
Un nuevo cruce de palabras protagonizaron los senadores Jota Pe Hernández y María José Pizarro en redes sociales, después de que la congresista publicara un video invitando a la población a movilizarse en favor de la regulación del cannabis para uso adulto.
En su cuenta de X, el senador por el partido Alianza Verde Jota Pe Hernández publicó las imágenes de Pizarro mientras alertó a sus seguidores sobre la posible aprobación del proyecto de ley, al tiempo que se comprometió a quienes votaran a favor de la polémica ley.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
“Alerta!! Este martes van a legalizar la venta y distribución de la marihuana!! Estén atentos, porque les estaré mostrando los senadores que se unirán a estos petristas para que la venta de la marihuana sea legal en Colombia!! Están con Dios y al mismo tiempo con el diablo!!”, escribió el congresista.

Las palabras de Jota Pe no le sentaron nada bien a la senadora Pizarro, que decidió responderle de forma pronta y con cierto tono sarcástico agradeció por usar su contenido para difundirlo en redes. “Gracias JP por compartir mi video, seguimos con Juan Carlos Losada liderando el debate para regularizar el cannabis de uso adulto”, escribió la congresista en su red social X.
Sin embargo, María José Pizarro criticó la posición que ha tomado Hernández respecto al polémico proyecto, que intenta surgir nuevamente este martes 12 de diciembre en el Congreso de la República. “Regular el comercio es quitarle el negocio a las mafias ¿De qué lado estás JP? ¿Quieres que esa plata siga en manos del narco y los combos?”.
Según comentó la senadora, regular la venta y distribución del cannabis en el territorio colombiano es la solución más efectiva para arrebatar el negocio a los grupos ilegales, quienes estarían expandiendo sus tentáculos a la población más joven del país, induciéndolos a consumir sin ningún tipo de control.

“La ilegalidad solo enriquece y fortalece a las mafias, dejando desprotegida a la niñez y a merced del jíbaro y la olla ¿Eso es lo que usted protege?”, cuestionó Pizarro.
Finalmente, la congresista tildó de ‘mentiroso’ a Jota Pe Hernández, alegando que usaba estrategias como el engaño para ocultar el verdadero propósito del proyecto que ha adelantado desde que inició su periodo como senadora en el Gobierno de Gustavo Petro. “Usted usa la mentira y la desinformación como herramienta, nosotros por el contrario, buscamos que la niñez y la juventud sean protegidas”.
Por su parte, el senador de Alianza Verde le respondió a Pizarro, asegurando que el proyecto sí busca legalizar un negocio que ha estado a cargo de las mafias durante años. “¿Es desinformación y mentira que con este proyecto van a legalizar la producción, venta y comercialización de la Marihuana? Si Usted como ponente, niega el objetivo de su proyecto, está acudiendo al engaño para lograr la aprobación del mismo! ¿será ud la mentirosa?”, cuestionó el parlamentario.

Pero el rifirrafe entre los congresistas no se detuvo ahí. María José Pizarro le recordó al senador que ha sido partícipe del proyecto, incluyendo proposiciones que fueron acatadas por los creadores del proyecto, e incluso insinuó falta de honestidad por parte de Hernández.

“¡Estoy perpleja! Lleva 2 años en el Congreso, pensé que Ud había escuchado desde la ponencia No. 1 en 2022 y que había leído con juicio el proyecto radicado en 2022 y 2023. Tan es así que acogimos su proposición en el debate pasado a la cual Ud voto SI. ¡Honestidad por favor!”
Entretanto, el proyecto para regular el cannabis en Colombia aguarda para ser debatido el martes 12 de diciembre y será la última oportunidad para que quede aprobado en el Congreso. De no lograr la mayoría de los votos, se hundiría nuevamente y tendría que volverse a presentar en 2024.
Más Noticias
Cuatro de cada diez homicidios en Bogotá comienzan por una discusión: autoridades presentaron estrategia para reducir casos
La Administración distrital impulsa una iniciativa que busca generar conciencia sobre la importancia de la reflexión y el autocontrol, con el objetivo de disminuir riñas y agresiones que terminan en tragedias fatales

El pueblo a dos horas de Medellín que tiene varias maravillas escondidas: si le gusta la aventura no se puede quedar sin visitarlo
El municipio más pequeño y joven del suroeste antioqueño ofrece experiencias auténticas, rutas de senderismo, avistamiento de aves y una vibrante vida cultural, posicionándose como opción preferida para escapadas cortas

Capturan a exdirector de Bomberos de Itagüí por aparentes irregularidades en contratos con el Área Metropolitana, durante la alcaldía de Daniel Quintero
Se trata de Misael Cadavid, que está en la mira de la Fiscalía General de la Nación al haber incurrido, al parecer, en un caso de peculado por el orden de los $2.480 millones; además, también fue captura una de las exfuncionarias de la administración del hoy precandidato presidencial

Por qué Colombia se ubicó entre los peores países para jubilarse, según ránking internacional de pensiones
El informe de Natixis reveló que el país ocupó el último lugar en bienestar material, afectado por bajos ingresos y alta desigualdad, lo que limita la posibilidad de un retiro digno para la mayoría de trabajadores

Colombia registra nuevo récord de visitas de turistas internacionales en 2025: los números no tienen precedentes
El dinamismo del sector evidencia una nueva etapa de desarrollo y proyección global, confirman desde las agencias de viajes
