
Por considerar que existen méritos suficientes para investigar la campaña que llevó a Gustavo Petro Urrego a la Presidencia de la República, el senador Jonathan Ferney Pulido Hernández, más conocido como Jota Pe Hernández, radicó el lunes 11 de diciembre de 2023 una solicitud ante la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes, con la que busca se indague a fondo sobre el origen de los recursos.
En su solicitud, Hernández conminó a la mencionada comisión para que avance en el proceso en contra del jefe de Estado, cuya aspiración estaría salpicada por presuntos hechos de corrupción, de acuerdo con la información que dio a conocer Nicolás Petro Burgos: hijo mayor de Petro Urrego, que habló de la forma en la que se habría gestado la campaña de su padre y la financiación de personas cuestionadas.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
La petición la hizo luego de que la Comisión de Acusaciones lo citara como parte de un grupo de 10 personas para que entregaran su versión acerca de lo que habría sido la supuesta financiación ilegal de la campaña de Petro, de cara a los comicios efectuados el 29 de mayo y 19 de junio de 2022. Así como lo hizo con la senadora Paola Holguín, del Centro Democrático y otros denunciantes.
Pidió que se indague sobre el papel de Euclides Torres y Sandra Navarro
Además de lo dicho por el exdiputado sobre lo que sería el papel del empresario Euclides Torres en materia de recursos económicos, el congresista pidió que se ponga la lupa en las actuaciones del exembajador de Colombia en Venezuela Armando Benedetti, como también en personas como Juan Carlos Macías, alias El Sobrino, narcotraficante que habría tenido a su esposa, Sandra Navarro, dentro de la campaña.
Con ello, el senador hizo referencia a una denuncia sobre la cercanía de Navarro, denunciada por el periodista Ricardo Calderón, con la colectividad del Pacto Histórico en el departamento de Casanare, al que le habría prestado servicios logísticos de todo tipo, desde el préstamo de locaciones hasta la gestión de vehículos para movilizar a personas que hicieron parte de la campaña de Petro a la presidencia.
En lo que respecta a Torres, el congresista Jota Pe Hernández se refirió a lo que indicó Nicolás Petro, en el sentido de que fue el empresario el que giró importantes recursos a la aspiración y que de todo ello era conocedor el hoy jefe de Estado, que no tuvo problema alguno en aceptarlo; pese a que de manera pública ha negado que en su campaña se registraran violaciones al tope de la campaña.

La ampliación solicitada por el senador Hernández fue recibida por los representantes Alirio Uribe y Gloria Arizabaleta: que hacen parte de la coalición que apoyó al jefe de Estado y que estarían en el “ojo del huracán” por exigir que se conocieran las fuentes de la información replicada por medios de comunicación, según denunció la revista Semana, sobre algunos de los casos que implican a Petro y su campaña.
Más Noticias
Alarma en Bosa por hallazgo de cuerpo envuelto en cobijas y bolsa plástica: esto se sabe
Autoridades forenses y del CTI acudieron tras el reporte, mientras la Fiscalía avanza en la recolección de pruebas para esclarecer el caso

Activista venezolano se pronunció luego de ser víctima de un atentado en Bogotá: “Lo que pasa en Venezuela puede ser causa de asesinato, ya no solo dentro del país”
La Defensoría del Pueblo denunció el hecho e instó a la Fiscalía a iniciar una investigación pronta y exhaustiva que permita esclarecer los hechos y adoptar medidas de protección para las víctimas

Ocho senadores de la Comisión Séptima rechazaron la invitación del Gobierno para destrabar la reforma a la salud: Gustavo Petro se pronunció
El presidente aseguró que él no ha convocado a reunión con los miembros de la Comisión Séptima, pero los congresistas aseguran que fueron citados por la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia

Esto fue lo que encontró influencer en Berlín cuando buscó comida típica colombiana
‘La alemana colombiana’, como se identifica, quedó sorprendida por la manera en que sobreviven y se reinventan los colombianos que viven en este país

Quién es Luis Alberto Rendón, músico y padre de Greeicy Rendón, involucrado en presunto caso de secuestro y tortura
El hombre que forjó con Greeicy una inusual alianza artística enfrenta cargos judiciales mientras los detalles de su vida y de su reciente carrera musical cobran notoriedad pública
