
Avanza el ciclo de negociaciones de paz entre el Gobierno nacional y el Estado Mayor Central (EMC), y durante el noveno día de sesiones se anunciaron una serie de acuerdos, el más sonado fue que se suspenderán los secuestros por parte de esta disidencia de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), que son comandadas por Iván Mordisco.
En un comunicado conjunto se anunció el martes 12 de diciembre: “La Mesa de Diálogos de Paz registra la decisión del Estado Mayor Central de las FARC-EP de abandonar la práctica de retención con fines económicos”.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Ante el anuncio, varias fueron las preguntas que salieron a la luz, entre estas que va a pasar con los secuestrados que están en poder del Estado Mayor Central de las Farc. Frente a este tema, Caracol Radio confirmó en sobre el mediodía del miércoles 13 de diciembre que en este momento ya se inició con la verificación en los 22 frentes del grupo armado para determinar a quiénes tiene y proceder inmediatamente a su liberación.
Según reveló el medio citado, la verificación del Estado Mayor se entregará al Mecanismo de Monitoreo y Verificación del Cese al Fuego y a la delegación del Gobierno nacional. Cuando esta se cumpla se activará una ruta de entrega, que puede ser contactar directamente a los familiares de los secuestrados para hacer la entrega o hacer esa liberación a través de la Defensoría del Pueblo, la iglesia católica o la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Pero el compromiso asumido es que el Estado Mayor Central entregará a todos los secuestrados y mientras esté activo el proceso de paz con el Gobierno no secuestrarán con fines económicos.
Otros de los anuncios hechos en el segundo ciclo de conversaciones

Luego de las conversaciones se planificaron visitas conjuntas para atender necesidades de la población carcelaria perteneciente al ELM en aspectos jurídicos, de salud, hacinamiento, seguridad y alimentación, como parte de los esfuerzos por alcanzar una Paz Total en Colombia.
Además, se contempla un plan de escucha activa a las comunidades de los departamentos de Cauca, Arauca, Antioquia, Putumayo y Caquetá, enfocándose en las zonas más afectadas por el conflicto. Las delegaciones y comisiones de la Mesa de Diálogos de Paz se comprometen a priorizar y actuar ante las inquietudes y problemas de estas comunidades.
También se señaló la urgencia de construir rutas de solución para abordar la situación humanitaria que enfrentan los pueblos indígenas, especialmente las que se encuentran en el Cauca. Cada una de estas estrategias buscan atender una de las problemáticas más complejas y persistentes en el marco del conflicto armado colombiano.
Cifras para tener en cuenta: secuestrados en Colombia

El defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis, solicitó el lunes 11 de diciembre tanto a la guerrilla del ELN como a las disidencias de las Farc, confirmar los nombres de las personas que tiene actualmente están en cautiverio.
Según un registro parcial, la entidad tiene registro de 91 personas que estarían secuestradas, incluidos tres menores de edad. Entre mayo de 2020 y diciembre de 2023 estas son cifras:
- Arauca: 33 secuestros.
- Norte de Santander: 13 secuestros.
- Valle del Cauca: 8 secuestros.
- Antioquia: 7 secuestros.
- Cesar: 6 secuestros.
- Chocó: 5 secuestros.
- Cauca: 5 secuestros.
- La Guajira: 4 secuestros.
- Nariño: 3 secuestros.
- Meta: 3 secuestros.
- Bolívar: 2 secuestros.
- Magdalena: 1 secuestro.
- Casanare: 1 secuestro.
Ante estos datos, el defensor hizo un llamado a las mesas de negociación para que se liberaran a los secuestrados del país “como una manifestación clara de voluntad para avanzar hacia la paz, la que con ansias espera todo el pueblo colombiano”, solicitud que el día de ayer tuvo una respuesta positiva.
Más Noticias
Dos gatos fueron enterrados vivos junto a un cadáver en el cementerio de Corozal, Sucre: “santeros” habrían cometido esta atrocidad
Colectivos animalistas se pronunciaron sobre este hallazgo y pidieron que se encuentre a los responsables del acto

Manchester City vs. Al Hilal - EN VIVO: ya juegan ingleses y árabes por los octavos de final del Mundial de Clubes
El equipo inglés terminó líder del grupo G con campaña perfecta, 9 puntos, mientras que Al Hilal dejó por fuera a RB Salzburg y a Pachuca en el grupo H al clasificar en el segundo lugar

“La paz cocal de Petro”: María Fernanda Cabal estalló contra el presidente por la creciente ola de violencia en Colombia
La congresista del Centro Democrático cuestionó al jefe de Estado y los lineamientos de su política de paz, tras conocerse un aumento en los ataques contra uniformados y la población civil

Todo lo que necesita un colombiano para viajar a Europa en 2025, requisitos, documentos y países que exigen visa
Aunque el espacio Schengen facilita el ingreso turístico, países como Irlanda y el Reino Unido aún mantienen requisitos de visado más estrictos para los viajeros colombianos

Ranking de Netflix en Colombia: estas son las series más vistas del momento
La guerra del streaming es brutal hoy en día y las series de televisión juegan un papel importante en Netflix para estar a la altura de la competencia
