El 7 de diciembre de 2023, el Gobierno nacional derogó el decreto 1844 de 2018 que facultaba a la Policía Nacional a combatir el microtráfico en el país. Desde ese momento, la medida ha generado malestar en un sector de la sociedad que se ha manifestado en contra de la nueva medida.
Y es que varias personalidades de la política colombiana se han pronunciado por el decreto 2114 de 2023. Entre las voces en contra está la de la concejal de Bogotá por el partido Centro Democrático Diana Diago que lo calificó como el regalo de Navidad del presidente Gustavo Petro a los jíbaros y narcotraficantes.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Así lo dio a conocer a través de una publicación en su cuenta de X (antes Twitter) en la que compartió un video expresando su malestar por la medida, y en el que aseguró que Gustavo Petro será el culpable de que los jóvenes se pierdan en la droga.
En su video, la concejala comenzó por comentar que el nuevo decreto es un regalo para los jíbaros en el país, pues la Policía no tendrá herramientas para enfrentar el microtráfico y la venta de drogas en las ciudades y municipios del país.
Para Diana Diago, los jíbaros tienen una presencia importante en parques y entornos escolares en el país, por lo que cuestionó a Gustavo Petro por la decisión de permitir el consumo recreativo de sustancias en espacios públicos: “Los jíbaros que se han tomado los parques y entornos escolares hoy deben estar felices, ¿qué es lo que quiere este presidente?, ¿destruir a Colombia?”.

Por último, la concejala aseguró que ahora los jóvenes podrán perderse en la droga mientras los jíbaros caminan tranquilamente por las calles y parques del país, por lo que invitó a la ciudadanía a recordar que fue Gustavo Petro, junto a algunos de sus ministros, el que le abrió la puerta a la impunidad de los delincuentes en Colombia.
Pero, Diago no fue la única en pronunciarse sobre el decreto firmado por los ministros del Interior, Luis Fernando Velasco; el ministro de Justicia, Néstor Osuna y el ministro de Defensa, Iván Velasquez, pues el alcalde electo de Medellín, Federico Gutiérrez, en una publicación en su cuenta de X, aseguró que ahora los alcaldes electos tendrán que prepararse para hacer frente al incremento del microtráfico que trae otras consecuencias como, por ejemplo, la violencia urbana.

¿Qué dice el decreto?
De acuerdo con el documento que fue compartido desde el Gobierno nacional, con el decreto 2114 de 2023, entre otros, se espera que no se criminalice a los consumidores de drogas recreativas en el país.
Más Noticias
Prográmese con los festivos del segundo semestre en Colombia este 2025: durante dos meses no habrá puentes festivos
De momento, los colombianos han disfrutado de nueve días de descanso por festivos, de los 17 feriados de este año

Un hombre fue quemado con ácido en Bogotá en un acto de intolerancia: el agresor presuntamente sería un paciente psiquiátrico
A pesar de que el responsable fue presentado a la Policía, permanece en libertad

Atentado Miguel Uribe: mujer señalada de hacer parte del caso aseguró que no tiene nada que ver
A través de las redes sociales, la cara de Diana apareció como una posible implicada del ataque armado en el barrio Modelia

El ‘influencer’ Faber Burgos denunció que le robaron un pedido de alto valor en ‘app’ de mensajería: iba a hacer una labor social
El ‘influencer’ científico, conocido por grabar la estratósfera con un globo de helio y una GoPro, denunció una irregularidad en una aplicación de mensajería, luego de que un repartidor no entregara un pedido de alto valor destinado a cumplir el sueño de un niño

Ministro de Educación se despidió de Falcao tras su salida de Millonarios: “Verlo vestido de azul fue un sueño cumplido”
José Daniel Rojas Medellín expresó por medio de redes sociales su emoción por haber visto al goleador en el equipo capitalino, mientras la noticia de su partida genera impacto entre seguidores del club
