
El concejal de Medellín Alejandro de Bedout, integrante del comité de empalme del electo alcalde Federico Gutiérrez, dio a conocer que EPM aprobó un crédito de vivienda de $348 millones al presidente de la entidad, Jorge Andrés Carrillo.
Según denunció el concejal, el préstamo fue aprobado después de que el exalcalde Daniel Quintero le hiciera modificaciones a los requisitos de solicitud de préstamo y que la junta directiva bajara la tasa de interés.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
“El pasado 11 de mayo Daniel Quintero, obrando como presidente de la Junta Directiva de EPM, firmó el decreto que modifica el Plan de Financiación de Vivienda de la Empresa. El 11 de septiembre el actual gerente, Jorge Carrillo, solicitó un crédito de vivienda el cual fue aprobado en octubre del 2023 por un total de 348.000.000 para que pueda comprar su casa antes de salir de EPM”, denunció el concejal en su cuenta de X (antes Twitter).
Según dio a conocer De Bedout, los principales cambios que hizo Quintero y con los que se vio beneficiado Carrillo fueron:
- Modificar el requisito mínimo de tiempo de dos a un año de antigüedad.
- Reducir la tasa de interés del 6% efectivo anual al 4%.
- El plazo para el pago de la deuda una vez sea desvinculado de EPM por una razón diferente a la pensión. Inicialmente se indicaba que no podía ser mayor al tiempo que llevaba laborando en la empresa. Lo modificaron para que tenga 15 años de plazo para pagar la deuda.
“Mientras en Colombia las tasas de interés suben para todos, estos personajes buscan acomodar todo para sus intereses personales; pasando incluso por encima de todos los empleados de EPM que sí cumplían con los requisitos pero a quienes no les han aprobar el crédito”, agregó De Bedout.

El gerente no fue el único beneficiado con los cambios de normativa y aprobación de créditos, según denunció el concejal, la vicepresidenta de finanzas e inversiones de EPM Marta Lucía Durán también recibió un crédito por 348 millones de pesos para compra de vivienda por primera vez.
Una de las normas para aprobar los créditos de vivienda es que el solicitante o algún miembro de su núcleo no tengan inmuebles en el área metropolitana de Medellín y aunque Durán y Carrillo cumplen con esos requisitos, Alejandro de Bedout sostuvo que sí tienen casas en Bogotá.
“Los inmuebles de estos dos directivos estarían ubicados en Bogotá, ciudad donde siempre han vivido, porque evidentemente vinieron a Medellín a desfalcarla sin la más mínima muestra de vergüenza”, sostuvo.
Según el concejal los créditos de los directivos fueron aprobados entiempo récord mientras que hay empleados con cuatro y cinco años de antigüedad, que llenaron los formatos, siguieron los procesos pertinentes y a la espera del visto bueno para recibir el desembolso.

“A solo 15 días de que cerremos el peor cuatrienio de Medellín, podemos asegurar que esta administración se resume en corrupción e irrespeto a la ciudad”, agregó el concejal.
Tras la denuncia de Alejandro de Bedout, el sindicato de la empresa solicitó examinar los procesos de créditos de vivienda a probados a los empleados, principalmente a los directivos, para corroborar la transparencia de los mismos.
El objetivo del sindicato es corroborar si los préstamos fueron equitativos con los empleados o si solo se concentraron en los directivos de la empresa.
La petición precisa: “Indicar los nombres completos de dichos empleados públicos, sus cargos, sus tiempos de antigüedad en la empresa y los montos de los préstamos aprobados a cada uno de ellos, anexando las respectivas actas del Comité Plan de Financiación de Vivienda de EPM en que fueron aprobados”.
Más Noticias
Manifestaciones en Bogotá afectan operación de Transmilenio: desplazados adscritos a la Unidad de Víctimas serían los responsables
Un grupo de manifestantes interrumpió el paso mediante el uso de un tronco colocado sobre la vía, para visibilizar sus demandas

Denuncian intento de censura a los medios en Colombia: Comisión de Regulación de Comunicaciones pidió acceso a información editorial
Gustavo Petro sugirió que es una respuesta al fallo del Consejo de Estado que ordena al presidente y a la Cric limitar sus alocuciones en televisión abierta

Estas habrían sido las polémicas reuniones de Isabel Zuleta: acompañó la entrega de un arma por parte de Pipe Tuluá en La Picota
La presencia del ministro de Justicia en una reunión previa al allanamiento en La Picota despierta dudas sobre la coordinación entre el Gobierno y los funcionarios que participaron en la diligencia

Néstor Lorenzo habló en la previa del primer amistoso de la fecha FIFA entre México y Colombia, y le respondió al Pibe Valderrama: “Las tomo de la mejor manera”
El entrenador argentino se refirió a las declaraciones del exjugador samario, sobre las expectativas que él tiene del papel de la “Tricolor” en el Mundial 2026
Hollman Morris responsabilizó a funcionarios de Medellín por amenazas a periodistas de Rtvc mientras cubrían marcha en Medellín
Morris responsabilizó directamente al concejal Andrés Felipe Rodríguez Puerta, al presidente del Concejo y al alcalde Federico Gutiérrez por amenazas al equipo periodístico de Rtvc
