
Las reformas a la salud, la laboral y la ley estatutaria de educación avanzan en sus trámites en el Congreso de la República. La primera, después de meses enfrascada en su segundo debate, por fin avanzó y pasó al Senado para seguir su curso; la segunda inició su discusión formal el 13 de diciembre. Ese mismo día también se aprobó en primer debate el tercer proyecto del Gobierno Petro.
Con el receso legislativo de fin de año a la vuelta de la esquina (el 16 de diciembre), el llamado a sesiones extras empieza a sonar como una posibilidad para avanzar en la agenda legislativa del Gobierno. Sin embargo, para el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, podría no ser necesario.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
En declaraciones a varios medios de comunicación, el ministro Velasco advirtió que discutirá con el presidente Gustavo Petro sobre el llamado a sesiones extras, pero que cree no tomarán esta decisión:
El único proyecto, según dijo el ministro Velasco, que los haría llamar a sesiones extras, sería uno sobre arbitramento en materia tributaria: “Pensaría que quedaría un tema pendiente, se me han acercado una serie de congresistas de las Comisiones Primeras de Senado y Cámara a decirme que el proyecto sobre arbitramento en materia tributaria no está lo suficientemente cocinado”.
Por lo que anunció que se reunirá con el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, para conversar sobre el particular, que insistió “sería tal vez el único tema que nos llamaría a nosotros a unas extras”, por lo demás, el ministro Velasco aseguró que “la agenda legislativa va saliendo bastante cercana a lo planeado”.
Reforma laboral avanza en la Cámara de Representantes
Sobre el proyecto de reforma laboral, que empezará a discutirse el 14 de diciembre, luego de que la sesión del 13 de diciembre se suspendió una vez se rechazó la proposición de archivo que presentaron el Centro Democrático y Cambio Radical, el ministro Velasco dijo que la ve con buena salud y que la intención del Gobierno es avanzar lo que más se pueda en este proyecto antes de empezar el receso legislativo.
Aun así, el ministro reconoció que esperar que se pueda aprobar todo el proyecto antes del 16 de diciembre “es bastante optimista”, pero dijo que la reforma sigue viva, por más que le hayan puesto un certificado de defunción cuando se radicó.
También defendió el proyecto diciendo que “sería un triunfo muy grande para los colombianos, recuperar sus horas extras, sus recargos, tener otra serie de derechos que se perdieron con la promesa de que se iba a acabar el desempleo y no se acabó y lo que se acabó fue el ingreso de mucha gente, que se mermó”.
Más Noticias
Carla Giraldo le habría enviado indirecta a Cristina Hurtado con el anuncio de las votaciones a ‘La casa de los famosos Colombia’: “Esto está a otro nivel”
El anuncio del ‘reality’ destaca una referencia al nuevo proyecto de Hurtado, lo que generó reacciones entre seguidores que no olvidan las diferencias entre las dos presentadoras

María Fernanda Cabal cuestionó invitación de Benedetti a marchas pro Palestina: “Colombia no es relevante”
Mientras el Gobierno reitera su compromiso con la seguridad diplomática de Palestina, la senadora apunta a la desatención de problemas internos como el control territorial en Cauca y Arauca

Sigue la polémica por oferta laboral de Luisa Postres, hija de María Fernanda Cabal: “Necesitamos algo similar”
El colombiano Julián Mora se sumó a la posición de la emprendedora Luisa Lafaurie Cabal, y generó críticas en la red social usada para conseguir empleo y conectar con profesionales alrededor del mundo

Autoridades mexicanas vinculan a otras 4 personas en la investigación del homicidio de los colombianos B King y Regio Clownn
El juez dispuso que los imputados permanezcan recluidos en el penal de Chalco durante los dos meses asignados para el cierre de la investigación complementaria

Hija de Piedad Córdoba reaccionó a condena en contra de José Miguel Narváez: “La justicia tarda, pero llega”
Natalia Castro Córdoba expresó en redes sociales su satisfacción por la sentencia contra el exfuncionario,y destaca que la justicia, aunque demore, finalmente se impone en casos emblemáticos
