Procuraduría investigará contrato de la ANI con la Sociedad Colombiana de Ingenieros: podría afectar al metro de Bogotá

La Procuraduría General de la Nación encontró supuestas irregularidades en un contrato firmado entre la ANI y la Sociedad Colombiana de Ingenieros para la evaluación de proyectos ferroviarios en las regiones, una función que no le corresponde a esa entidad

Guardar
La Procuraduría General de la
La Procuraduría General de la Nación abrirá investigaciones al vicepresidente (e) de Estructuración de la ANI, Iván Humberto Baquero Susa, y a los gerentes de Proyectos de la misma entidad, Libardo Alfonso Celis Yaruro y Adriana Bareño Rojas - crédito Colprensa.

La Procuraduría General de la Nación anunció la apertura de una investigación contra el vicepresidente (e) de Estructuración de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Iván Humberto Baquero Susa, por presuntas irregularidades en la firma de un contrato con la Sociedad Colombiana de Ingenieros (SCI).

El objeto de tal contrato es brindar asesoría en el análisis y evaluación de proyectos ferroviarios de pasajeros y de carga en el país, por 8.375 millones de pesos.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Pero para el órgano de control, con la firma de ese acuerdo se podría eventualmente invadir la competencia de las entidades territoriales que tienen dentro de sus funciones la gestión y administración de corredores férreos regionales o distritales, lo cual no le correspondería a la ANI planear ni modificar.

“Es posible que el alcance del contrato analizado desborde las competencias propias de la ANI y que, en últimas, no sirvan de insumo para la toma de decisiones reales y efectivas al interior de la agencia ni mucho menos de las entidades territoriales”, precisó el Ministerio Público.

Según explicó la Procuraduría, el contrato podría impactar proyectos férreos territoriales, como la primera y segunda línea del Metro de Bogotá; el Tren del Río, en Antioquia; el Tren de Cercanía, en el Valle del Cauca; el Tren Regional del Caribe, y los RegioTram de Occidente y Norte, en Cundinamarca.

Además de abrir la investigación contra vicepresidente encargado de la ANI, también se hará lo propio con los gerentes de Proyectos de la misma entidad, Libardo Alfonso Celis Yaruro y Adriana Bareño Rojas.

El órgano de control también investigará si todos estos funcionarios incurrieron en una infracción a la Ley de Contratación al, supuestamente, haber entregado de manera directa la ejecución de los trabajos a la SCI sin haber convocado a un concurso de méritos, dadas las obligaciones y fines de las actividades que se debían realizar.

Logo de la Agencia Nacional
Logo de la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI - crédito ani.gov.co.

Por otra parte, el Ministerio Público también encontró una presunta falta de planeación porque aparentemente en el contrato firmado no se realizó un análisis a profundidad que justificara el valor fijado.

Para el órgano de control no se explica adecuadamente la razón por la que se pactó por concepto de administración la suma de $1.871 millones de pesos, cantidad que resulta extraña para la Procuraduría por la naturaleza del contrato y porque fue dejada al criterio del contratista.

Imputan cargos al exdirector de la ANI Luis Fernando Andrade por escándalo de Odebrecht

Luis Fernando Andrade se le
Luis Fernando Andrade se le imputaron cargos por la subscripción irregular de ocho otrosíes - crédito Juan Carlos Hidalgo/EFE

Un fiscal del grupo especial para el caso Odebrecht formuló una nueva imputación contra Luis Fernando Andrade Moreno.

El exdirector de la Agencia Nacional de Infraestructura fue acusado de cometer el delito de interés indebido en la celebración de contratos. Andrade, quien ya enfrenta un juicio por otra causa relacionada con Odebrecht, suma con esta un total de tres procesos judiciales en su contra.

Estas acusaciones previas se asocian con posibles malas prácticas en los procesos de contratación con la empresa Odebrecht, e incluyen proyectos como la construcción del puente Plato sobre el río Magdalena. Con esta tercera acusación, Andrade deberá afrontar nuevos retos legales, lo que destaca el progreso de las investigaciones sobre las operaciones de la constructora brasileña en Colombia.

Este sería el proceso número
Este sería el proceso número tres al que se enfrenta el exdirector de la ANI por el caso Odebrecht - crédito Sebastião Moreira/EFE

La Fiscalía sostiene que hay evidencias de actuaciones irregulares de Luis Fernando Andrade Moreno, exdirector de la ANI, en la aprobación de ocho adendas (otrosíes) al contrato de concesión 001 de 2010 para la Ruta del Sol II, sin los estudios completos requeridos, beneficiando al consorcio contratista donde participaba Odebrecht.

Estas modificaciones incluyeron rebajas en especificaciones técnicas, alteraciones en cronogramas y prórrogas que favorecieron financieramente al contratista, la omisión de sanciones y multas significativas, la inclusión de obras adicionales y cambios en las formas de pago.

Igualmente, se comprometieron recursos no autorizados y se produjo una desvinculación de bienes públicos a precios inferiores a los establecidos. Todo ello habría perjudicado económica y contractualmente al Estado, beneficiando a la concesionaria, aunque Andrade no ha aceptado los cargos imputados.

Más Noticias

Gobierno redefinió su estrategia para recuperar la seguridad en el Catatumbo, tras levantamiento de la conmoción interior

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, aclaró que esta etapa no significa la retirada del Estado, sino su transformación para priorizar la reconstrucción, la presencia civil y la protección de los derechos de las comunidades

Gobierno redefinió su estrategia para

Concejal denunció como las grúas “no dan ejemplo” en Bogotá: “Para que vean como es la doble moral”

El cabildante Daniel Briceño indicó que a pesar de los debates que se han hecho al respecto, la administración distrital sigue sin buscar soluciones para esta problemática

Concejal denunció como las grúas

Video: Karina García y Altafulla fueron captados en apasionada escena durante la madrugada en ‘La casa de los famosos’

La pareja dio rienda suelta a su atracción durante la madrugada, luego de que el cantante hiciera su regreso a la casa estudio por decisión del público

Video: Karina García y Altafulla

Capturaron a hombre que abusaba sexualmente de su pareja, su hija y su cuñada en Antioquia: grabó las agresiones

El hombre de 50 años, identificado como José David Álvarez Ramírez, habría violentado a las víctimas durante tres años: entre 2022 y 2025. Es investigado por los delitos de acto sexual con menor de catorce años y acceso carnal abusivo con menor de catorce años

Capturaron a hombre que abusaba

Crisis en Colombia: expertos y políticos reaccionan ante la suspensión de la línea de crédito por parte del FMI

La suspensión impuesta por el Fondo Monetario Internacional es interpretada como un reflejo del deterioro económico nacional

Crisis en Colombia: expertos y
MÁS NOTICIAS