Expertos advierten sobre el acelerado derretimiento de glaciares en Colombia debido al cambio climático: “Están en agonía”

Según datos del SIAC, el país andino ha perdido el 90% de la cobertura glaciar desde 1850, quedando solo 36,1 km2 de hielo en 2019

Guardar
Sólo seis de los catorce
Sólo seis de los catorce glaciares originales de Colombia subsisten en el siglo XXI - crédito Colprensa

La activista colombiana Marcela Fernández, destacada por la BBC como una de las 100 mujeres más influyentes del mundo en 2023, advirtió sobre la crítica situación de los glaciares colombianos, de los cuales solamente persisten seis de los catorce existentes a inicios del siglo XX.

Fernández, que a sus 33 años fundó la ONG Cumbres Blancas, comunicó que actualmente estas masas de hielo están “en agonía” y su desaparición es “irremediable”. Asimismo, hizo un llamado a reconocer el valor de estos glaciares y a tomar acciones para su conservación, en un contexto de acelerado cambio climático que amenaza con eliminar los remanentes existentes en el país.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Colombia, que se extiende a lo largo de la cordillera de los Andes, dividida en tres cadenas montañosas, con 17 volcanes y cumbres que superan los 5.700 metros de altitud, ha visto cómo sus glaciares han perdido el 90% de su cobertura desde mediados del siglo XIX, según datos del Sistema de Información Ambiental de Colombia (Siac).

De igual forma, este organismo señala que, de una superficie de 350 km² (135 millas cuadradas) en 1850, los glaciares se han reducido a 36,1 km² (13,9 millas cuadradas) para 2019, anticipando un escenario sombrío para los seis que subsisten.

“La extinción de ocho nevados durante el siglo pasado permite visualizar el futuro de los últimos seis nevados restantes”, señaló el Siac. El Conejeras (4.900 metros de altitud), al oeste del Nevado de Santa Isabel, perdió su estatus de glaciar en septiembre de 2023, un evento que Fernández subraya como un llamado de atención: “El país debería estar de luto al saber que un gigante que está dando la vida por sus ciudadanos se va (...) sin que muchos nos enteremos”.

La pérdida de glaciares no solo afecta la biodiversidad, sino también a las comunidades locales con los cuales estos forman una conexión ancestral, según la cosmovisión indígena. A diferencia de Bolivia y Perú, que dependen en gran medida de los glaciares para su suministro de agua, en Colombia el 70% del agua proviene de los páramos, ecosistemas igualmente amenazados por actividades humanas.

De los 14 glaciares tropicales
De los 14 glaciares tropicales que existían en Colombia a comienzos del siglo XX solo quedan seis - crédito Colprensa

Cumbres Blancas, la ONG fundada por Fernández, promueve la protección de estos espacios mediante la siembra de frailejones, plantas que retienen agua y contribuyen a la regulación climática y de los caudales de agua.

Los expertos en clima, incluido el panel de la ONU (IPCC), han advertido sobre el calentamiento global y su efecto devastador sobre los glaciares tropicales, que están desapareciendo a un ritmo sin precedentes desde la Pequeña Edad de Hielo en el siglo XVII. Esto tiene consecuencias directas en el suministro de agua potable, la agricultura y la fauna local.

Con el incremento de temperaturas pronosticado por Copernicus para 2023, el futuro se muestra cada vez más incierto para los ecosistemas glaciares y otros mantos de hielo del mundo, verdaderas reservas de agua dulce del planeta.

La lucha de Marcela Fernández y de su ONG Cumbres Blancas representa una batalla contra el tiempo y la indiferencia. Con iniciativas de restauración ambiental como la siembra de frailejones y otras medidas de regulación hídrica, existe la esperanza de hacer frente al desafío climático.

Es así como el reconocimiento global de la BBC a la labor de Fernández aspira a ser un catalizador para la movilización de la sociedad colombiana en la protección del medio ambiente.

Más Noticias

Candidatas a Miss Universe Colombia 2025 celebraron la renuncia de Miss Amazonas al ‘reality’: “Nos tenía incómodas a todas”

La cruda reacción de algunas de las participantes que continúan en la competencia de belleza son criticadas por su falta de empatía ante la salida de Rebeca Castillo del programa

Candidatas a Miss Universe Colombia

Viuda de Miguel Uribe Turbay conmueve con mensaje a tres meses del atentado al senador: “Tómame una foto con papá”

María Claudia Tarazona compartió en redes sociales una emotiva reflexión sobre el duelo familiar tras la muerte del senador, recibiendo muestras de apoyo y solidaridad de seguidores y allegados en Colombia

Viuda de Miguel Uribe Turbay

Daniel Quintero lanzó fuerte advertencia en caso de que la Corte no apruebe la reforma pensional: “De tumbarla, el 26 de octubre inicia el proceso de Constituyente”

El precandidato presidencial afirmó en un video publicado en su cuenta en X que “si yo me meto en esto es porque vamos por una Constituyente, va hacer mi primer acto de gobierno”

Daniel Quintero lanzó fuerte advertencia

Fotografía compromete a hermano de Daniel Quintero en presunto manejo irregular de contratos públicos

El avance de las investigaciones judiciales ha puesto en entredicho la transparencia de la gestión local y ha generado tensiones entre los implicados, quienes atribuyen las denuncias a motivaciones políticas y mediáticas

Fotografía compromete a hermano de

Renunció la representante de Amazonas en el ‘Miss Universe Colombia: el reality’: “Por amor propio”

Rebecca Castillo aseguró que se retira del concurso por su bienestar mental y físico, pero que se preparará mejor para asistira otros certámenes de bellez

Renunció la representante de Amazonas
MÁS NOTICIAS