
El exembajador de Colombia en Venezuela Armando Benedetti se encuentra nuevamente en el centro de la polémica tras una serie de audios que divulgó Semana en junio. En dichas grabaciones, el exdiplomático expresó su descontento con el Gobierno de Gustavo Petro, lanza amenazas a funcionarios y discute sobre la financiación irregular de la campaña presidencial del Pacto Histórico en 2022.
En las grabaciones, el excongresista cuestiona a Laura Sarabia, entonces jefa de gabinete, por haberlo hecho esperar dos horas para ser atendido por el presidente Petro. Benedetti reclama la falta de prioridad y muestra su malestar por el trato recibido, alegando que organizó más de 100 reuniones y buscó activamente hasta $15 mil millones para la campaña presidencial.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
En un tono cada vez más agresivo, Benedetti confronta a Sarabia por la demora en Palacio de Gobierno y se pregunta por qué lo dejaron “tirado” en una silla esperando. Alega que, a pesar de las tensiones con Petro, su contribución a la campaña debería ser reconocida, ya que organizó eventos y consiguió una suma significativa de dinero.

La discusión entre Benedetti y Sarabia, antiguos amigos cercanos debido a su trabajo en el Congreso, alcanzó un nivel de amenazas. El diplomático advirtió que reclamaría su espacio político en cualquier momento y calificó el trato recibido como un maltrato inaceptable.
Las confesiones de Nicolás Petro en contra de Armando Benedetti
Así las cosas, en un giro inesperado, la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes decidió abrir una investigación formal contra el presidente Gustavo Petro por presunta financiación ilegal a la campaña política de 2022. Esta decisión surge a raíz de las declaraciones del hijo de Petro, Nicolás Petro Burgos, que confirmó que parte del dinero proveniente de dos narcotraficantes ingresó de manera irregular a la campaña.
Nicolás Petro, enfrentando acusaciones de lavado de activos y enriquecimiento ilícito, durante un intento de preacuerdo con la Fiscalía, confesó que el dinero no reportado ingresó a la campaña presidencial, mencionando a Euclides Torres como uno de los financiadores. Además, destacó que Benedetti reiteradamente mencionaba que este hombre financiaba eventos y la campaña en presencia suya.

La versión proporcionada por Nicolás Petro a la Fiscalía General de la Nación respalda la afirmación de Benedetti sobre esos fondos, ya que, según lo indicado por el fiscal Mario Burgos, a cargo del caso, el hijo del presidente admitió haber recibido “altas sumas de dinero” de Samuel Santander Lopesierra, conocido como el Hombre Marlboro; Gabriel Hilsalca Acosta, hijo de Alfonso El Turco Hilsalca; y Óscar Camacho, un influyente empresario de Cúcuta (Norte de Santander).
Aunque Gustavo Petro ha negado haber recibido financiación irregular, la Comisión de Acusaciones recibió al menos cuatro denuncias solicitando su procesamiento.
La apertura de la investigación aumenta la presión sobre el presidente Petro y su administración, ya que se profundizará en las circunstancias que rodean los $15 mil millones mencionados por Benedetti y la presunta entrada irregular de fondos a la campaña.
Más Noticias
Reconocido parque de diversiones en Bogotá ya confirmó su Festival de Navidad 2025: fechas, horarios y novedades
Salitre Mágico ofrecerá actividades como talleres navideños, nieve artificial y shows nocturnos, junto con horarios extendidos que irán hasta las 9:00 p. m. antes del 25 de diciembre y hasta las 7:30 p. m. desde el 26 de diciembre hasta el 12 de enero

Resultados Lotería de la Cruz Roja 25 de noviembre de 2025: todos los números ganadores del último sorteo
Este popular juego entrega un premio mayor de $7.000 millones y más de 50 secos millonarios

Ministro de Salud anunció inversión de $54.000 millones para recuperar la red hospitalaria del Atlántico
Guillermo Jaramillo confirmó la aprobación de nueve proyectos prioritarios para modernizar la ESE Universitaria, incluidos equipos de alta tecnología y 20 nuevas ambulancias, y aseguró que al menos la mitad de las iniciativas quedarán financiadas este año

Luis Paz, jugador del América de Cali, fue víctima de un fleteo tras retirar dinero del banco: así ocurrió el asalto
El mediocampista relató que tres hombres en moto lo interceptaron en un semáforo de la Avenida Cañasgordas, rompieron las ventanas de su vehículo y lo amenazaron con armas para buscar un bolso que llevaba oculto

Senador Chacón denunciará ante la Procuraduría a ministros del Gobierno Petro por incumplimientos a debates de control político
Sostuvo que quienes debían asistir al debate tenían “temor” de enfrentar las respuestas que él presentaría y aseguró que el Gobierno no posee información básica ni una definición clara sobre la economía colaborativa




