
En una reciente declaración escrita, el expresidente colombiano César Gaviria expresó su profunda preocupación por el manejo de la política exterior del país por parte del actual mandatario, Gustavo Petro.
Gaviria hizo hincapié en la postura del actual presidente frente a los ataques de Hamas contra Israel como “un giro incomprensible” que podría poner en serio peligro los intereses de Colombia.
Según expresó el exmandatario colombiano, la falta de condena de Petro a los ataques del grupo terrorista y sus constantes comparaciones entre la ofensiva israelí en Gaza y las acciones de Adolf Hitler han generado rechazo, especialmente entre grupos influyentes, como el American Israeli Political Action Committee (Aipac), que podría ser ficha clave para generar presión por parte del Congreso de Estados Unidos y terminar en medidas sancionatorias, no solo contra el presidente Petro, sino también contra Colombia.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
“Hemos llegado al punto en el cual identificamos al Estado de Israel con el propio Hitler, una ofensa inaudita para con el Gobierno de Israel y que ha producido un rechazo contundente de Alemania”, señaló el director del Partido Liberal en un documento de cuatro páginas.
Gaviria, conocido por su experiencia en la política estadounidense y su papel como secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), señala que el ELN, que ha sido designado como organización terrorista extranjera desde 1997, podría verse particularmente afectado por la postura del presidente.

De hecho, Gaviria destacó que las actividades de ese grupo armado, como poner bombas, ataques violentos, defender el secuestro como mecanismo de financiación y la práctica del reclutamiento de niños, no dejan bien parado al país y las contantes acusaciones contra Israel son un error estratégico que podría interferir negativamente en el proceso de paz que se adelanta en Colombia.
“Este grupo es de lejos el más influyente en el Congreso de USA (refiriéndose al Aipac) y ya empezó a presionar al gobierno Biden para que imponga sanciones a Colombia que fácilmente nos van a llevar pronto a impedir que el proceso de negociaciones con ese grupo continúe”
En sus propias palabras, Gaviria advierte sobre las posibles consecuencias al afirmar que “Colombia se ha convertido en el más agresivo defensor de las acciones terroristas de Hamás y eso pronto va a tener graves consecuencias para el país”, como sanciones económicas y hasta comerciales que pondrían en jaque la estabilidad financiera de Colombia.
Ante el escenario crítico que propuso el expresidente y con la reanudación del conflicto entre Israel y Palestina, que podría desatar nuevos comentarios de Gustavo Petro, Gaviria le hizo un llamado al primer mandatario para que adopte una posición más imparcial, condenando las acciones terroristas de Hamás y mostrando a los países aliados que Colombia defiende el Derecho Internacional Humanitario.

“El presidente Petro debería tomar una posición más equilibrada, que comience por una condena a Hamás, que nadie pone en duda ha usado en su ataque acciones terroristas que merecen una condena inequívoca, que muestre al mundo que Colombia defiende el Derecho Internacional Humanitario y que su sistemática violación por Hamás no es algo que nos sea indiferente”.
De hecho, Gaviria invitó a Petro a que sea consciente de lo que se viene en Medio Oriente, que podría ser un salvavidas para Colombia si el primer mandatario toma las medidas y posiciones adecuadas frente a un conflicto que ha mantenido en vilo a la comunidad internacional.
“La reanudación de la guerra contra Hamás, culminado el periodo de tregua que significó la liberación de muchos presos israelíes y palestinos, producirá una nueva presión internacional para que las acciones militares de Israel contra Hamás produzcan un gran acuerdo para que renueve la tregua, se suspenda la guerra, o se acuerde un cese del fuego, que se haga la distinción entre el pueblo palestino y Hamás, como punto esencial”, concluyó.
Más Noticias
Katherine Miranda arremetió contra Petro tras polémica decisión tributaria: “No puede ser más irresponsable”
La representante a la Cámara del partido Alianza Verde se refirió a la intención del Ejecutivo de aumentar el rubro por la retención en la fuente, mecanismo con el que el Estado pretende “cuadrar caja”

EN VIVO: estos son los temblores registrados en Colombia en la tarde del 14 de abril
A través del monitoreo constante de sismos y amenazas geológicas, la RSNC ayuda a activar el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo, salvaguardando vidas y recursos en todo el país.

EN VIVO: Independiente Santa Fe vs. DIM, los Cardenales apuntan a una victoria que los consolide dentro de los ocho
El equipo dirigido por Jorge Bava, que aún no sabe lo que es ganar desde su llegada a Colombia, se mide con un cuadro antioqueño que se ha posicionado como uno de los mejores equipos del momento en el país

Así fue la presentación de la colombiana Kali Uchis en Coachella con Jennie Kim, la estrella del grupo K Pop Blackpink
La colombiana fue invitada al escenario para participar en la interpretación del nuevo éxito llamado ‘Damn Right’ y que emocionó a los asistentes al festival de música Coachella

Pueden los católicos tener relaciones durante Semana Santa: sacerdote despejó las dudas
Ante el miedo de “quedarse pegados” algunos fieles siguen consultando qué está prohibido y que es permitido durante la Semana Mayor
