No es muy común que las películas de acción tengan espacio en la época de Navidad (si bien una de las mejores de siempre en el género, Duro de matar, se desarrolla durante la Nochebuena). Pero ese es el riesgo que asume Silent Night (Noche silenciosa en América Latina), que marca el regreso del director John Woo a las salas de cine luego de 20 años dedicados a distintos proyectos en Hong Kong.
Con la producción de Thunder Road Films, equipo responsable de la saga de John Wick, el filme se estrenó el 1 de diciembre en los Estados Unidos, y en Colombia hará lo propio el jueves 14 de diciembre.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Con el tráiler oficial se hace evidente que muestra lo mejor de ambos lados: las secuencias de acción coreografiadas del director hongkonés, entrecruzadas con la fotografía más oscura de la producción encargada de una de las sagas de cine de acción más importantes en la historia reciente.
Protagonizada por el sueco Joel Kinnaman, reconocido por papeles en producciones como Suicide Squad o The Killing, la película cuenta con la participación de la colombiana Catalina Sandino, que interpreta a Saya Godlock, esposa de Brian Godlock (interpretado por Kinnaman).
El filme narra la historia de venganza de Brian contra los pandilleros responsables de la muerte de su hijo y de dejarlo a él sin voz luego de un tiroteo. Entre tiroteos, secuencias de entrenamiento y de pelea, explosiones y autos a gran velocidad, el tráiler sorprende con la inclusión del Himno a la Alegría de Beethoven, tal y como apareció en su día en Duro de matar.

Sandino, en entrevista con Noticias Caracol, reveló detalles de su presencia en el largometraje. Cuando se le preguntó cuál fue su impresión al ver el guion y darse cuenta que se trataba de una película sin diálogos, Catalina respondió:
La única actriz colombiana en ser nominada a los premios Óscar por su papel en María llena eres de gracia en 2006, señaló que no es meramente una película de acción. “Tiene una carga dramática muy fuerte. Entonces creo que es un balance muy bonito entre esas dos emociones, la acción y el drama”, afirmó.
Para compensar la falta de diálogos por parte de Kinnaman, los gestos ante las cámaras juegan un rol clave, algo que reconoció Sandino como un reto, pero que gracias a su compañero de reparto las grabaciones, pudieron fluir de la manera adecuada:
Sobre el regreso del responsable de clásicos como Contracara o Misión: Imposible 2 al cine de Hollywood luego de 20 años, no dejó de reconocer su maestría. “Ya después de ver la película entiendo por qué es John Woo. Es increíble”, manifestó.

John Woo habló de “Silent Night”
Durante una entrevista con Entertainment Weekly, el director manifestó que decidió hacer la película luego de leer el guion, escrito por Robert Archer Lynn:
En dicha oportunidad, Woo manifestó que hizo un gran esfuerzo para que a los asistentes a las salas de cine alrededor del mundo no les quedara la sensación de “que les falta algo”. También destacó el trabajo de Kinnaman en lo que se refiere a la preparación física para interpretar al protagonista.
Más Noticias
Santander registró un temblor de magnitud 3.3 este 28 de julio
El movimiento telúrico comenzó a las 09:52 (hora local)

Esta película con Bad Bunny llega al Top 10 de Netflix y se convierte en la favorita
El filme sobre golf también incluye a personajes como Travis Kelce
Iván Duque se refiró al final del juicio contra Álvaro Uribe Vélez: “Esta persecución pone en riesgo el Estado de derecho”
El expresidente Duque hizo una fuerte defensa de Uribe Vélez, horas antes de que se conozca el sentido del fallo, que se sabrá hoy 28 de julio de 2025

Gobierno Petro tendrá que responder en el Congreso por zona binacional entre Colombia y Venezuela
Los senadores Alfredo Deluque y Alejandro Chacón piden a ministros y autoridades locales explicar en detalle los alcances, riesgos y garantías del acuerdo fronterizo
Aerocivil dio detalles de la polémica por el caso del joven que dio instrucciones en El Dorado: “se realizó un ingreso no autorizado”
El hijo de un controlador aéreo ingresó sin licencia ni formación a la torre de control, luego dio instrucciones a aviones, y manipuló los equipos de comunicación en el aeropuerto El Dorado, de Bogotá
