aislamiento aéreo para Colombia tras decisión de EE. UU. sobre Venezuela
Sergio París pidió activar mecanismos de coordinación internacional para evitar que la situación escale y afecte los flujos de carga, pasajeros y vuelos humanitarios

Otro viernes de locos sigue cautivando a los usuarios de Disney+ Colombia
Esta plataforma de streaming tiene un amplio catálogo de historias que han mantenido a los espectadores enganchados

