Procuraduría abrirá proceso en contra del canciller Álvaro Leyva por crisis migratoria: “No existe una acción clara”

El Ministerio Público también inició una investigación contra el director de Migración Colombia, Carlos Fernando García

Guardar
Margarita Cabello Blanco, procuradora general
Margarita Cabello Blanco, procuradora general de la Nación, anunció la apertura de investigaciones contra el canciller Álvaro Leyva - crédito Sergio Acero/Colprensa

La procuradora General de la Nación, Margarita Cabello, dio a conocer que desde el Ministerio Público abrirán investigaciones contra el ministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva, y el director de Migración Colombia, Carlos Fernando García, debido a la crisis migratoria que vive el país.

Según dio a conocer Cabello durante el evento Colombia: crisis migratoria, desarrollado en la conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos, entre el primero de enero hasta el 15 de noviembre del 2023 se registró el ingreso irregular de 487.272 personas, lo que da cuenta de la crisis que atraviesa el país de la inefectividad estadal, de acuerdo con la procuradora.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

“Esos datos de solo este último año no solo reflejan la magnitud del flujo migratorio, sino también la ausencia de una verdadera, real y oportuna respuesta estatal en términos de atención, asistencia y acompañamiento a todas esas familias que transitan por nuestro territorio”, declaró la funcionaria durante su alocución.

Durante su intervención , Cabello hizo énfasis en la falta de reacción y compromiso desde los gobiernos municipales y departamentales, hasta el Gobierno nacional con Migración Colombia y la Cancillería, entidades estatales que no han dado respuesta a las 48 recomendaciones emitidas por la Procuraduría sobre la crisis migratoria entre enero y diciembre del 2023.

La procuradora general hizo varios llamados a los distintos actores estatales involucrados en la crisis migratoria que atraviesa el país para que no recarguen sus responsabilidades sobre las agencias de cooperación internacional.

El canciller de Colombia, Álvaro
El canciller de Colombia, Álvaro Leyva, es investigado por la crisis migratoria - crédito Vanessa Jiménez / EFE

“Estos llamados que estoy haciendo hoy (12 de diciembre) no son nuevos, los hemos reiterado a lo largo del presente año en los diferentes informes. Hoy vamos a presentar las recomendaciones de dos nuevos informes de manera preventiva, pero si no encontramos oídos que nos escuchen, ojos que nos observen y atención a nuestras reclamaciones no dudaremos en seguir iniciando las investigaciones disciplinarias, ya hoy nos ha tocado iniciar disciplinarios frente al canciller (Álvaro Leyva) y frente al director de Migración (Carlos Fernando García)”, aseveró la procuradora Margarita Cabello.

Durante la exposición de cifras, la procuradora dio a conocer que las fronteras de Colombia, principalmente la del tapón del Darién, se han dolarizado y los migrantes irregulares que quieren llegar a Centroamérica y a Estados Unidos deben pagar hasta 2.000 dólares (7 millones de pesos colombianos) a ‘agencias de turismo’, controladas por las mafias de tráfico de migrantes.

Cabello dio a conocer que en el tapón del Darién hubo un aumento del 99% de flujo migratorio solo en de noviembre cuando 33.367 personas pasaron por esa zona, mientras que en el mismo mes del año pasado se contabilizó el paso de 16.789 migrantes por ese sector.

Carlos Fernando García, director de
Carlos Fernando García, director de Migración Colombia, es investigado por falta de acción frente a la crisis migratoria de Colombia - crédito Colprensa

En medio de su alocución la procuradora indicó que en zonas como Ipiales (Nariño) y Cúcuta (Norte de Santander) se experimentan violaciones de los derechos fundamentales a la población migrante que no tiene hospedaje, asistencia en salud e incluso solo comen una vez al día.

De acuerdo con cifras recopiladas por el grupo interagencial para flujos mixtos de Nariño, citadas por Cabello, el 93% de la población migratoria de Ipiales presenta afecciones de salud mental y el 73% ha terminado en calles públicas.

La procuradora sentenció que los hospedajes y lugares de paso de los puntos álgidos de la crisis migratoria no están administrados ni respaldados por Migración Colombia o la Cancillería, como se espera, sino por organizaciones no gubernamentales auspiciadas por la comunidad internacional.

“La gestión inadecuada de residuos sólidos, el acceso limitado al agua potable, la contaminación que se está teniendo en los ríos representan un problema de riesgo para la salud pública. En San Andrés estamos viendo el deterioro de los cayos debido a la presencia de migrantes en esas regiones”, detalló Margarita Cabello sobre la problemática migratoria en distintas partes del país.

Más Noticias

Defensa de Olmedo López dijo que está dispuesto a seguir declarando contra el exministro Ricardo Bonilla por caso Ungrd

El abogado José Moreno destacó que su defendido proporcionó información y documentos relevantes a la Fiscalía, incluyendo registros y detalles del ‘modus operandi’, lo que permitió avances significativos en el proceso judicial

Defensa de Olmedo López dijo

Controversia por video de Verónica Alcocer en Suecia: aunque la primera dama dice no hablar inglés, Gustavo Petro la contradijo

La negativa de Verónica Alcocer a dialogar con reporteros en Estocolmo ha reavivado las críticas sobre los motivos reales de su permanencia en Europa

Controversia por video de Verónica

La Secretaría de Movilidad afirma que ha salvado vidas con los resaltos parabólicos en las vías, ¿de qué se trata?

Según la entidad, la estrategia ha mejorado los indicadores de siniestros, razón por la que se instalarán más de estos resaltos en diferentes vías de la ciudad

La Secretaría de Movilidad afirma

Reapareció Lewis Jiménez, periodista venezolano que fue encontrado habitando las calles de Medellín: iniciarían proyectos juntos

Jiménez reafirmó su deseo de retomar el periodismo y ligarlo al propósito de ayudar a otros que pasan por la misma situación suya: “Sé lo que es vivir en la calle”

Reapareció Lewis Jiménez, periodista venezolano

Atlético Nacional estaría cerca de blindar a nueva promesa del cuadro “Verdolaga” y que la hinchada halaga: “Están a mínimos detalles”

El Rey de Copas avanza en la renovación del contrato del mediocampista, quien se ha sido pieza clave y favorito de la afición por su talento y capacidad para desequilibrar en el campo

Atlético Nacional estaría cerca de
MÁS NOTICIAS