
En mayo de 2023, la Sección Quinta del Consejo de Estado declaró como nula la elección de Carlos Hernán Rodríguez Becerra para el cargo de contralor General de la República para la vigencia 2022 - 2026. Por tal motivo, el cargo fue ocupado por el vicecontralor, Carlos Mario Zuluaga.
En la tarde del miércoles 13 de diciembre de 2023, se conoció que la Sala de lo Contencioso Administrativo de la Sección Quinta del Consejo de Estado admitió una demanda en la que aceptó el impedimento para que Carlos Mario Zuluaga se desempeñe como contralor General, pero lo ratificó en el cargo hasta que el Congreso de la República lleve a cabo la elección de la persona que ocupe el puesto.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
En la demanda se le solicitó al Consejo de Estado estudiar la decisión que declaró la ocurrencia de la falta absoluta del titular del cargo de contralor general de la República y con la que se designó a Carlos Mario Zuluaga, que en esa época fungía como vicecontralor, como contralor general en funciones.
Aunque el alto tribunal admitió la demanda, también dejó en claro que mantendrá su decisión sobre Zuluaga, por lo que seguirá ocupando el cargo de contralor General de la República, que quedó resuelto en los autos del 27 de julio del 2023, dentro de los expedientes con radicados 11001032800020230003900 y 11001032800020230004100.

La elección del nuevo contralor General
De acuerdo con la Constitución Política de Colombia, la elección para el cargo de contralor General de la República debe ser llevada a cabo por el Congreso en pleno en el primer mes de sesiones, esto, para que tenga la misma vigencia de cuatro años del presidente de la República.
Pero, el Consejo de Estado encontró irregularidades graves durante las etapas cruciales para la elección de Carlos Hernán Rodríguez Becerra como contralor General de la República para el periodo 2022 - 2026. Según el alto tribunal, entre las irregularidades que encontró estuvo que, por ejemplo, la sesión para la elección no fue citada con antelación, como lo pide el artículo 21 de la Ley 5 de 1992; como también, que se elaboró otra lista de elegibles sin justificación alguna.

Aunque, lo más grave que encontró el Consejo de Estado fue que los parámetros de la convocatoria para la elección del contralor fueron cambiados sin justificación luego de que se dieran a conocer los resultados de la prueba de conocimiento y de la evaluación de hojas de vida para el cargo.
Por tal motivo, el alto tribunal le solicitó al Congreso de la República rehacer el proceso a partir de una nueva convocatoria a la que se presentaron 140 candidatos entre los que no se encuentra el nombre de Rodríguez Becerra, pero no porque no esté interesado en regresar al cargo, sino porque busca hacerlo a través de una tutela que tumbe el fallo del Consejo de Estado en su contra.
Más Noticias
Golpe contra las disidencias en el Cauca: desactivaron más de 30 explosivos en El Plateado
Al parecer, cada uno de los artefactos encontrados tenían mecanismos de doble activación, aspecto que para los organismos encargados representa intención de atentar contra la fuerza pública

Semana Santa: frases y pasajes bíblicos para reflexionar en el Domingo de Ramos
Esta semana se constituye de ocho días de celebración religiosa, que comienza el Domingo de Ramos, continúa con el Sábado de Gloria y concluye con el Domingo de Resurrección

Asesinan a Hernando Sánchez, líder de los esmeralderos, en un ataque que replica el crimen de Pedro Pechuga
Hernando Sánchez, figura clave del sector esmeraldero en Colombia, fue atacado en un exclusivo conjunto residencial del norte de Bogotá, replicando el modus operandi que acabó con Pedro Pechuga en 2024

Tensión en ‘La Casa de los Famosos’: Laura G y Karina casi se van a las manos: “Eres la moza de Colombia”
Durante un brunch de nominados, un cruce verbal entre las participantes sacó a la luz sus tensiones acumuladas. Una frase ofensiva de Laura desató una fuerte reacción de Karina que por poca escala a agresiones físicas

El concejal motero Julián Forero habló de sus aspiraciones al congreso y hasta dio detalles del movimiento que podría elegir al próximo presidente
El cabildante aseguró que la comunidad motera ha llegado a tener un alcance electoral de hasta 12 millones de votantes, cifra suficiente para elegir al político que aspire al cargo más importante del país
