Descuento del 50% en el Soat no sirvió ni para prevenir accidentes: ¿será eliminado?

La medida tomada por el Gobierno de Gustavo Petro generó un hueco fiscal de más de $800.000 millones al sistema de salud de los colombianos

Guardar
El Seguro Obligatorio de Accidentes
El Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat) no solo repara los daños causados al asegurado propietario del vehículo, sino que, ante una eventualidad de esta naturaleza, se ven beneficiados también los acompañantes, pasajeros y peatones involucrados - crédito Álvaro Tavera/Colprensa

En diciembre de 2022, el Gobierno de Gustavo Petro, por medio del Ministerio de Salud y del Ministerio de Hacienda, estableció una tarifa diferencial del 50% de descuento en el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat) para motos de bajo cilindraje (menos de 100 cc, motos de 100 cc y hasta 200 cc.), que no tuvo la acogida esperada, y generó un hueco de más de $800.000 millones.

Pese a esto, el Gobierno busca extender la medida hasta 2024. Esto, aunque la decisión tampoco redujo la accidentalidad en este tipo de vehículos, algo que confirmó y lamentó el ministro de Transporte, William Camargo.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

El funcionario anotó que se hizo un trabajo entre el Ministerio de Hacienda y de Salud que en principio se acompañó buscando que, efectivamente, ese indicador disminuya, pero no hubo resultados favorables.

Con esto, el ministro de Transporte confirmó lo dicho en octubre de 2023 por el líder de la cartera de Hacienda, Ricardo Bonilla, que aseguró que la medida lo que provocó fue un aumento en la accidentalidad, además de que promovió la evasión.

“Lo que incrementó fue la accidentalidad y hay una versión que tiene que ser más revisada y es el de los negocios que hay detrás de las ambulancias”, anotó el 5 de octubre el ministro Bonilla.

Fraude al sistema de salud

Tras las declaraciones del ministro, el director de la Federación de Aseguradores Colombianos (Fasecolda), Gustavo Morales, hizo varios cuestionamientos.

Además, durante el foro, dijo que hay un problema de diseño institucional que parece propiciar incentivos a que algunos prestadores de salud defrauden al sistema del Soat. “Es un tema que tiene que ver con vigilancia y control de la Supersalud”, enfatizó.

EL 62% de los fallecidos
EL 62% de los fallecidos en accidentes de tránsito son motociclistas, mientras que el 22% son peatones - crédito Infobae

Finanzas de la nación, las golpeadas

Por su parte, el contralor General de la República, Carlos Mario Zuluaga, reconoció que reducir el Soat no afecta al ciudadano de manera directa, sino que lo beneficia, pero sí afecta las finanzas de la nación.

Puntualizó que los recursos que se disponen para un sistema, cuando se disminuyen del bolsillo de los colombianos, el Estado los tiene que asumir.

Gobierno Petro contra la lógica

Por su parte, en redes sociales el representante a la Cámara Andrés Forero, del Centro Democrático, reaccionó a la información dada por el ministro Camargo y expuso que el Gobierno de Gustavo Petro actúa contra la lógica.

Entretanto, la senadora Sandra Jaimes, del Pacto Histórico, dio a conocer que el 11 de diciembre en la Comisión Sexta del Senado de la República se aprobó una proposición radicada para llevar a cabo el debate de control político a todas las entidades del orden nacional sobre el Soat.

Proposición radicada para llevar a
Proposición radicada para llevar a cabo el debate de control político a todas las entidades del orden nacional sobre el seguro obligatorio de accidente de tránsito del Soat - crédito @SandraJaimesC/X

Más Noticias

Capturan a seis miembros de peligrosa banda delincuencial en Antioquia que secuestraba y extorsionaba agricultores

Los integrantes de la organización criminal pedían sumas desde los $500 millones para liberar a sus víctimas

Capturan a seis miembros de

Empleados del Ministerio del Trabajo denunciaron que les ordenan exhibir fotos de Petro y del ministro Antonio Sanguino en oficinas públicas

El sindicato Sinaltraempros alertó que la medida, presuntamente emitida por el despacho del ministro, podría constituir propaganda política en plena etapa preelectoral

Empleados del Ministerio del Trabajo

Richard Ríos se siente frustrado con el Benfica por su mal momento en Champions: “Se complicó aún más”

El volante colombiano no tuvo un buen partido ante el Bayer Leverkusen, que ganó por 1-0 en Lisboa y complicó la situación para los portugueses, que se hunden en la tabla

Richard Ríos se siente frustrado

Senador del Partido de la U descartó posible alianza con el Frente Amplio y un eventual apoyo a Roy Barreras

Alfredo Deluque afirmó que la colectividad no apoyará a aspirantes vinculados al movimiento liderado por Gustavo Petro y se enfocará en fortalecer su presencia en el Congreso para las próximas elecciones

Senador del Partido de la

Jennifer Pedraza se desmarcó de Juan Manuel Galán y descartó polémica alianza: “El Pacto prehistórico de Uribe y Gaviria es corrupción”

La representante a la Cámara por el partido Dignidad y Compromiso rechazó la posibilidad de unir fuerzas con el liberalismo y el Centro Democrático en la contienda política del 2026, y lanzó duros comentarios que le valieron elogios por parte de la exalcaldesa Claudia López

Jennifer Pedraza se desmarcó de
MÁS NOTICIAS